Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de diciembre de 2017

Apoderada de mesa

Ayer desde las ocho a las dieciséis horas, estuve en una mesa del colegio donde voto, para ejercer el rol de apoderada de mesa por mi candidato presidencial. Fue un día largo, marcado por la camaradería ocasional que surge entre personas civilizadas y la observación de casos en los que esa camaradería no resultó.
De alguna manera es una forma de hacerme cargo del ser político. No pretendo animarme a hacer carrera ni mucho menos, pero manifestar que no me da igual quién sea electo, y que con respeto todo se puede conseguir de mejor forma es mi estilo de trabajo.
La semana pasada estuvo bastante trabajada. Vino la visita del ministerio a evaluar nuestro trabajo, y me tocó participar de la reunión.
Estoy leyendo dos libros interesantes en este momento: uno Iris, de Edmundo Paz Soldán, y el otro La mujer que no quería amar de Stephen Grosz.
Me ha costado tomar el rito de la lectura con Iris, el lenguaje es diferente, pero no es eso lo que me detiene. Me duele un poco el tema de la guerra en la lectura.
El libro de Grosz en cambio muestra historias de pacientes de psicoanálisis, y eso me resulta seductor como motivo literario.
Me pregunto acerca de la competencia entre consciente e insconsciente, entre yo, ego y super yo, quién gana, por qué lo hace... Son cosas que me parece interesante saber toda vez que soy una asidua narradora de sueños. Revisar historias de personas que van a terapia, o fueron y la dejaron, o incluso fueron dados de alta es sumamente interesante y renovador.
Esta semana cumplo cinco meses en el trabajo, y eso me contenta. Estoy mucho más estable de lo que creí poder estar a estas alturas y no deja de ser un alivio. Vamos que se puede, como diría un coach....
Bus stop singer

viernes, 16 de noviembre de 2012

The burdain or the bless

Esa palabra me surgió cuando buscaba título. No sé por qué. Significa carga, o culpa. Y bless significa bendición, una palabra que uso cada vez que doy el feliz cumpleaños a alguien vía Red social, o simplemente en persona.
No sé si siento realmente culpa por algo. Sin embargo si sé que llevo cargas conmigo. Carga de necesidades no resueltas, de ansiedades del corazón más que de la mente, como me decía la terapeuta de biomagnetismo.
Mamá me envió la olla de cocinar. Es una enorme olla para veinte litros que me regaló mi prima T. a principio de año. Puede incluso que la halla mencionado antes, sin embargo, no alcancé a cocinar nada con ella personalmente. Mamá la usó en el invierno. Ahora quiero preparar mermelada de frutillas o algo similar para los regalos navideños. Estoy reclutando un pinche de cocina para ello :) jejeje. Es un decir, porque ya le pedí a alguien que me venga a hacer compañía, principalmente porque es rico cocinar con otras personas.
Ayer me junté con P. La estoy hinchando para que escriba un blog con sus experiencias de vida que narra en sus estados de cierre del día, en Facebook. No soy la única. Tiene varios amigos que pensamos lo mismo. Nos pusimos al día en varios temas, y además hicimos un brainstorming buscándole nombre a su blog. Surgieron varias ideas. Incluso hablamos de hacer algo con colaboraciones externas de otra chica amiga de ella y mías... siendo ella protagonista por supuesto. Me encantaría colaborar con un proyecto así de su parte. Sobretodo porque me parece que mi amiga es brillante. Igual como dice mi querida C. de mis relatos... :)
Mamá compró un pasaje a mi sobrino y a papá en Lan con los puntos que regalan en la tarjeta de crédito. No recuerdo que lo haya hecho nunca antes, y la verdad me pareció genial. Incluso dijo que podríamos ir juntas a Buenos Aires más adelante, que junte plata. Y claro, yo la más entusiasmada, por supuesto que tengo plata para eso.
Hoy traigo conmigo varios libros para venderlos en la librería cerca de la peluquera. Veremos cuánto paga F. por ellos, y si le interesan. La verdad sea dicha, no tengo idea de si es un buen negocio. Honestamente, nunca compré los libros con el afán de deshacerme de ellos, ni mucho menos.
Hoy operarían a tía B. Debe estar en el quirófano a esta hora. Temo por su salud, y por el resultado de esa intervención. Es cierto que es una highlander... pero no es la idea salir maltrecha de una más. Dios la cuide.
No tengo seso para traducir ahora, quizá en un post scriptum posterior le doy al translations para la comunidad anglo parlante. Au revoir!
Andrea

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Revisando Howto, escribiendo, leyendo, reciclando literatura

Mi expreso deseo Nº 10, es uno de los más entretenidos hasta ahora, sobre todo por que toma tiempo. Y eso que he avanzado en la escuálida meta de llegar a las 90 páginas de mi primera novela rosa. -voy en la 79.- Lo cierto es que como ex estudiante de bachillerato en literatura y además tras años de devorar literatura de todo tipo, especialmente rosa, tengo claro que esto requiere de un quiebre. Algo que sucede en la vida real también, pero que no es rico revivir, ni detallar.
¿Por qué digo esto? Porque en todas las páginas escritas, mis personajes se aman... y aun no tienen diferencias suficientes para cuestionarse esa premisa y trascender. Y lo más importante de todo... les di una oportunidad de separarse, dos en realidad, y no pude romperles el corazón...
Entonces inicié mi búsqueda por el sitio Howto, con las palabras "how to write a love story" y similares, y me encontré con varias respuestas que conocía, e ideas que había visualizado, aunque admito no he puesto en práctica. A mi querida X, en tus días de licencia sería bueno que revisaras este tipo de sugerencias, son prácticas y útiles.
Una de ellas implica trazar una especie de mapa previo. Definir el tipo de historia que se quiere lograr: comedia, tragedia, drama. Definir a los personajes. En un resumen. Con pequeños detalles destacados para el posterior desarrollo de sus cualidades individuales durante la escritura.
Creo que aunque implique volver atrás, me tomaré el tiempo de revisar lo escrito y trazar ese mapa, de modo de terminar el mapa apropiadamente y luego retomar la escritura gruesa.
Revisé a grandes rasgos las últimas entradas del blog, y claramente nunca mencioné ni la librería ni al librero.
La historia es simple. Fuera de la lista hay un sin número de deseos -no expresados en el blog- y dos expresados: comprar un anillo de oro para mi dedo anular que implique un compromiso conmigo misma y tener un hijo. Eso. Tan simple. El día que me alisé el pelo no comenté nada de esto, porque era tarde, estaba pasada de oxígeno -hiperventilada como se dice- y bueno. Sucedió que buscaba una joyería (que luego supe que se fue al mall y quedaba más arriba) cuando entré a la galería. Allí vi una librería, decidí subir a verla, porque me llamó la atención que no era una cadena de librerías, sino algo más clásico, más boutique vintage. Efectivamente al mirar los libros con detención vi que eran usados, y que estaban en buen estado, y pensé que era una buena idea preguntar si compraban para vender los libros que tengo en casa demás, pero no lo hice de inmediato. Saliendo de allí, sin cruzar mayor palabra con el librero, vi la peluquería donde pregunté por el alisado, y algo que ustedes saben, decidí impulsivamente concretar el proyecto planteado hace rato (en febrero) de alisarme el pelo de modo más definitivo (dos o tres meses).
Días más tarde, volví a la galería para preguntar por la peluquera, pues quería recortarme el pelo. Ella no estaba, así que pasé a saludar al librero y preguntarle si compraba libros, cambiaba, vendía y  en qué condiciones, etc. Sentado junto a él un hombre de espaldas, pelo largo y blanco me llamó la atención. Imaginé a un contemporáneo de mi padre. Mi sorpresa fue mayor al notar que tendria a lo sumo cuarenta y algo años, guapísimo por cierto, en fin, no me desviaré en mis suspiros por el desconocido de la sonrisa complaciente e irónica.
F. el librero, como supe al presentarme y preguntar su nombre, me explicó que compraban libros, que prefería que no le llevara muchas novelas rosas porque tenía bastantes, y que tendría que llevarles y él me ofertaría algo.  Me pareció justo, y estaba entre mis planes traerme mis libros de Concepción, para ir llevando las novelas rosas entre otros libros que pudieran ser de mayor interés para F. alias "el librero", y en fin. No lo hice, porque se me olvidó a última hora, además no me hubiesen cabido en la mochila de viaje.
Finalmente, antes de irme, él me preguntó si era clienta de la peluquera, a lo que respondí vagamente que había entrado por curiosidad después de descubrir la librería, y él me dijo que era una excelente peluquera. Cuento corto, cuando fui al masaje con la hermana de la peluquera, y saliendo del salón, me asomé a mirar con detención un título de Philip Roth que estaba en la vitrina, sin mirar nada más en particular, y noté que el librero me miraba y me saludaba con la mano, como si fueramos conocidos de tanto tiempo.
Al parecer el deseo de conocer gente por medios más concretos se enraiza en varias actividades de mi vida cotidiana por estos días. ¡Que así sea, hecho está!
La señorita que canta en el paradero de la micro.
 
P.S.: Por cierto, luego de terminar "Dime quién soy", empecé con el primer libro de la trilogía Tirano, de Christian Cameron. Como es un tipo de novela histórica, poblada de amplias descripciones de realidades no tan cercanas a la mía, y de naturaleza varonil, debo admitir que me toma más tiempo leerla. Además no estoy dedicando tanto tiempo a la lectura. También sigo viendo la teleserie Dama y Obrero de TVN, y ayer incorpore "La Sexóloga" de Chilevisión al repertorio de consumo.... Oh sí, despotrico contra el consumo y sólo soy una consumista más. Intentaré ser una consumista más hormiga, o sea de esas que disfrutan la primavera y el verano, pero igual se preparan para el invierno.
Probablemente no leerás este post, pero feliz cumpleaños K.W. No lo recordé solo por el Facebook reminder.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Deseo Nº 8: Checked!

Ir por un masaje... Checked!
Hoy llamé a la hermana de la peluquera que me alisó y cortó el pelo para ir por un masaje, y tomé una hora.
Fui, y durante media hora me dejé masajear la espalda... fue muy rico. En todo caso, aun estoy por la idea no descartada de un masaje integral. Y es que unos meses atrás una prima me comentó de un masaje al que fue con su marido, donde durante una hora le masajearon (valga la redundancia) cada órgano del cuerpo... o algo así entendí yo. Igual fue divertido, porque me asomé (no de cerca, sino de lejos) a mirar un título de la vitrina de la librería, y oh sorpresa, el librero me saludó. ¡Me tiene sacada la película! (no sé si hablé en el blog del librero... bueno eso da para una entrada aparte, revisaré) A ver si esta semana paso con algún título, por si llego a acuerdo. Como para ver cuánto podría retornar por libro comprado... o si puedo al menos cambiarle títulos (para no salir perdiendo).
Voy avanzando lento con mi novela, y es que aunque tengo algunas partes importantes del plot en mente eso no es suficiente para desarrollarlas. Ahora igual tengo que ponerlas por escrito y lanzarme, no será tan grave si queda imperfecta porque nunca pretendió ser algo genial, sino algo con un principio, un intermedio y un final. Hasta ahora solo tengo una larga introducción que no arriba nunca en un peak.
Estos días me siento medio ansiosa. La llegada de la primavera, y los cursos online, con sus fechas limites que no todo el rato respeto... uff no ayudan nada. ¿Me hará falta un buen beso?
Mi idea es ir acoplando todo a mi vida normal, y no al revés. 
De todos modos, tomé una decisión monetaria para los próximos meses: voy a doblar el ahorro. Tengo que prever situaciones en las que pueda quedarme con una mano delante y otra detrás, y lo más sabio es tener un colchón donde caer. Colchón que hasta ahora no alcanza a un sueldo completo... lo que no debiera ser. Así que me esforzaré en tener dos o tres sueldos de ahorro. Y si se concreta mejor el trabajo, entonces, el ahorro será para vacaciones, en el interín, siempre es mejor quedar con algo que con nada... armar las mermeladas otra vez, o los tejidos, o comprar una máquina de coser y aprender a coser no es algo imposible si se parte por algún capital poco, pero partir de cero cero, aunque posible, es siempre más difícil. 
Más rato releeré mi lista, y revisaré los objetivos que me faltan... Así puedo ir planificando cumplimientos :)
Muchos abrazos a todos, espero leer noticias suyas. 

Briefly for any English readers:
Today I went to the saloon to get a massage from a woman sister of my regular hairdresser. It was wish number eight on the list. 
Spring is coming and though I like it also brings me some anxiety with it. Coursera courses with its deadlines are making me alert. The idea is to incorporate them to my life, and not other way around!
I am thinking about saving the double money I saved on past months. That's because I haven't managed to get to save at least a month of payment in case something happens with my current occupation. If everything goes fine good, the money is available for taking a good vacation, otherwise, its easier to start with a small capital, for jars, wool, or a sewing machine...
Anyways, I still have the idea to visit the librarian to see how would be a deal with him for selling or exchanging the books I am keeping at home... 
that's for now!
Mbss

lunes, 27 de agosto de 2012

Abnormal writing for a minute or two

Hey, yo folks!,
I've decided to write an entry in English for a change, given the fact that I reviewed my readers, and I happen to have one that writes in English (I hope he does understand Spanish though, because I am not going to do this as often)
I am still waiting for my books to arrive-El James Fifty Shades part 2 and 3  (its about a month since I ordered them) and by this time of the month I don't have more money for buying more new stuff, what obliges me to either re read, or knitt or do something else.
Actually this is an interesting topic. Usually, if I manage to get to the payment day with money for the bus and metro, and for an eventual emergency I don't care much.
The fact is, that for different reasons almost 20.000 of my bus pesos are in limbo. Why? no idea.
15.000 are from a transaction I tried to make through my bank account online to my bip card (the card for paying the locomotion). Result: I have been calling, and went to the bank once also, to get that money or restored in my debit card, or at the bip card, but to my possession where it belongs in the first place. I don't know why, but just today they gave me a resolution time of 5 days, as if I haven't called two Sundays ago...
The other 5.000 and a bit more, were in my debit card before it got broken (in Chile some ATM cards work as Bip cards as well). That obliged me to order a new one, because broken they don't work as bip cards, plus I couldn't use it at ATM's.
The fact is that I have to wait for another week or so to get this money back in the new card. The result of all this: I am poor as a rat. I have to end this week with 4.000 (not enough for the locomotion of this week) and, forget about any other expense in the meanwhile. Thank God my job pays this Friday, otherwise I would become crazy or get skinnier. (This second chance seems better).
Anyways, as far as it goes, I've been working on the novel I promised. I am on the 35 page, and it already has some pinky notes on it. Its obviously not Shakespeare... but I never intended to be so.
As for the other wishes, I have to do research... I am considering taking pole dance classes as a morally inconvenient purchase. And a trip to Pucon or La Serena for a weekend could make it as a plane, weekend alone at a hotel.
I never included the gold ring, I guess that has to have an entrance of its own out of the list.
My small sister, well not that small, has her own list, available at her blog, on the right side as Vidas Urbanas :)
In the meantime, I still hear your comments my dears!!!!!
See you later with more Spanish spoken news
Ms. bus stop singer

miércoles, 22 de agosto de 2012

Coincidencia Cósmica

Dictionary girlfriend... ése es mi papel en la vida de M. ahora. Es verdad que a veces salimos, sin afanes románticos la verdad, al menos no explícitos ni explicitados. Pero la mayor parte de las veces que me llama es para preguntarme un significado, un dato de internet, un teléfono, una precisión idiomática. Soy la wikipedia de la moto. A veces quedamos de juntarnos y a última hora se disculpa con el trabajo. Y no me molesta. Al principio me desconcertaba un poco, pero la verdad es más o menos lógico considerando que yo lo dejé en su momento. Puede igual haber una cuota de castigo en su actitud.
Ayer me sacaron la muela del juicio, o sea o bien recuperé la mitad de mi juicio (tengo dos muelas, por lo tanto 1/2 >la mitad) o bien perdí la mitad del juicio. jajajjajajajja
El hecho es que coincidió con el cumpleaños de questionary boyfriend, y aunque hubo poco más de un saludo a la hora del desayuno, del tipo, "te deseo un buen día", "la cagó cómo puedes acordarte tan temprano" (casi a las siete) no nos vimos, ni quedamos en planes, ni nada. Al parecer el Universo conspira para que vaya tras el heredero perdido. Ojalá supiera de qué, cuándo y de dónde, y por dónde. El para qué es supuesto... para volver a emparejarse, buscar al definitivo.
Todas las preguntas resueltas sería tanto más fácil, pero esta vida es una caja de música cuya melodía no conocemos, cuya bailarina no conocemos, cuya cerradura está un poco desvencijada, apretada, torpemente armada, y en nuestra capacidad no necesariamente existe la habilidad de abrirla rápidamente.
K. de mi trabajo, me consiguió el número de un corredor que lleva un departamento en su edificio. Tiene tres dormitorios, dos baños, un precio decente, en un piso 16. Me da buena espina. Espero que valga la pena, porque mañana iré a verlo con mi papá, y a inquirir detalles. J. está de cumpleaños el sábado, desde esta tribuna mis respetos y buenas intenciones para él. 
Creo que me falta una entrada de intenciones a cumplir antes de los 35, no que falte poco para cumplirlos, son nueve meses, toda una vida, pero los propósitos con tiempo son más fáciles de alcanzar. Creo que me la merezco y tenía planes de escribirla cuando leí un libro que se trataba de algo parecido. La escribiré en mi diario, y luego la pondré en el blog,.. Creo que sería de lo mejor ir cumpliéndola, y con ello asegurándome que no se me va la vida entre puro sueño no más.  Además sería entretenido ir haciendo una reseña de la experiencia de cumplir esas metas en el blog, así como también de dejar constancia de la experiencia vivida y adquirida. 
Fui a ver No!, la película. Excelente, no sólo por la actuación de Gael García Bernal, en el papel de un mexicano retornado del exilio, sino que también en la contextualización documental de toda la propaganda política de aquel año, en que con diez años vi como mi país escogía la democracia por sobre la dictadura, sin entender del todo qué nos motivaba a sacar del poder al que aquel entonces era mi héroe. En mi mente de niña, hija de oficial de marina, el presidente, un militar autoimpuesto, era un espadachín de la justicia que había librado al pueblo principalmente de la debacle económica y las largas filas para comprar el pan durante la UP. No entendía el alcance de los costos de esa libertad económica ganada a pulso por quienes se quedaron, por quienes no arrancaron a las embajadas o pasos fronterizos, ya sea porque amaban su tierra o porque no alcanzaron a salvar el pellejo. No entendía porque mi familia estaba en el bando uniformado, en una posición históricamente incómoda, pero en el momento muy apropiada.
Otro día quizá entre en detalles al respecto. No todo es fácil de digerir cuando la mayoría de las acusaciones recaen sobre tus progenitores y antepasados, sean ellos responsables o no de los hechos acaecidos.
No! me muestra las razones de mis padres para votar como lo hicieron, desde el miedo, la temeridad, la certeza de estar haciendo lo correcto, cada cual con su punto de vista diferente. Me recuerda que lo que viví en la universidad posteriormente, lo que me fueron mostrando los testimonios sosegados de quienes vivieron el otro lado de la moneda, también es parte de la historia de este país amado, al cual deseo llegue la paz y la prosperidad, y cuya división no quiero tener en mi memoria toda la vida.
Esa lejanía del protagonista con el resultado final de sus acciones, esa distancia, también  me es propia, aunque por motivos claros yo no voté en aquella época, pronto supe que llegaría un momento en que ese tipo de decisiones no me serían irrelevantes. La discrepancia de mis familiares, de mis amistades, de mi país frente a la forma de ver temas que en mi infantil mirada anterior eran tan simples... se explican tan bien en la actitud del publicista de No! y en su relación con el mundo, finalmente todas las familias tenían representantes de todos los bandos.
Por último, tengo una pequeña mención a un tema que me ha rondado desde diferentes flancos esta semana. Mencioné que leí el libro 50 sombras de Grey, de EL James. He visto todo tipo de críticas alabanzas y cuantuay, y debo decir mi opinión, en este espacio que es tan anónimamente mío: es sólo una novela erótica más. Cierto que para quienes la leen por que es el libro de moda puede ser una gran decepción o un gran descubrimiento, pero para mí, que leo cuatro novelas románticas a la semana como quien ve las noticias en la televisión, no tiene gran novedad. No es el epítome de la originalidad, en realidad es un recocido de todas las novelas que he leído incluída la condición sin e qua non de Corín Tellado, que catapulta a las vírgenes como las heroínas de las novelas por antonomasia... dejando a las experimentadas como secundarias (no entiendo bien el gusto, pero hay quienes aprecian eso, en ese sentido prefiero a las chicas más liberales de Nora Roberts... en fin)  No digo que el libro me disgustara, o me decepcionara. Feliz encargué las segunda y tercera parte y todavía en inglés, para salir de la copucha, y las leeré apenas lleguen a mis manos, no se malentienda, es un género que me divierte, no por frívola, sino por aburrida, y porque tengo intenciones de experimentar novelando en esa línea, lo que es harina de otro costal y razón para un post dedicado a ello, pero el tema es que todos esos ataques son bastantes infundados si pensamos que el protagonista: Christian Grey y su Anastassia, viven un romance del tipo Silhouette o Harlequin, y la gran diferencia es la longitud de este (algo así como 3000 páginas en la trilogía completa), lo que en el caso de algunas series, que incluso muestran mayor capacidad inventiva tampoco es un gran logro... estas otras series crean más personajes, lugares y tramas.
Este post ya se ha encaminado por varios derroteros de totalmente diferente índole, así que no dispersaré más la conversación, aprovecharé lo que me queda de noche despierta para elaborar esa lista que les entregaré en uno o dos post más, y pronto me iré a descansar con los angelitos. Besos!!!
Andrea
P.S.: Quizá uno de esos objetivos para cumplir antes de los treinta y cinco es terminar una novela, aunque sea corta o incluso a cuatro manos, de corte romántico/erótico, por el solo gusto de ver si se puede.

jueves, 16 de agosto de 2012

El oro y el moro

Es divertido lo que te cambia la vida cuando comienzas a ganar dinero y tienes a tu cargo la utilización de tus recursos, la organización de estos.
No sé si malgastar es la palabra, y aunque empecé a ahorrar una parte de mis ganancias, me siento un poco fracasada con respecto a la forma en que uso la plata.  Esto porque a fin de mes, cuando me quedan pocas lucas en la billetera, la tarjeta de débito, y la tarjeta bip, me cuestiono en qué me he gastado esos pesos que gané tan dignamente el mes pasado. Y la respuesta no es muy variada: dos piezas de ropa al mes (este mes un par de botas cortas y un cinturón), libros (ya no los cuento, porque me avergüenza reconocer mi avidez de leer) y comida (tanto el super como onces después del trabajo o los fines de semana, en el super igual compro otro par de cosas... detergente, shampoo, etc). Eventualmente me compro alguna que otra cosa de Natura, pago un pasaje a ver a mi familia, y algo más por ahí, este mes fue una billetera largamente necesitada.
Pero el resumen es: comida y libros.
A mi edad...
Creo que necesito urgentemente un club de lectura, y probablemente otro de tejido, un objeto vivo de afecto, o darme el tiempo de plasmar un libro en la realidad. He abandonado mis tejidos... tengo que terminar la manta del bebé de F. y eso porque me enfrasco en la lectura de mis novelas rosa-coloradas antes que otra cosa.
También veo una teleserie del canal nacional, pero eso no me hace gastar uno en ello. A veces me pregunto si me pasa realmente algo, o mi estilo de vida simplemente es particular. Claro, sufro las neurosis propias de la edad, y eso es inevitable. Me carga el rechazo, y finalmente un libro nunca te va a rechazar... si esa es la verdad, ¡para qué andamos con cuentos! Es un amigo más fiel que un perro, porque no le puede dar la rabia, y no te morderá.
Espero perseverar con el ahorro, al menor atisbo de vacaciones quiero viajar... aunque sea a ver a mis primos argentinos, o de paseo a casa de mis padres en avión. Presiento que el día que haga algo loco como subirme a un avión sola mi vida cambiará radicalmente. A lo mejor son sólo fantasías de treintona chocha, pero si uno asocia un evento a otro, puede que se cumplan. Creo que el próximo mes seré un poco más firme con mi pozo de vacaciones y pondré diez mil pesos más. Iré aumentando la cuota paulatinamente hasta conseguir una cuota que permita elegir un destino digno de los treinta y cinco que cumplo el próximo año. No sé, podría ser un resort sólo para adultos, donde soñar con una aventura con un tipo extranjero bronceado y de vacaciones, con quien tener un idilio temporal memorable... Tanta novela me está pelando los cables. Jajajajajjajajajajajaj Beijos!
Andrea

sábado, 28 de julio de 2012

Lectura tras lectura

Leo, leo y leo.
La lectura que pudo ser inventada para mantener registro del pasado, ha derivado en entretención, en escape, en registro... en tantas cosas.
Continúa la Marathon de Libros, el primer libro de la saga de 50 sombras de EL James, luego la trilogía del Jardín de Nora Roberts. Y ahora, esperando la segunda y tercera parte de 50 sombras, más oscuras y liberadas.
Para mi la lectura es escape. Es purificación, inspiración.
Porqué me gusta la música, pero en una alegoría de la micro, para mi la música no va en un iPod en mis oídos, sino en un cantante popular que se sube a cantar música al azar.
La lectura en cambio va en mi regazo, en mi cartera o un bolso en mi falda, como promesa en mi tarjeta de debito, en mi presupuesto mensual, en mi planificación anual cuando hablamos de producción de lectura para otros (Algo de eso aun produzco incluso en este blog).
Dormirse tarde por un libro cautivante, prestar un libro a alguien que necesita distraerse, contar una historia decente, para reflexionar, divertirse, invitar a crear.
Crear universos paralelos. Leo, leo, escribo y leo.
No concibo mi mundo sin lectura. Y mi creación musical está supeditada a estas lecturas, a estos escritos. Lo que canto camino a la micro, esas dulces tonadas pueriles que surgen de los diálogos internos, cuando voy al supermercado y me sorprendo con un comentario de alguien completamente desconocido diciendo que tengo linda voz... todo eso, es parte de mi amor por la poesía más que un apego a la música, sus autores, o algo similar.
Me imagino viviendo romances como los de los libros que devoro, o viviendo aventuras como las de los héroes. Y mi vida es tanto más sencilla y programada. Pero tomo un libro y mi imaginación vuela...
Hoy despaché a mis abuelos cuatro libros. Más de 1600 páginas que leí en menos de un mes y medio junto a otras 3500 que se quedan conmigo, esperando sus próximos destinos.
Los libros son compañeros, amigos, consuelos, bálsamos, excusas.
Me faltaba mencionar un libro indecoroso título, Aguas Calientes, que compré en la chilena cuando me fui a dar una vuelta personalmente antes de una cita por allá.
La chilena me conmovió, las librerías... ése es un negocio al que me gustaría dedicarme. A leer y recomendar, a escribir, y esperar personas interesadas en distraerse. A escribir fichas de libros recientes y estrenos, a tener a mi disposición de una amplia variedad, a precio de costo, y esperando ser llevados a pasear por el mundo. Hacen que un romance simple parezca un resfriado... :)