Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de septiembre de 2014

Chocolate derretido y vuelto a congelar.

Ha pasado un mes desde que escribí la última vez, o casi, y no ha sido porque no haya tenido tema, o ganas, sino que la mayoría de las navegaciones por internet ahora las hago por teléfono, y aun no aprendo a bloggear desde el celular. 
Fui. Volví. Amé. Amo. Seguiré amando. En paz.
Ése es el resumen de estos dos meses intensos. Desde el primer día de septiembre trabajando en la empresa donde trabaja Papá. Un poco complicada a veces por lo que significa ser la secretaria del propio padre. Pero por ahora, necesito la plata, la experiencia y la motivaciones.
Eso no quitó que viajara a la playa la segunda semana de septiembre. Fue rico, mágico. Tuvo sus bemoles. Sin embargo ¿qué aventura no los tiene en la vida? Verle después de casi un año, fue lo mejor. Es real. Lo que tenemos es real. No durará para siempre sin embargo. Así lo siento, y me dolió darme cuenta, pero ya llevo algunos días sin acordarme tanto de él, y me alivia pensar que así es.
Él me llevó tanto chocolate, y resulta que termino definiendo mi cuento con él como mi cuento con el chocolate. No puedo comer chocolate todos los días. Ni a cada rato. Ojo que este año el paseo fue mucho mejor. Discutimos menos, nos quisimos mejor. 
A la vuelta, la vida ha sido cotidiana. Volví a viajar por las fiestas de septiembre, y no nos vimos. Me contó que había botado el tejido que se me quedó en su auto. Fue un mal chiste en tres tiempos, primero me preguntó si había tejido en el viaje de vuelta. Luego me di cuenta y me dijo que su auto era triángulo de las Bermudas de las cosas perdidas. Luego me explicó que botaba todo lo ajeno del auto. Entonces no pude menos que sentir rabia. Pero no suelo guardar rabia. Así que apliqué distancia. Faltan unos días para que me paguen mi primer mes de sueldo, como recibí un adelanto, y no trabajé todos los días, no sé cuánto recibiré pero lo que sea ¡Bienvenido!
El otro día me trajo del gimnasio C. Dudo que alguna vez lea éstas entradas, pero qué hacer cuando se tiene corazón de alcachofa y se quiere a cada hoja con cariño y sabor equivalentes...
La conversación fue fluida como cuando esa primera mañana de locura me tiré en el pasto a mirar como ayudaba a sostener un árbol, y se inició mi fling. Él, "el gerente" me sugirió que mejor me pusiera de pie a ayudarlo cuando le pregunté si podía mirar.
En fin. Cariños a él y su mujer. Ya en algún momento volveremos a comer Chocolate M y yo.
BSS 

martes, 2 de julio de 2013

Hiperventilación Mode On.

Estoy lo que se llama feliz. Y atemorizada. Y feliz. Y entregada.
¡Qué sea lo que sea!
Esta Yegüita loca, esta saliendo con un Búfalo centrado y laborioso. Fiel a su arquetípico animal del horóscopo de la China. Y no solo eso, esta vaquita loca, del taurino mes de mayo, está saliendo con un Centauro del maravilloso último mes del año.


Imagen inspirada en Cuadro de Picasso, fuente: http://artofthebutterfly.com/2011/05/03/bull-and-mare/bull-and-mare-picasso-repo/
¿Y no era que en 2008 transmitía y transmitía con el amor de un Centauro?-eran delirios por si alguien no tiene idea de lo que hablo... Pero aparentemente delirios premonitorios, como ocurren algunas veces.
Mi imaginación vuela cuando le veo. Su sonrisa de niño simple y travieso, me conquista el corazón y cada parte de mi ávida mente. Cada vez que nos besamos, me separo a mirarlo, y allí aparece una sonrisa hermosa, generosa, que me sugiere que no estoy queriendo en vano, que el temor es parte del proceso a superar, que todo resultará esta vez, y que si no resultara, valdrá la pena. Porque juntos valemos esa pena.
Y ¡no valdrá la pena! valdrán los momentos alegres, las miles de sonrisas que me envía T. siempre, que han llegado a través de un portador que desde su tribuna se ha ganado mi locura especial: la que crea textos.
Esa sonrisa en todo caso, no se equivoque, es la de un hombre. Un hombre que me cuenta su vida de a poco, que me confidencia sus planes, y eso que le conozco hace tan poco. En nuestra primera cita, no me ofreció el oro y el moro, ni me orilló a lo oscuro, sino que me siguió en la conversación en un lugar plenamente público, y cuando se sintió autorizado por mis ojos suplicantes, me besó. 
Ayer le juré que -él- encontraría trabajo (el suyo terminaba la próxima semana), y hoy me envió un mensaje contándome que se había acordado de mi, le llamé para decirle que yo también, y me dijo que había encontrado trabajo.
Algo grande está sucediendo. Toda la challa de los oráculos no tiene nada que ver con que diga esto. Hace tiempo que no sentía que una relación empezaba en términos recíprocos. No creo que él me quiera más a mi que yo a él, ni vice versa. Siento que nos gustamos, como cuando la gente se está conociendo, y que queremos aumentar el tamaño del gusto (si es que existe algo como un tamaño de gusto fuera de mi imaginación prolífica...) Siento que tengo ganas de terminar proyectos, escribir novelas, corregir la historia autoimpuesta del año pasado.
Tengo ganas de que resulte algo importante, y en mi temor me da pánico pedir eso, porque eso puede implicar fracasar y por ende sufrir. Pero ya ves, pedí trabajo para él y le llegó. Pedí que se definiera mi vida con signos, y me llega trabajo a mi, no llueve (trabajo) pero gotea...  Y admití en mi fuero interno que si me quedo en Concepción debo ser feliz, porque no saco nada con ser una amargada y ¡mira con lo que me sale la vida!
Mi Búfalo de Agua se llama B. y besa para sonreírme segundos después, y es goloso como yo le gustan los dulces y los salados, y sospecho... que me andaba buscando.
Every Place Singer.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Gracias infinitas. / My infinite gratitude.

Reviso apuradamente la fecha del depósito de este mes, y un gran respiro de alivio sucede. Alcanzaré a ir de compras para la boda de C. y A. Alcanzaré a viajar si se da la ocasión para pasar el año nuevo donde nazca. Alcanzaré a llegar a fin de mes. Qué alivio. En momentos en que me cuestiono para qué estoy en este punto y no mil kilómetros al norte o sur, es un alivio contar con certezas. De estas no me cabe duda algunas provienen de Dios que ampara a esta persona que soy, y otras de los azares divinos que me tocan a través de ángeles y personas que me aman.
Ya hoy (día siguiente) tengo más motivos que agradecer. Ayer me caí en plena calle, en compañía de un amigo, y puede que precisamente eso me salvara la vida. Eso y la presencia de otras personas que me recogieron antes de que los autos comenzaran a andar. Este año he salido de un estanco. Y falta aun. Pero estoy tranquila, empoderada, más feliz. Me siento conforme con mis logros personales, y con las amistades nuevas, y las viejas que siguen estando a mi lado.
Ha pasado gente desechable, han desaparecido los intangibles, se han ido quedando personajes nuevos e interesantes que no tenía en mis planes adoptar, pero que son un refresco. He confirmado la teoría de mamá de que me enamoro del amor, y ya no me rehuyo de ella. Simplemente gozo mientras se puede, y si se alarga mejor, pero sino guardo los buenos recuerdos en el cofre que creamos durante la terapia Pedro y Yo para que recordara los buenos momentos de la vida cuando esté triste.
Quiero otras certezas que no dependen de mi, pero también quiero gobernar mi ansiedad, y no deseo presionar a nadie. Así que decreto que me responderán. Tanto si sí, como si no. Decreto que seguirán en mi vida si tienen que seguir, o se irán con un claro y dulce adiós que te vaya bien bonita, como nos merecemos las muchachas que pasamos hace rato la edad de merecer y seguimos dando vueltas esperando un bouquet de novia, y quizá un novio despistado.
Tener tantos cuentos favoritos en la infancia quizá sólo me llevó a tener la mente menos enfocada y a conseguir muchas cosas diferentes, no necesariamente las que esperaba, pero en fin. Tampoco puedo quejarme de que me falte Dios, y como quien dice alguna vez también hay algún brillo para mi.
Tanto anhelo suelto me ronda. Tanta gana evidente. Tanta mordedura de lengua para no poner en evidencia lo que es evidente para todos.
Mis exámenes de sangre salieron óptimos, al parecer efectivamente me fui desintoxicando con la terapia de imanes, así pues bienvenida sea. Habrá que seguir intentándolo. Me iré a dormir una siesta. A soñar que él sueña dormido o despierto conmigo. A soñar con él, porque aun si no sueña él conmigo, puedo soñar yo con él, finalmente soñar es gratis, y es el espacio de imaginación privada y libre donde podemos pintar nuestras vidas de los colores que nos plazcan.

Bus stop singer waiting for the Child to come.

martes, 18 de diciembre de 2012

Estado de facebook

Facebook status (aka:enquéestáspensando): "En que vivo enamorándome del amor, haga lo que haga, diga lo que diga y despotrique contra quien despotrique... así que de ahora en adelante: filo no más, como dice mi padre "para adelante porque para atrás no cunde"! y si me enamoro de un bruto o de un ángel, bueno ya sabrá Dios para qué."

Hola...
"Enamoradiza y asumida, peligrosa combinación" es el comentario de mi querida A. Y eso es lo que soy. Una peligrosa combinación. Pasada a oxcitocina, y a ganas de construir cuentos de hadas, castillos en el aire, y relaciones en la realidad. Claro, a distancia, y con el mando del mensaje de texto, más las instantáneas en la mente del fin de semana cualquiera se pasa a feromonas mentales. Mis niveles de obsesividad se tornan medio insoportables, y gracias a Dios tengo trabajo en el cual entretenerme por la vida, sino dejaría chica a cualquiera de esas locas tipo atracción fatal, claro que gracias a google y la internet, buena parte de esa ansia de persecusión puede sublimarse a través de la búsqueda booleana y la recolección de datos irrelevantes de la persona en cuestión. Bueno, quizá ni tanto... pero es que me da susto enamorarme. No naturalmente. No, el hecho de sentirme atraída y halagada por las atenciones de quien me gusta, no me da miedo. Me da miedo la presión de quienes me quieren preocupándose más de la cuenta cuando llego con una sonrisa de oreja a oreja a decir que tuve un fin de semana maravilloso y que estoy entusiasmada con un hombre y su perra. 
Esa voz de alarma viniendo de quienes me quieren suena a voz de demonio, pero bien podría ser cierta toda aquella consternación insoportable que quiero desmentir, aunque me atragante en el proceso.
Es que de veras me gusta este hombre. Es que de veras igual como todos los hombres que me han gustado y por los que he estado dispuesta a dejar de mirar al lado, pero este además quiere algo conmigo. No, tampoco me ha pedido matrimonio, y está fuera de lugar tener ESA expectativa todavía, así que vamos bien. Mis humos están aún a nivel de estómago, lejos de la cabeza... Hemos hablado de monogamia, de exclusividad, y de vernos de nuevo. Eso da para los castillos en el aire, el segundo deseo del enunciado.
Hemos hablado de volver a pasear juntos, de viajar, de besarnos de nuevo. Ha conocido a mi hermana, le ha dado pudor besarme frente a ella, pero discretamente lo ha hecho igual, y me ha contado chistes fomes. No lo sé, siento ese familiar escozor que me dice que las puertas de salida rápida y fácil se terminan. Es como si luego me viera enfrentada a la tercera parte del deseo que hay que tener cuidado en desear porque cuando se vuelve realidad puede trastornar tu vida. La de construir una relación. Y es que en ése departamento es donde se vuelven las cosas intensas. 
Amo intensamente. Me relaciono con mis amigas, mis proyectos y mis ideas intensamente, ¿cómo no me voy a proyectar intensamente en pareja? sería impropio de mi. Y lamentablemente, en este tipo de asuntos la reciprocidad del cuento de hadas es necesaria. Porque en el primer enunciado: contar cuentos de hadas, una puede correr con colores propios. En el segundo enunciado, construir castillos en el aire, también. Basta un poco de imaginación, dos minutos de tiempo libre, una chispa de frustración y tenemos la amalgama perfecta. Pero para construir una relación que funcione de verdad, hace falta reciprocidad y participación de todas las partes involucradas. Sé que cuento con la perra, y con mis infinitas ganas de seguir hacia delante, como proponía mi papá. Falta saber que sucede en la mente de ése autoproclamado rico, que juega a conquistarme sin tener idea de lo que pasa por esta cabeza loca, y este corazón desbocado.
Seguiré soñando, invocando a mi Dios, a la Virgen, a los Santos, y decretando que todo saldrá bien. Que todo resultará como tiene que resultar. Aunque en realidad no tengo idea de cómo tiene que resultar. Si llegas a leer éstas líneas, es que tú también estás pirado conmigo. Y bueno sino, espero que respondas igual, que sientas esta ansiedad igual con tu infinita perceptividad de ocho. Que me abraces a tu costado y veamos si quepo en tu costilla o no. Veamos si el upgrade era realmente merecido, y bueno si no lo era, me comprometo a retirarme dignamente, o lo mejor posible a mis funciones normales, apenas encuentre el próximo retorno en la ruta.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Terapia de Imanes y otras hierbas

Hoy voy a la tercera sesión de biomagnetismo... por ahora la última, tengo que ver si más adelante vuelvo. Con todo -me hizo replantearme mi economía este mes- Me gustó el resultado, y me he sentido mucho mejor de mis dolencias.
Leí una columna hace un rato, y me llevó a escribir este post. -La reflexión interna invade mis percepciones del dolor... así que no reseño por ahora-. He cambiado en estos últimos años. Visiblemente, internamente, completamente. Mi pelo, mi cuerpo más redondeado (a lo Fiona de Shrek como pienso a veces), mi aceptación, mi silencio y mi palabra.
Me tranquiliza saber que ahora tengo armas frente a algunas dificultades. Me entristece saber que sigo sola igual que todo el rato. Me alegra tener el consuelo de tener amigas y amigos que me acompañan eventualmente. Me enfurece ser menos inocente, aunque también es un alivio... me ayuda a esperar menos de la vida, a disfrutar con lo que tengo, que ya es bastante, y dejar pasar lo que no me conviene.... no consigo nada persiguiendo a nadie.
Quizá lo que más extraño de estar en pareja estable -principalmente por mi experiencia con mi nunca olvidado ciclista- es su olor distintivo, el consuelo de verlo por las tardes, abrazarlo, hacer el amor y dormir abrazados como si nada más importara. Nuestra relación carecía de muchas cosas, pero el contacto físico era una constante que me mantenía alerta, viva, consciente de estar viva, esperanzada de que tendríamos un día una familia. Ahondar en los fallos de esa relación no es productivo. Sin embargo, es quizá un problema el estándar que ha impuesto para todas las siguientes relaciones. ¿No sé ser selectiva? quizá. ¿Me dejo llevar por cuestiones inconducentes? también. Lo que sé a ciencia cierta, es que sigo pidiéndole a Dios que guíe a un otro a mi. No pido que me complete. No pido que sea perfecto. Pido que me acompañe, que venga a visitarme a ratos, que nos veamos seguido, que por las noches me bese el pelo y me diga buenas noches.
 
En mi navegación por Pinterest me encontré un par de links de mejoramiento de salud que me hicieron llegar a la conclusión: Me propongo idealmente dejar el azúcar y los carbohidratos cada cierto rato, y luego vuelvo a ellos. En serio tengo que dejarlos. No por estética. Por salud. No me resulta fácil de pensar, pero soy una comedora por afecto. Lo dijo en un momento hace tres semanas la terapeuta de imanes, y lo confirmo ahora que leí este artículo que mencioné. Como pastelitos, sandwiches, y demases para suplir el espacio existencial en mi guata, en mi espíritu. ¡Y la tía Betty lamentablemente me pasa la cuenta! (resistencia a la insulina-diabetes II)
 
El viernes pasado salí con JPD. Fuimos juntos a una tallarinata. Fue todo rico y lo pasé bien. Aun sí creo que eso tiene que quedar en reposo. Voy con toda la fuerza por delante, derribando barreras, y al parecer eso no es lo que la gente espera encontrarse y les cuesta digerir (me) como parte de sus vidas. Claro, mi familia me quiere, y me soporta, pero bueno, también está el hecho de que me conocen hace 34 años y seis meses, y bueno, eso es un indicador también de que se han acostumbrado a lidiar conmigo restándole importancia a lo que molesta o deja fuera de combate a otros. Y bueno, JPD es tímido, asociado a una autopercepción de si mismo bastante pobre e injusta... yo lo veo y es: brillante, amoroso, guapo... y se nota que tan inseguro. Y ojo, no estoy siendo condescendiente con él, de veras me parece amoroso, guapo e inteligente. ¡Claro que no es perfecto! Pero es un caballero, lo que lo hace deseable para cualquier lady in distress... Lo loco es que estamos los dos en el mismo estadio, pero a los dos nos inmoviliza esa inner voice tan tonta de: no te mereces ser querido. Mi conclusión. (En mi caso esa es una inner voice que combato con una outsider voice que dice: mereces que te quieran, te regaloneen, sigue jugándotela, tú persona favorita existe y ya vendrá).
 
En el trabajo voy bien, al menos así me siento yo, y mis obligaciones varían según los días, aunque nada me cuesta por ahora.
 
Descubrí varios lugares donde aprender a tejer con patrones de crochet, y ahora estoy leyendo algunos de esos patrones. Me parece bueno, porque antes compraba las revistas, las miraba y quedaba en suspenso for ever... o sea sólo tejía los típicos patrones simples -para mi- Ahora puedo aprender otras cosas... aunque requieran un poco más de tiempo lo que es un incentivo... estoy haciendo corazones para adornar árboles navideños, aunque también pueden ir en llaveros o por ahí en un cierre de bolso... mi idea es tejer también copos de nieve... estrellas y distintos diseños.
 
Ayer -hablando de las hierbas- compré Stevia en hierba. Aun ni siquiera hago la investigación prudente para aprender a usarla adecuadamente -en preparaciones o simplemente en té... pero al menos ya empecé con lo básico: tenerla. Esta conciencia de la diabetes viene de una conversación ni tan casual del viernes en la tallarinata con I., una kinesióloga bien amorosa, aunque bastante apasionada que me increpó por no medirme los niveles de glicemia a cada rato. Uf. Quizá dejar el azúcar sea la única opción para eso después de todo, porque es evidente para mi que incorporar un aparato para medir glicemia no está en mis planes en el corto plazo.
 
Las tallarinatas han resultado un buen modo de cumplir con el objetivo de compartir con otros en instancias reales al menos una vez al mes. De todos modos mañana voy a mi clase de cocina, si todo anda bien, y eso. Tengo una teoría en todo caso... de una forma u otra, casi todas las interacciones pasan en algún minuto por internet... el punto está en dejarlo al margen. Vivir de verdad. Como merezco, y como aquellos que me rodean merecen. Encontrarme con P. el otro día fue algo fantástico, y es quizá un buen motivo de repetición vernos más seguido, no lo sé. El babyshower de M. otra instancia de la vida real, aunque con organización vía Facebook.
 
He pensado seriamente armar un diario mural con mis propósitos de mediano plazo. Por ahora un mapa de mi ansiado viaje intercontinental está pegado a las cajas de mamaderas de mi pieza, recordándome seguido porqué debo respetar una línea de ahorro constante, por qué vale la pena evitar el chancherío ($$$$$) (nooooo) y porqué vale la pena soñar (síii). Por último, Pinterest, mi querido amigo, me muestra imágenes de tantos lugares que esperan al otro lado de la pantalla que vaya a caminarlos, recorrerlos, conocerlos, conversarlos, narrarlos e incorporarlos a mis historias.
No tengo ánimo de traducir. Lo haré más tarde quizá :D
Andrea

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Buen dar con las bendiciones de madres y las tallarinatas con bingo

El fin de pasado lo pasé genial. El viernes le cooperé al equipo de rugby de G. mi primo, asistiendo a una tallarinata con bingo que estuvo de lujo. Allí compartí con mi prima y su primo J.P.D.... Genial. A todo esto, sus iniciales suenan a post data.
El sábado el babyshower con bendicion de madres de M. y de su madre X. Genial también, no alcancé a terminarle su manta, pero hoy la terminé.
Ayer hubo un eclipse que no vi, y hoy miércoles fui a la terapia de imanes por primera vez en varios años. Me relajé tanto que perdí la noción del tiempo. Ayer estuve con mi shrink... me encontró clínicamente bien. Me pidió su pilita de exámenes.... Lata.
Fui a buscar frascos de colado donde R. un amigo que tiene un exquisito hijo chico, y estoy aperada para el programa de regalos de fin de año: mermeladas y pesto en primera instancia.
En términos generales...
Terminé la trilogía de 50 sombras, de EL James. Me gusto. Lo he pasado bien, no se concretó una cita, pero bueeee puede que sea para mejor, estoy saludable, tengo sueño, y bueno, el primo de mi prima me cayo un poco demasiado bien. Debe ser los ojos con los que me miro cuando entré. Eran de bienvenida. Independiente de lo que eso signifique o no, y si me atañe directamente a mi o no.
Bueno. Supongo que hoy la hice corta. Ahora el post en inglés.
Past weekend was good. On friday I cooperated with my cousin G.' s rugby team going to a pasta party with bingo... there I shared with my cousin and friend V. and her cousin J.P.D.... cool his initials sound like post data.
On Saturday I went to M. and X. Mom's blessing and baby shower. I did not finish the quilt by then, but today I did.
Yesterday I ended EL JAMES trilogy 50 shades... I liked it. 
Yesterday there was an eclipse, which I did not see, and today I went for biomagnetism therapy for the first time in several years. I relaxed so much that loss track of time. Yesterday I had my shrinks appointment, he said I was clinically fine. And asked me a pile of exams for January. :(
I went to get glass jars to a friend's that has a beautifull baby boy, and now I am totally fine for cooking a ton of mermelaid and pesto for the holiday's gifts.
In general terms I 've been having good times, a date did not concrete, maybe for good, and my cousins cousin got me at hello. It must be because of the eyes with which he looked at me when I came in the room. They were totally welcoming. Independently of what that means or doesn't, and if it was related to me or to us in general.
Well it was a short post after all... Good night, and sweet dreams....
Andy

lunes, 29 de octubre de 2012

Wish Number 1 Accomplished! :)

 Deseo número uno de la lista, volar en avión sola antes de mi cumpleaños número treintaycinco, Cumplido :D. Acá la prueba señores, en el viaje de vuelta, en el asiento 20C evitando fotografiar al compañero de fila que era un latero... no habló nada... jajajjaja y en día de elecciones, así pues no voté. Viajé desde el jueves pasado hasta el domingo Santiago Concepción Santiago.
Una maravilla, el vuelo dura menos de una hora y cuarto, en menos de lo que te das cuenta estás con los tuyos, disfrutando el tiempo. Full comodidad.
L. que es tan lindo (le hago la pata por si me lee :) me fue a buscar el domingo al aeropuerto. La verdad, y si me lees ya te lo dije, no es nada nuevo, me pasa algo divertido con L. No me urje proyectar nada con él, sino que me tienta una idea de aprovechar el momento, de disfrutar las sonrisas, las conversaciones cómplices, los paseos a la Vega Chica o Mercado de abastos, y el tráfico de anécdotas.
  A cada mal que le cuento tiene un conocido o una historia comparable, y finalmente me entretiene como el que más.
Bueno, y esas son mis noticias, mi encargo internacional con M. se fue a las pailas... y se supone que me devolverá lo invertido, para comprarme las versiones en castellano. Demás está decir que D. y A. mis bebas asobrinadas hermosas están grandes y cada día más preciosas. 
Tengo ganas de ir a la FILSA el miércoles, es día rebajado para las mujeres, me pagan y bueno, es fin de semana largo, así pues sería oportunidad de paseo.
Veremos si se concreta. Creo que voy bien encaminada en la vida. No perfecta, pero mejor que ayer.

Besos francos para todos, de su Bus Stop Singer.

P.S. tengo fotos y mas fotos de recetas que hemos preparado y las subiré al blog de cocina.... tengo que hacerlo..... si lo sé soy una procastinadora.

martes, 23 de octubre de 2012

Pensando en el metro

Cuando uno va atrasado en el metro, camino al trabajo en la mañana, no es conveniente pensar. Sin embargo esta mañana me asaltó una reflexión tardía. Hace tres años cuando empecé este blog, mencioné un personaje que me costó un mal rato generalizado, una amistad que yo estimaba, y mi reputación en varios niveles.
Fue un error de aquellos que te revienta la cabeza, te tritura los nervios y te deja mal. En buenas cuentas, de la mierda que deja muuuuucho abono.
En resumen, me involucré sentimentalmente con una persona no disponible, amigo del marido de una amiga. Eso me hizo colapsar. Me acerqué a mi amiga a contárselo. Y eso me costó su amistad. En mi opinión humilde e interesada de mi persona, los posibles motivos que llevaran a mi amiga a temer por su relación de pareja frente a mi persona debido a este entuerto, son infundados. Personalmente jamás haría daño a una mujer que admiro, y sobre eso estimo. Cuando por enésima vez lo conversé con mi mamá (que aprovecha cada ocasión que tiene para festinar del tema moralinamente, aunque yo la amo tiene algunos defectos) ella me dijo que eso era incorrecto. Y yo no puedo sentirlo así.
Si una mujer no inspira mi respeto, no necesariamente le faltaré el respeto, pero tampoco necesariamente se lo guardaré.
Mi moral es distinta de la de mi madre y la de mi padre. Y evidentemente ellos tienen diferencias morales también, lo admitan o no.
En buenas cuentas, para mi el respeto pasa también por un acto de ver al otro como un igual, como un responsable, como un merecedor.
Perdí el respeto de mi amiga, y no puedo evitarlo, precisamente en esa ley, yo ya no era de fiar, ni era de admirar, ni mucho menos una igual... era una paria que interrumpía relaciones ajenas. (Ojo: en mi opinión nada de lo que paso con este personaje inmundo fue culpa solo mía, el me buscó insistió, y mi gran error fue aceptar...)
Ahora que veo que a quien admiraba y respetaba no es capaz de perdonarme un fallo que no le concernía ni afectaba, entiendo que no merecía ese cariño. No merecía que la mirara hacia arriba, y yo en mi ser interno lo intuí mucho antes. Cuando no fue capaz de invitarme a su matrimonio, con una excusa banal (fueran cuales fueran los motivos, yo le presenté a su marido, y fui la única amiga que no invitó). Y me rompió el corazón que se alejara. Pero es probable que me regalara salud mental cuando hizo eso.
Pienso en todos los errores que existen en la visualización de las personas y de sus motivaciones y me entristezco. Faltó diálogo, pero también faltó bajar del pedestal que otorgaba el título, y una igualación humana. Algo de lo que yo nunca carecí con todos mis defectos.
L. busca ganar un lugar en mi corazón, y lo intenta por el estómago. Mala junta. Me cae bien en todo caso. Su discurso inteligente, su acerbo cultural, es entretenido.
El otro se manifiesta viniendo y yendo, apareciendo y llorando, diciendo y callando. Tenemos una cita para más adelante, veremos si se concreta y qué pasa. Al parecer pese a todas mis oraciones, a mi insistencia "Dios necesito un compañero" aun no pasa nada. En ese departamento parece que tienen mucho trabajo, y bueno, lo mío es sólo una de tantas solicitudes. Habrá que concentrarse en crecer como persona, fortificar los vínculos con las mujeres, armar familias no tradicionales, ahorrar con y sin motivo, generar ideas de ocio y de negocio más allá del trabajo.
La novelita está en la página 86, a solo cuatro páginas de cumplir la meta primera, y luego darle la forma de legible como historia... El vuelo a Concepción es el jueves, y cumpliré el deseo de viaje en avión... Tanto avance en tan poco tiempo. P. W. estaría orgulloso de mi.
 
English readers start here
Walking at the Metro, late to work, I should be hurrying up, but I came thinking. Mom always takes this out of the file, maybe she should have not ever heard the story in the first place but she did. Back in 2009 I spoke about a "character" that made a lot of damage in my life. And colateral damage from my relationship with him was the loss of credibility, and an important friendship in my life.
It was a woman I admired, and looked after for. I presented her her husband, they presented me this guy, friend of her husband. I had an affair with him when he was commiting to marry another person. And stupidly when collapsed for the pressure of the issue, I told her my concerns. She banned me from her life. Probably caring I would do the same thing to her marriage. But she had a wrong view of my character. I would never hurt a woman I care for, look after for, much less admire. The fiance of this guy was a weak superflous woman, and though that is no excuse, it justified me then to allow myself to do this nonsense learning process. Well maybe this hole thing was just an excuse, they haven't invited me to their wedding before this happened, and honestly that truly broke my heart. I don't yet understand how did I consider her my friend after that. (Maybe I was her friend, she was no into it, and probably in fact she gave me mental health by releasing me).
There was a lack of dialogue, but also a feeling of moral superiority (for her M.D. degree on her side that doesn't make anybody a better person, much less friend).
In other stages of my life, L. is trying to win a place in my heart... through food, bad, bad influence. Anyways I like him, he is intelligent, entertaining and has a nurtured culture. Rich.
The other comes and goes, appears crying, telling, shushing. We have a date for later, we'll see if it concretes and what happens. It seems that no matter all my prayers, and insistence "God I need a partner" nothing happens yet. In that department they seem to have too much work, and well, mine seems to be just one of thousands of applications. I'll have to concentrate on growing as a person, fortifying links to other women, build non traditional families, save with and without a motive, generate ideas for leisure and working time besides the job.
The litle novel is on page 86, just four pages from getting to the 90 pages goal. I then have to shape it for better story appeal... The flight to Concepción is on thursday, I will make true my airplane trip wish... So much advance in such small time. P.W. would be proud of his discipule,
A.

martes, 16 de octubre de 2012

Comienzo de semana corta

Martes tipo lunes, pero martes al fin, hemos vuelto al trabajo tras tres días de descanso. Anoche dormí inusualmente bien. Puede ser que no me quedara hasta las últimas viendo teleseries, dado que la que me gustaba la cambiaron al trasnoche y NO me quedaré hasta tan tarde. Puede ser que me hiciera bien ir de paseo y caminar y comer rico y ver barrios históricos. Puede ser que dos cumpleaños infantiles en un mismo fin de semana, ver a parte de mis hermanos y cerciorarme que otra buena parte de la familia está normal me hiciera bien. O puede ser que saltarme un par de comidas me volviera un poco más  liviana. No lo sé.
Lo que sé es que aunque flojeé esta mañana, no salí particularmente tarde. También sé que me costó poco levantarme cuando finalmente lo hice veinte minutos antes de lo habitual. No me dormí en el bus camino al metro, y me bajé en la estación donde normalmente hago cambio de locomoción de vez en cuando, por lo que gasté un poco menos. De a poco mi vida se ordena en sentidos que tienen algo más de relación con lo que espero para mi. Es curioso, porque también eso me tranquiliza.
Se me pasó la ansiedad por el beso de un par de semanas atrás. Fue solo eso, y creo que las razones que tenga él (o no) para pasar de largo, tienen que ser válidas, más que todo el jugo mental que me pase yo.
Con respecto a mi novelita, estoy en las últimas páginas antes de la meta, aunque evidentemente falta desarrollo de la trama, revisión y todo eso. Claro, sin contar con la consabida y bendita superación de las 84 páginas en que voy ahora. Y es que tratar con los desencuentros románticos de una pareja en ciernes es un tema complicado. Finalmente aunque es el momento en que se define si un fling pasa a ser algo más serio o no, en mi vida no he superado adecuadamente ése estadio, entonces hay algo de dolor ahí.
El viernes después del trabajo me encontré con P. un amigo que fue compañero de trabajo en nuestra época gloriosa del callcenter bilingüe. Qué maravilla. No nos veíamos desde 2010, momento en el que me invitó a tomar un cafecito, y al instante de visualizarlo saliendo del metro por casualidad, fue darnos un largo abrazo y decidir ir a por un café, que fue inmortalizado por una fotografía subida a facebook, y una larga conversación desparpajada acerca de los dioses y los mortales.
Extraño ese tipo de amistades en mi vida. Extraño la trascendencia de M. y A., de C. y X, de K. Extraño hablar de libros y música hasta tarde, y soñar con viajes y grandes aventuras dentro de una piscina helada en Antuco, antes de la represa. Extraño subir a la Sierra Velluda, y caminar por la Avenida Perú, bordear la Laguna San Pedro y cocinar mermelada en una tarde de cualquier tipo en Valle Nonguén, sentarse en los pastos de la Universidad de Concepción y sentir la fuerza vital del manto vivo de sus jardines trepar por osmosis hasta los tejidos del cuerpo. Supongo que son los resabios agradables que nos visitan desde el pasado, dándonos a entender que aunque no todo pasado fue mejor hay cosas que da gusto recordar.
Ayer salí con un amigo nuevo, L. Fuimos a caminar al cerro San Cristóbal, luego a un barrio que se llama Concha y Toro, y luego a comer a un restaurante peruano. Resultó ser que teníamos un conocido en común, el hijo de mi profesora de ruso, es notable lo pequeño que es el mundo.
Hoy recibí nuevas noticias desde Finlandia, resultó ser que nuestro amigo finés era efectivamente el corredor de autos que aparecía en youtube!!! jajajajja nunca imaginé eso.
Tengo apostados mis ahorros a dos propósitos y a punta de mucha fuerza de voluntad estoy respetando ese propósito a pesar de los desangres económicos locos. Quiero viajar. Quiero llegar lejos. Y sé que será motivo de cuestionamiento en mi ambiente que prioriza el nido propio, y alguna que otra propiedad en la vida. Quiero creer que eso tiene menos relevancia de la que tiene (de todos modos es el segundo propósito). Quiero ir a ver a los niños de la casa rodante antes de que sean adultos a Francia, y a mi tío al sur de España mientras aun queda tiempo. Quiero concretar lo soñado, lo anhelado largamente en la hirviente ensoñación de mis halucinaciones pasadas. Percibo que es un camino necesario en mi vida, no sé por qué tengo esa idea.
T. me invitó a reunirnos en Viña un sábado por la noche pronto. Es posible que vaya esta semana. Ya debiera pensar en llevar un traje de baño y meter los pies al agua fría del mar. Y revolcarme en la fría ola de chocolate arenera de la orilla, como haría cualquier viñamarina digna de siete años. Ya tengo inquietudes para una lista de deseos cuando termine de cumplir los deseos que me quedan pendientes, claro que falta aun... he pensado lo de los zapatos, y me traje unos tacos que tenía para practicar. Me falta también el vestido de seda. Y el fin de semana en un hotel. Puse la condición de que no fuera Concepción ni Viña, pero puede ser Santiago, o Valparaíso... bueno, tengo que revisar eso. Eso por ahora, algunas canciones han surgido, pero nada para inmortalizar en el otro blog... Canto seguido en todo caso algo así como: Who cares about it, I don't I don't. So if you care, go somewhere else whith that...
Va el post breve en inglés:
Tuesday after the long weekend, yesterday I had a good night sleep, impressing for someone who's always complaining on that sense. It seems that not watching tv late at night, help me with the timing.
Last Friday I met accidentally with P. a friend from the callcenter, coming out from the metro. And as we saw each other we embrace strongly, and decided to have a coffee full of conversation, and joy, with a nice picture for Facebook. That made me long for my other longlasting friends mentioned above. Cooking mermelaids at Nonguen, swimming in a pool near Antuco, walking to the Sierra Velluda, staring life in the gardens of the University of Concepción, letting life touch us as if a magic osmotic presence it were, enjoying Laguna San Pedro, and so on.
Yesterday I went for a walk to San Cristobal with a new friend L. Then we went to barrio Concha y Toro, a place I've never been to, and that I found marvelous, and then to eat something nice at a Peruvian restaurant. It seems fair for a new friendship.
I passed the guy of two weeks ago. Somehow the stress and anxiety left me, and let it go. If he has a reason (or not) for letting me go, he must be right, besides anything that makes me neurotic can't be good.
My novella is on its 84th page, advancing. I still have to reach the goal, plus give it a good ending. I am still lacking for the weekend at a hotel, and the silk dress plus the highheel shoes. I am intending to start using a pair of high heels I brought from Conce as a practice. And considering Valparaiso and Santiago as valid instances for the weekend at the hotel (they aren't Viña or Conce, are they?)
I have been respecting the savings program with a lot of effort, but succeeding as well. Hopefully I'll manage to do it, because I so long to go to France to visit my friends, to Spain to check my uncle, and so on... I understand that to my relatives its a higher priority to get a house. But truly (and though part of this savings is for that) for me, traveling is a must. Somehow it is a need long denied. It was imprinted in my dreams and halucinatory discourses... now it has to become true, to bring happiness and fill the arcades of creativity.
There we are, plus less both post containing same topics, except wait! the two kids birthdays, and the family visit :)
kisses!!!
Ms. Bus stop singer.

viernes, 5 de octubre de 2012

Expectations Zero: Mina Rakastan Sinua

A few weeks ago I wrote a letter to a long no seen family friend from Finland. It was a bet, his email address was not published, but I happened to come, after a bit of search, across his job address and decided to write an old fashioned snail mail, wondering if it was the right person, what are the odds? I had nothing to loose by simply trying.
And magic happened. Today my email account had an incoming entry from the land of Santa. This gave me a wonderful smile, and the feeling that my family is certainly magic, people who have met us all as a group have good memories of the time spent together.
That's my English version of the post, now my mother laguage wins... hahahahha
 
Algunas semanas atrás, estaba buscando gente conocida en Google, varias veces había intentado con el nombre de un amigo finés de mi papá que vino a Chile en el principio de los noventa y alojó con nosotros en la casa de Recreo. En esa época yo tenía unos trece años, y me causó una impresión inmensa. Fue como un enamoramiento platónico furioso. Por primera vez en todo este tiempo, encontré una dirección de él. Relacionada al trabajo, sin emails correspondientes... y dije bueno, no tengo nada que perder, le envío una carta por correo postal...
El resultado fue un emergente correo en mi bandeja de entrada esta mañana con el subject: Greetings from Finland.
Ahhh nooooo!!!! Genial!, y estaba feliz de saber de mi (nosotros)
Crazy. Bueno, la verdad este tipo de cosas me gustan de la Internet. Es cierto que tiene muchas características medio repulsivas si uno se detiene a mirar cosas que quizá no debiera saber o no quiere enterarse, pero tiene estos aciertos increíbles.
Ayer la clase de cocina estuvo deliciosa, el postre... hmmmm genial, y las muchachas que me caen bien conversaban de lo lindo... Hoy me toca viaje a Concepción a la noche, y aun no dilucido si le regalaré algo a los niños o me guardaré para Navidad. Bueno, a última hora decidiré... no tengo ni bolso hecho, ni nada, llegaré esta tarde a regar a mi mascota, echar unos pantalones a mi mochila, un par de prendas de ropa interior, y eso. Tengo sueño, y un tanto de lata, pero mi sonrisa finesa me tiene contenta de todos modos.
Llegaré a casa a sugerir el Truffle que preparamos donde las chicas.
Besitos a todos!
Ms. bus stop singer.
P.S.: Mina Rakastan Sinua (suomi, fines, Finish) Te amo, I love you. La única frase que una adolescente de 13 años que fui se aprendió de memoria y aun recuerda del idioma lapón.

jueves, 4 de octubre de 2012

Wish Number 1: Fly, Fly into the music

Uf, queridos,
Mi optimismo es económicamente desangrante, pero bien, no quiero quejarme. Sino, no seré optimista libre, sino que volveré al clóset ;) jijijij
Ayer decidí ver mi obligado viaje a Concepción a fin de mes como una oportunidad. La de cumplir el deseo de volar en avión sola antes de cumplir 35. Y loca como soy, me metí a www.lan.com y compré un pasaje aéreo ida y vuelta aunque la palabra acá es impulsiva, no loca... Sí, como leen, yo que ando contando desde menos de una semana atrás cada peso que gasto, me gasté una ingente suma en un pasaje de avión para ir a ver al famoso pelotudo que no quiere transar y que no tiene toda la información, e iré a mi casa dos veces en el mes. Y por supuesto anoté en mi folio de gastos una salida enorme... Mi jefa me autorizó a faltar el día de la hora, así que por ese lado al menos todo ok.
Bueno tampoco son miles de dólares, apenas un ciento y poco más.
Y es un sueño largamente postergado. Tenía la idea de hacerlo en 2007 cuando trabajaba en el call center, antes de perder el juicio. Y la verdad no lo hice porque nunca fueron tan altos los bonos como para relajarse así.
Igual me achata un poco que la felicidad que me dan esos pequeños gastos o grandes lujos, no la comparto con todos. Mi mamá no objetó y me dijo que era mejor, ella se encarga de los detalles sucios de coordinar las horas y necesita que yo resuelva lo tonto. Pero yo sé que a mi abu por ejemplo le parecerá que podría ahorrarme la plata en vez de hacerlo. Nada que hacer. Es hija del rigor, y su trabajo formal no fue tan largo, entonces siempre manejó el presupuesto familiar con lo que ganaba mi abuelo, lo que no está mal porque es un as programando gastos. Le parece loco que me gaste la plata en clases de cocina de lujo... pero yo lo sigo viendo como un entertainment rico, progresista, e iré hoy. Este mes tenía reservada la plata para ir a dos, pero este viaje en avión acorta recursos :D no importa. Al menos no cederé con todo.
Aparte, estoy gastando menos de todas maneras... aún no evito algunos desangres en locomoción, pero al menos ya no paso a comer a ninguna parte después del trabajo y con eso me estoy ahorrando un buen par de pesos y de gramos.
En otros temas, lo rico es que tengo regalo para mi cuñada listo, y falta ponerme de acuerdo qué le daré a los niños. A mi ahijado de lujo le regalaré una torta que quiere su mamá, mi querida amiga S, para la celebración que estoy invitada cordialmente el sábado 13. A L. y N. creo que los tendré que reservar para la Navidad. Lo conversaré con sus respectivas madres. Y a D. de mi madrina... bueno no sé, ese niño tiene todo lo que necesita, pero de todas maneras un detalle porque ella y su marido son demasiado generosos conmigo.
Sacando cuentas positivas con la lista de deseos voy de la siguiente forma:
Cumplidos = 1, 3, 5, 6, 8, 10, 11.
Por cumplir = 2, 4, 7, 9, *5, *10, *11. * Significa que están en proceso porque requieren de varias instancias.
Ayer al final la peluquera tuvo un problema para ir a casa, y aunque atenderá a mi hermana, mis manos y pies esperarán a Noviembre. Lo cierto es que son unas lucas más para solventar el pasaje. :)
Mi tejido de la manta de M. está perfecto, ahora tengo que unir los cuadros y armar la frazada, luego tejer la borla y estará.
Creo que este fin de semana tengo que traer si o si los libros de vuelta de Concepción para llegar a un acuerdo con el librero, y vender lo que no necesito. Estoy con sobrestock y quizá lo más sabio es mantener un contingente para intercambio y materializar en cobre el resto.
Ayer con mi amigo P. estábamos sacando cuentas para planificar el ahorro del viaje que pretendo hacer el próximo año. Son más o menos 2500 dólares, pero me dió un buen par de datos para comprar pasajes más baratos. Así pues, algunas de mis metas personales no expresadas también están encontrando cauce. Tengo que buscar mi pasaporte, y ver cuándo vence.
¿Es una razón para sentirme esperanzada? No tengo idea, lo cierto es que al menos me da la impresión de que estoy donde debo estar, de que todo va a resolverse, de que se vienen grandes acontecimientos ricos y disfrutables.
Mi mascota parece responder a mis palabras, cuando le hablo sus hojitas se mueven como saludándome contento. Es una alegría al final del día, cuando estoy agotada, cuando no quiero saber de lo que pasa al otro lado de mi puerta, y lo único que quiero es un abrazo apretado, y quizá un beso cariñoso.
M. me ha dado largas con lo de los libros que le encargué y me está cargando su actitud, el abono es que no me confiaré en su capacidad de encargar asuntos en circunstancias posteriores. Mi paciencia y cariño se agotan de vez en cuando, y la verdad no quiero perder mi tiempo esperando lo que no es, lo que no existe. De J. no he sabido más, presiento que le rompí el corazón y me duele, porque nunca fue mi intención hacer nada tan mezquino. En mi fuero interno sé que no soy mezquina, pero mis acciones resultan de una mezquindad absoluta en ocasiones y eso me avergüenza, me abruma, me refleja una cara de espejo que no quiere reconocer esa franja de identidad perversa.
Últimamente he recomendado muchos links al costado de mi blog, los invito a recorrer, hay en inglés y castellano, para todos los gustos. Me he tomado mucho rato posteando :) creo que tengo que concentrarme en otros deberes, los quiero a todos, desde mi alma generosa!!!
ABCD
P.S. Universo envíame un nanai mágico :D

miércoles, 3 de octubre de 2012

Enamorarse de la vida, el resto es mierda...

Y la mierda es abono...
Esta idea, surgió ayer de una conversación largamente postergada, pero finalmente agendada con P. una de mis amigas más extrañadas en mi vida presente. Ella es portadora de magia, y alegría, y puntos de vista optimistas. Todo lo que yo quiero atraer a mi vida en una amiga, y personificar yo misma.
He cambiado mi habitual y largo paseo en micro de la tarde por una corta caminata (10 minutos) metro (30 minutos) más micro a casa (25-35 minutos) esto porque en mi opcion triple micro retrasaba el uso de la tercera micro y justo llegaba a la hora de mayor tráfico lo que me demoraba hasta el infinito y más allá. Finalmente del actual modo, ahorro tiempo, y gasto solo 20 pesos más. Y CAMINO!!!!
Hoy sufrí un percance que me dio rabia, me sumió en la frustración, y me obligó a pedir permiso para faltar al trabajo (todo en uno).
Nada agradable. En el hospital donde me entregan los medicamentos, el médico que le dio la receta a mi mamá le dijo que le daría una única receta, y que tenía que ir a consulta. Voy a requerir toda mi paciencia y ánimo para ir a visitar al médico tratante, con una carta de W. (mi actual médico) y la gran cara de aquello para pedir que me sigan dando los remedios como hasta ahora.
No quiero entrar en detalles. Este tipo de eventos me descompensa un poco, mal que mal me recuerda que es mi cárcel personal, de la que no puedo escapar a mi antojo. Ya me quisiera esas libertades.
Bueno eso de que la mierda es abono, se refiere a lo que uno aprende de situaciones que aparentemente no tienen nada de bueno... lo poco bueno que tienen es que son aprendizaje.
Estoy estancada con mi novelita rosa, y lo peor a siete páginas de cumplir el objetivo numérico mínimo trazado.
Hoy, L. la manicurista vendrá a casa a hacerme las manos y los pies. Ya sé, es un lujo, pero uno que pretende incentivar el gasto dirigido a cuestiones que reditúen a plazo más largo.
El abono de la situación con el médico es que estaré una noche más en Concepción, al menos eso acordé con uno de mis jefes, falta que mi jefa dé el visto bueno. Me carga abusar en el trabajo, pero esto es fuerza mayor. Sacando cuentas, si me comprara personalmente los remedios, el 90% de mis ahorros aproximadamente se irían en tratamiento medicamentoso.
Con el curso estoy ajustándome. Me falta de todas maneras ritmo, y sobre todo me falta enfoque. Pero bueno, la práctica hace al maestro, y el resto es abono.
M.B.S.S.

P.S.: Por cierto... necesito un nanai urgente.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Deseo Nº 8: Checked!

Ir por un masaje... Checked!
Hoy llamé a la hermana de la peluquera que me alisó y cortó el pelo para ir por un masaje, y tomé una hora.
Fui, y durante media hora me dejé masajear la espalda... fue muy rico. En todo caso, aun estoy por la idea no descartada de un masaje integral. Y es que unos meses atrás una prima me comentó de un masaje al que fue con su marido, donde durante una hora le masajearon (valga la redundancia) cada órgano del cuerpo... o algo así entendí yo. Igual fue divertido, porque me asomé (no de cerca, sino de lejos) a mirar un título de la vitrina de la librería, y oh sorpresa, el librero me saludó. ¡Me tiene sacada la película! (no sé si hablé en el blog del librero... bueno eso da para una entrada aparte, revisaré) A ver si esta semana paso con algún título, por si llego a acuerdo. Como para ver cuánto podría retornar por libro comprado... o si puedo al menos cambiarle títulos (para no salir perdiendo).
Voy avanzando lento con mi novela, y es que aunque tengo algunas partes importantes del plot en mente eso no es suficiente para desarrollarlas. Ahora igual tengo que ponerlas por escrito y lanzarme, no será tan grave si queda imperfecta porque nunca pretendió ser algo genial, sino algo con un principio, un intermedio y un final. Hasta ahora solo tengo una larga introducción que no arriba nunca en un peak.
Estos días me siento medio ansiosa. La llegada de la primavera, y los cursos online, con sus fechas limites que no todo el rato respeto... uff no ayudan nada. ¿Me hará falta un buen beso?
Mi idea es ir acoplando todo a mi vida normal, y no al revés. 
De todos modos, tomé una decisión monetaria para los próximos meses: voy a doblar el ahorro. Tengo que prever situaciones en las que pueda quedarme con una mano delante y otra detrás, y lo más sabio es tener un colchón donde caer. Colchón que hasta ahora no alcanza a un sueldo completo... lo que no debiera ser. Así que me esforzaré en tener dos o tres sueldos de ahorro. Y si se concreta mejor el trabajo, entonces, el ahorro será para vacaciones, en el interín, siempre es mejor quedar con algo que con nada... armar las mermeladas otra vez, o los tejidos, o comprar una máquina de coser y aprender a coser no es algo imposible si se parte por algún capital poco, pero partir de cero cero, aunque posible, es siempre más difícil. 
Más rato releeré mi lista, y revisaré los objetivos que me faltan... Así puedo ir planificando cumplimientos :)
Muchos abrazos a todos, espero leer noticias suyas. 

Briefly for any English readers:
Today I went to the saloon to get a massage from a woman sister of my regular hairdresser. It was wish number eight on the list. 
Spring is coming and though I like it also brings me some anxiety with it. Coursera courses with its deadlines are making me alert. The idea is to incorporate them to my life, and not other way around!
I am thinking about saving the double money I saved on past months. That's because I haven't managed to get to save at least a month of payment in case something happens with my current occupation. If everything goes fine good, the money is available for taking a good vacation, otherwise, its easier to start with a small capital, for jars, wool, or a sewing machine...
Anyways, I still have the idea to visit the librarian to see how would be a deal with him for selling or exchanging the books I am keeping at home... 
that's for now!
Mbss

viernes, 14 de septiembre de 2012

Clase de Cocina: Wishlist, September, Nº 5 accomplished

Hola a todos,
Estoy de buen humor, hoy salimos a unas pequeñas vacaciones de fin de invierno con propósito de celebrar las fiestas patrias. Claro, eso implica visitar a la familia, ver a las amigas, viajar veinte horas, dejar el traste en un bus, pero volver feliz, con pila puesta para empezar la primavera en una semana más. Espero conocer esta vez a D. y sacarme fotos con ella. La verdad quería postearles la foto de la mano de la querida hija de mi amiga F. Y la tengo, pero no lo he hecho por desorganizada... bueno, a lo mejor este "fin de semana" me lo permite.
Ayer fui a la clase de cocina de Feña. Yo no tenía idea de que Feña es cuñada de la señora de un primo de mamám. Este es mi primer intento de cumplir el deseo número cinco de la lista a propósito. (conocer a la chica manicurista del café fue casualidad, por lo tanto no cumplía con el prerequisito) este deseo son nueve deseos, uno por cada mes de acá a mayo. La verdad mientras trabaje acá en Santiago, bien se puede transformar en el canal de este deseo, porque lo pasé genial.
Como les comenté en el post anterior, no salió gratis, pero incluyó un exquisito aperitivo con champaña, maní y aceitunas verdes, la explicación detallada de las recetas (con copia de ellas y muestra en vivo de cada paso), la degustación de los platos preparados, y una conversación aderezada por las experiencias de un grupo de mujeres bastante particular y entretenido.
Todas ellas casadas, creo que era la única soltera del grupo, claro que eso no implica que fuera la más joven. La casa de Feña está lejos, pero tiene espacio suficiente para las seis alumnas y dos anfitrionas de ayer. Hasta diez alumnas creo que el espacio es más que bien.
 
 
 <<  Aquí cómo quedé :D
 
Pasé antes a la peluquería a recortarme las puntas y peinarme, porque lo tenía en agenda, y la verdad he pensado mucho en cómo quiero verme. Así que estoy jugándomela por ello. En la foto no se nota muy bien el propósito, de hecho se ve que me corté y me alisaron, pero bueno, es una idea.
La degustación de ayer era de ensalada de quinoa con aceitunas, y pimentones, pechuga de pollo rellena con filadelfia y otros manjares (espárragos) ensaladas, y de postre mousse de arandanos y de maracujá, acompañado de una copa de vino.
La rallé con todo. Me encantó. Sé que no puedo permitírmelo una vez a la semana, pero creo que una vez al mes es una iniciativa entretenida, donde se comparte con gente distinta, y se aprende algo rico. Además parece que por ahora la Feña va a hacer dos clases al mes... no capté bien el detalle.
Mi hermana se graduó ayer de su diplomado de secretaria bilingüe, así que felicidades para ella, me parece genial que cuente con un respaldo para trabajar en lo que está haciendo ahora. Dios me escuche y se lo retribuyan de acorde en el trabajo.
Bueno, les cuento que mi proyecto de novela va en la página 73. Apenas vislumbro el quiebre importante que como sucede en toda esta literatura, debe ir antes de la página cien. En todo caso hacia allá avanzó.
Mi curso de Introducción a la sustentabilidad marcha, las notas en los quizzes son como el ajo... parece que me falta algo de comprensión lectora en inglés y de conocimiento de número, billón en castellano no es lo mismo que en inglés y me confundo con la cantidad de ceros. Eso me recuerda que debo hacer un seguimiento de algunas palabras antes de responder el próximo quiz... vamos a ver cómo me va cuando empiece el otro curso, introducción al pensamiento matemático, del Dr. Devlin (para quien le interese y tenga un conocimiento suficiente de inglés, los blogs del Dr. están linkeados en la derecha de mi página).
Dios me ha tratado bien. No todo es perfecto, pero voy bien, mi médico encontró que sonaba saludable, y aunque vuelvo a verlo en noviembre, no tengo motivos de preocupación por ahora.
Eso me agrada. Me ayuda a pensar que tengo motivos para estar feliz en este momento, y proyectar esa felicidad en mi entorno y hacia mis amigos. Besos a todos, especialmente a quienes se dan el trabajo de leer casi todas mis entradas y comentarlas :D, a las que quieran las recetas... no consulté con Feña, si puedo publicarlas en el blog, pero creo que compartirlas por interno es una posibilidad,
Besos!
Ms bus stop singer.
 

domingo, 2 de septiembre de 2012

Amigos, amigos especiales, expectativas y expecta nadas

Con JP habitualmente nos reímos a las horas de comida de la vida, las relaciones interpersonales sexoafectivas, la comida, nuestra relación con la comida, su uso y abuso, los niños que nos rodean, todos en relacion de sobrinos, o similares... Bueno, de todo en realidad.
Uno de los temas recurrentes, cuando vamos a salir con mi hermana, o cuando un amigo invita a salir, o cuando lo que sea... hablamos del pasado, es acerca de los "amigos especiales". ¿Serán realmente necesarios este tipo de amigos en la vida moderna? Y además, ¿a qué viene el eufemismo? Antes la gente les decía amantes, y ni se asqueaba, tampoco se maquineaba nombres cuáticos como "amigos especiales" para decir que tenían alguna clase de beneficios... no, eras simplemente la oficial, la amante, o la amiga. A secas.
Todo ahora es como más relativo, y más tonto.
Ayer Facebook me hizo un gran favor. Publiqué en mi estado que iba a Viña y un amigo me ofreció traerme, porque él también iría. Su inicial, R. La verdad, no lo conozco profundamente, me cae bien, hemos chateado algunas veces en los últimos años, fuimos amigos en la adolescencia dentro de un mismo grupo, pero no era mi más íntimo del grupo, y mi primer conocimiento de su existencia data del jardín infantil. O sea, yo me ahorraba el pasaje y el se ganaba compañía en un tramo que puede ser bastante aburrido si uno se viene solo.  Con una conversación al azar...
Entonces, cuando llego le cuento a JP que R. me condujo de Viña a la casa, que veníamos rápido por la carretera en un auto precioso, y en esto no miento porque tiene un Audi nuevito, y le gusta andar rápido, lo mejor sin cara de velocidad, y que lo pasé bien, escuchando música y riéndonos de puras leseras...
Y viene la pregunta del millón: Y ¿son amigos especiales?
No, no po, si te digo que mi mayor relación con él normalmente es por Facebook, como que no cuadra de amigo especial... no que no me gustaría ojo, tampoco ando echando a la basura las opciones entretenidas en la vida, nada que ver. De hecho creo que la primera vez que lo vi despues de muuuuuchos años de no vernos, lo hubiese descartado de esta categoría, pero ahora lo encontré más seguro de si mismo, como más entretenido, más relajado, me cayó bien esa iniciativa loca de ofrecer llevarme, viniendo de un hombre de actitudes calculadas y mesuradas. Yo soy así loca, improviso ver a gente, y ando consolando a mártires de la Virgen de las 40 horas, y bueno, me he topado con de todo. Pero no me imaginaba a R. viniendo a por mi. -en términos generales.
De qué versó la conversación, creo que de todo un poco. Hablamos de la diabetes 2, que ambos la tenemos... de cómo se cuida él, de cómo me descuido yo... Me habló de lo bien que le hacía ir al gimnasio, y lo encontré rica idea la verdad. Hablamos de los placeres fundamentales de cada uno, para el conducir, comer y el sexo... Para mi leer, comer y bueno, también el sexo, pero yo no entré en onduras, solo me reí.
Me sentí a gusto en las cuatro paredes de un auto pequeño, con un hombre tranquilo, dispuesto a conversar y a escuchar, sobretodo esto último, con cara de póker. Desde fuera, Geólogo tiene razón que a las mujeres en general, y particularmente a mi, nos gusta que nos escuchen. Bueno, R. escucha, con atención y de buena gana. Opina, introduce opiniones valiosas. Virgo, Dragón, Ingeniero, Cara de Poker. Muchas expectativas para un amigo a secas.
Entre tanto, debo decir que amé la sensación de la velocidad, la imperiosa necesidad de callar para disfrutar cómo corría el auto, no sé si a propósito para obligarme a callar, o por deporte.
En todo caso, me gusto que el silencio fuera un silencio cómodo. Me recordó la cita aquella que alguien me dijo una vez: "La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos parece ameno" Erasmo de Rotterdam.
Al parecer pasara lo que pasara en los ámbitos sutiles de las nomenclaturas actuales, nos encontramos frente a un verdadero amigo.

viernes, 31 de agosto de 2012

Luna llena

Hola a todos,
Esta ha sido una semana de mucho post. Y mucho nervio también. Además he estado avanzando también en la novela, aunque no al ritmo del principio, porque soy de mucha corrección, pero me huele a hiperventilación a estas alturas.
Como algunos de ustedes sabrán, en mi zona geográfica faltan 21 días para el inicio oficial de la primavera. Esta fecha, reseñada por algunos como la fecha de los enamorados, y del renacimiento de la naturaleza entre otras barbaridades románticas -de las cuales no reniego, pero que de todos modos trato de ver objetivamente- no está exenta de dificultades.
Para quienes tememos a las crisis de insomnio, los bajones, o los highs... La primavera representa desde un reto, hasta una advertencia. No así el verano o el invierno que son otro cuento nada que ver.
Son los primeros días de la primavera y es un riesgo para mi -¿o debo decir nuestra?- salud emocional. Últimamente, noto que no soy la única. Tengo una compañera de trabajo que percibo que también la afecta, aunque imagino mil razones por las que ella jamás admitiría algo así.
Además hace un par de noches veo la luna, brillante, casi llena en el horizonte, y eso me afecta también. No de un modo supersticioso, sino real.
Profilaxis... recuerdo. Mantener la higiene del sueño. Tomar los medicamentos, en un ritmo constante ojalá a las mismas horas cada día. Asistir al control con el médico. Y no recuerdo el último exactamente.
La verdad si comiera menos alimentos azucarados, sé que mi vida sería tanto más fácil. Tanto mucho muy más fácil. Pero no renuncio a ellos. Simplemente confío en que mi páncreas se ayude de la medicación para funcionar mejor.
Está también el tema de mi cita. Por un momento, acostumbrada a cierto tipo de chascarros con los hombres, pensé que mi amigo iba a dimitir, ayer cuando hablamos quería que nos viéramos el sábado, y yo tenía planes de ir a Viña, entonces dije "tate, éste se corre". Para mi sorpresa, se arriesgó a dormirse más tarde el viernes, como habíamos planteado al principio, y no sé bien qué esperar de que él haga concesiones.
Mi amistad con él, que ha pasado por los estados más variopintos, ha tenido momentos de mucho egoísmo de su parte, y no lo estoy criticando. Uno se puede permitir ser egoísta, si respeta al otro lo suficiente. Él es individualista, y tiene ideas que no siempre entiendo. Así como yo soy entera enrollada, y ni yo me entiendo.
Supongo que mi propósito en mantener mi amistad, lo he dicho y lo defiendo es tener un espejo donde mirarme a veces. ¿Cómo ve un amigo que tiene una situación afectiva similar a la mía la vida?¿Como enfrenta los bajones?¿Cómo se levanta?¿Cuáles son sus metas?¿Cuáles son sus éxitos, miedos, ganancias y pérdidas?
Pero eso no exime de otros ribetes el tono de la amistad. Eso no exime de ganas de querer, de probar más allá, aun sabiendo que sólo son fantasías mías. Aceptar a un amigo como viene implica entender que no es lo que nos plazca que sea, sino que es lo que es no más. Es iguala cuando aceptamos que las cosas no funcionaron con una amistad y tenemos que dejarla ir. Duele a veces, otras veces alivia, pero no necesariamente es fácil.
La música es otro factor desconcertante, surge y surge a borbotones, por eso la aparición del otro blog http://mispalabrasmusicales.blogspot.com para ir guardándolas de algún modo, y compartiendo las que me parece pertinente compartir.
El curso también hiperventila un poco, los otros estudiantes son super opinantes, y expresan largos argumentos de todo tipo...
Bueno, así con mi vida por ahora, cariños a todos,
Ms. bus stop singer
 
A todo esto, propósito 10, voy en la página 45.

martes, 13 de marzo de 2012

Cinco minutitos más...

Qué maña y mala costumbre más habituada, y pésima en la vida que esa de dormir otros cinco minutitos más cuando uno tiene un horario límite para levantarse e irse a trabajar/estudiar/juntarse con alguien/o simplemente levantarse.
Todos los días estoy con eso de volverme a tapar, dormirme pendiente del reloj, tratar de disfrutar lo indisfrutable... Y a veces paso a llevar minutos de desayuno, de ducha, de lavada de pelo, de colonia, de fijarme que los jeans están sucios, pffff.
J. vino de nuevo este domingo de visita, y de nuevo leí el salmo.
Me dió un par de besos tímidos en el mall, y compartimos sendos café y un chocolate. Hablamos a diario, por horas, y hasta tarde, y quedan promesas en el aire, que me dan ganas de más y dudas de menos.
Me trajo un libro que he leído en el trabajo, acerca de psicología, filosofía y Dios. Atractiva lectura. Me leyó el tarot egipcio, me dijo cosas que no esperaba, y otras que adivinaba.
Me está costando enormes cantidades de voluntad seguir la dieta al pie de la letra. De hecho me he saltado algunas de las recomendaciones básicas varias veces... he comido carbohidratos, chocolate (con azúcar) y jugo de frutas (con azúcar) pero aunque me estanqué un poco en la bajada, no he subido tampoco... así pues, no todo está perdido.
La guagua de mi amiga M. es maravillosa, aun no la conoceré en persona, pero vi una foto y es parecida a su padre y su hermano. Mi amiga ahora figura en cuarentena y producción de dulce de higos blancos... yummy. Así que apenas D. cumpla cuarenta días iré a conocerla :)
Besitos, no tengo más novedades,
ABCD