Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2014

Rollercoaster/ Montaña Rusa.

Yo llegué a pensar que la de las montañas rusas era yo. Era uno más de mis errores frecuentes. Pensar que una es la única que tiene huevos revueltos en la cabeza. 
Siempre nuestra historia tiene un capítulo más. Siempre, siempre, siempre. Y con esto me refiero a M.M. Que tuvo a bien decirme (a esta cabecita loca) en una situación extraterrestre (como he convenido llamar a los períodos críticos de mi vida) que él no podía en ese momento subirse a la montaña rusa de vida que llevaba yo. Cueck! 

Y resulta que cuando todo apunta a que está chato y que yo le caigo ahí no más, mal que mal se fue a esquiar cuando fui literalmente 600 kilómetros al norte de mi casa a tomar un café con él. Dejo de llamarle, de enviarle correítos y mensajes y me llega un mensaje de su parte. Decidido. Concreto: ¡válgame Dios!, ¡Tengo que seguir yendo al Gimnasio! allá me enfoco, me olvido del teléfono, y me olvido de textear que es lo que más daño me hace. Y aparte bajo la guata, me hago feliz.
Con respecto al mensaje de su parte, es una invitación a amanecer juntos en un par de semanas, en un lugar tan bonito, que no puedo menos que emocionarme. Y le cuento esto a A. con quien pasé la tarde, y de pronto me llama papá para comentarme que en la quinta Región hubo un terremoto. Y yo ¡cresta! Tengo dos excusas para textear. Pfff. No contesto nada definitivo del paseo, y pregunto por el temblor. Me corrí por la tangente, porque quiero crear expectativas. Quiero que me desee. Quiero que funcione con él. Que duro decir esto en un espacio público, esperando que mis palabras le resuenen en el ámbito privado, pero querida máquina que cumple deseos te has convertido en un instrumento de Oración. Lo que te pido a ti, se lo pido a Dios de una u otra forma. 
Así que en estas dos semanas ahorraré, iré al gimnasio para no textearle, y bueno, tomaré probablemente la misma decisión que cualquiera que me conozca sabe: iré a encontrarle, a la orilla del mar, a amanecer con el tres días, y luego, me vendré a casa, a armar de valor y seguir con mi vida. Bona ventura! 
Bus stop singer

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Este espacio entre historia e historia.

La melancolía tras la crisis ya cede, debo agradecer mi mayor sonrisa de hoy a "anónimo", quien pide más historias. ¿Tengo realmente más historias? claro, siempre. El sábado, iba a tomar un cafecito a solas luego de comprar un regalito para una amiga que estuvo de cumpleaños ese día. Cuando iba cruzando a la cafetería veo a Tolo, mi loco amigo perruno, que estaba en medio del patio del mall paseando desorientado y a solas. No pude evitar creer que Dios lo había puesto ahí para ahorrarme un motivo de comer calorías extra. O quizá simplemente para regalarme un paseo extra a la semana.
Decidí llamar a mi amiga, pero en su casa estaban de fiesta, por lo que no contestó, y opté por llevarlo a casa conmigo. El hijo de mi amiga me abrió la puerta, y lo recibió sorprendido con la anécdota. Empecé un voluntariado en el Hogar de Cristo. Hoy fui por tercera vez, y por primera ayudé a servir las cenas. La gente es increíble, tienen tanto amor para dara y recibir. Más de alguno intenta propasarse. En fin. Hoy fui a una reunión de coordinación y luego de la cena cantamos karaoke. Lo pasé genial.
Todo lo respectivo a mi corazón desbocado va en el otro post.



sábado, 24 de agosto de 2013

Tanto tiempo, so long no see

Hola, tanto tiempo... Es lo primero que se me ocurre cuando me siento a escribirles este post. Y eso que tampoco es tanto.
Estoy en una disyuntiva con respecto a buscar trabajo, estudiar y seguir viviendo al alero de mis padres. Se supone que los blogs son especies de diario de vida, ¿no? sin embargo, hay quienes me insisten en que escriba una nueva página, con Otro contenido, y la verdad no sé si quiero investigar para mi, o para otros, más allá de mi persona. Soy una egoísta. 
Y lo loco es que hace unos días atrás soñé con un pasaje de la biblia, por supuesto, no me sé la Biblia de memoria (recuerden los que no saben que soy católica y eso no garantiza el conocimiento cabal de la Biblia). Bueno, el tema es que cuando desperté busqué el pasaje, y en él Dios me enviaba. Y me pedía que no me hospedara en casa de conocidos, sino que en casa de desconocidos que me abrieran las puertas.
Creo que en la vida me he ido muy a la segura demasiadas veces. Estudié algo para lo que tenía facilidades y ni siquiera me apoyé en eso para salir antes. En algún momento debo hacerme cargo de los talentos. Aprovecharé de hablar con mi tía C.  si es que viene esta tarde a tomar el té.
Respecto de mi loco corazón, puede que yo no tenga nada de qué arrepentirme, y es mejor eso. Extraño mi bicicleta, y las ganas de salir a caminar. Las ganas son lo que más extraño. Están como encapsuladas, por eso, saldré de todos modos, besos queridos, este post será publicado sin terminar, pero mejor eso que no publicar esta semana.
English version
Hello, long time we did not see each other... Is the first thing in mind when I sit to write this post. And that is not even fair.
I am in a several ways entrance between finding a job, studying and keep living with my parents. Blogs are supposed to be some kind of Dairies, ¿no? nevertheless, there are some people insisting me that I should write a new page, with Another sense, and the truth is that I don't know if I want to research for me, or for others, beyond my own persona. I am selfish.
And the crazy thing is that a few days ago I dreamt with a Bible passage (as a regular catholic I don't memorize the Bible)  Well the thing is that when I woke up, and look up for the word, in it Got sent me to evangelize. And asked me to stay at unknown peoples home that opened their doors to me.
I think in life I have played safe too many times. I studied something in which I felt easy, and not even counting on it I did not took advantage. At some point I have to make myself in charge of my talents, I will take the advise of auntie C, who is coming to have some tea with us.
Respecting my poor mad heart, it might be that I have nothing to regret. and that is better. I miss my bike, and the will to go out to walk. I miss the will the most. It is enclosed or something, that is why I am going out just anyway, kisses my dears, this post is finished now.
A.

jueves, 27 de diciembre de 2012

Post Navideño... lo que aun espero que llegue... What I still expect Post Xmas.

Pasó la fecha más relevante del calendario Católico. El momento de compartir con algunos de los más queridos. De llamar a los que no alcanzamos a ver. De saludar por alguna de las vías disponibles. Y agradecer frente a quienes compartieron con nosotros lo que Dios nos regaló el año pasado.
El jueves antes de viajar, pasé un par de horas conversando con T. Tiempo valioso, y disfrutable, no podía imaginar que me torcería el pie. ¿Lo comenté parece? Sí. Bueno, lo reitero porque me duele aun el tobillo. Sin embargo eso no restó maravillas al fin de semana familiar.
Vi a A. con quien tuve tiempo de reírme y compartir, mientras deambulábamos por los sectores menos visitados del mall.
El sábado me entregué a una cura de sueño. Fue bien poco lo que hice, y honestamente ni recuerdo nada memorable de ése día. El domingo A. llegó a repartir regalos, y P. y su familia vinieron a almorzar. Hubo pasta para todos, nos reímos, compartimos una torta, e intercambiamos regalos con el compromiso de abrirlos el 25 a las doce. Mis sobrinos están enormes. El mayor ya defiende sus puntos de vista como un postulante a adulto.
Entre todos estos encuentros familiares (paralelo a ellos) me escribí mensajes de texto con M. Eso no ha hecho menos que alimentar las ganas. Él me estaba invitando a ir el primer fin de semana de enero a la playa, sin embargo, con el dolor de mis tripas, tuve que negarme porque mi prima se casa, y ya acepté asistir. Ahora debe andar en su viaje de hombres con su papá en las termas. Estoy pirada. Quisiera ser inmune, pero a ratos me divierte no serlo.
No tengo ánimo de hacer listas de resoluciones para 2013.  Igual quedan cuatro días. Supongo que puedo hacerlas en la micro y tipearlas más tarde. Procastinar menos sería un buen comienzo para mi lista. O disfrutar más de la procastinación en lugar de vivir autoreprochándomela.
Besos
Mss. Stop Singer.
Ayer grabé mi voz mientras le cantaba a farero en el MP3 suena nice... tengo que corregir y subir al otro blog.
For English readers
It happened the most relevant date of the Catholic (plus Christian) calendar. The moment of sharing with some of the most dear. Of calling the ones we did not get to see. Of saying hello any via to everyone. And be thanked in front of whom shared with us what God gave us this past year.
On Thursday before travelling, I spent a couple of hours speaking to T. Valuable time, and enjoyable, I couldn't imagine that I would trick my foot (right foot) I already commented? Yes. Well, I iterate because it still hurts the knee. Nevertheless that did not minus other good things in family weekend.
I saw A. with whom I had time to laugh and share, while we wandered at the least visited places at the mall.
On Saturday I gave myself to a dreaming cure. It was so less I did, that I honestly not remember anything memorable (a bit of talking and some texting) Sunday A. came to share some gifts, and P. and her family came to lunch. There was pasta for everyone, we laughed, shared a cake, and exchanged gifts with the compromise of opening them on the 25th night. My nephews are super grown. The oldest one is defending his ideas already as a soon to be adult.
Between all these family encounters (paralel to them) I exchanged textes with M. That hasn't make anything else but feed the hunger (or lust) He was inviting me to go the first weekend of January to the beach, nevertheless, with my belly aching (!), I had to say no, because one of my cousins wedding, that I confirmed going. Now he must be travelling to the termas with his father. I'm mad about him. I wish I was inmune to it, but it cheers me up not to be.
I have no will to start a resolutions list for 2013. I still have other 4 days. I guess that I may write them on the way home and type them later. Procastinate less should be a good start for my list. Or enjoy more the procastination instead of living in self care for it.
Kisses
Mss Bus Stop Singer
Yesterday I taped my voice while singing to the lightman in the MP3, it sounds nice... I have to correct it retape it and upload it to the other blog.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Un tanto mejor

Hoy por la mañana me caí saliendo de la estación de metro donde me bajo para venir al trabajo. Mis tobillos quedaron bien, y fue más susto que otra cosa. Pero mi dedo del pie, el segundo ya está morado a estas horas. Fue un susto monumental. En cosa de segundos pasé de estar de pie sobre una escalera, a estar sentada en el suelo, con dos frascos de mermelada el el suelo lejos (gracias a Dios no se rompieron) y varias personas preguntándome cómo estaba.
El sábado me voy a la playa, y estoy feliz por eso. Mañana me toman una muestra de sangre. El viernes es el almuerzo del trabajo, y a la tarde tengo un cumpleaños. Las expectativas son altas, sin embargo tengo claro que puede ser algo mucho más normal de lo que mi mente propone.
Hoy de nuevo voy a la terapia de imanes. Espero que sea un éxito. Ya la próxima semana no puedo ir. Atenté contra mis ahorros para poder ir... así que no es mucho lo que puedo hacer. Ayer compré pasajes para la Navidad familiar, me salieron más baratos de lo esperado. Tengo que organizar el tema de los regalos, qué para quién, y bueno... creo que dada la ansiedad con que encargué cremas a mi hermana tengo algo para todos (menos para los niños jajajjajaja)
En el trabajo estamos jugando al amigo secreto, lo sortearon a través de una página de internet que es bien entretenida, y yo me he divertido de lo lindo. ¡Es de lo más guay! Le tengo un regalito a mi persona secreta, claro que por lo que está en su lista de deseos puede que cambie un par de ítemes.
Lina y yo pasaremos el fin de semana en la playa. No solas claro, pero igual. Me parece genial. ;) besos a todos,
M.B.S.S.
 
Today's morning I fell getting off the metro station near my job. My ankles are fine, but one of my toes is aching. It was more a scare than another thing. Anyways the toe is purple by now. In about three seconds I passed from being standing, and going down a stair to sat on the floor, with two mermelaid jars on the floor (Thank God they didn't break) and several people asking if I was ok.
On Saturday I am leaving to the beach, and I am happy for that. Tomorrow I'll go to a blood sample test. On Friday I have the work's lunch, and in the afternoon a birthday party. I have high expectations, nevertheless I am clear that it may be so much normal that what my head is proposing.
Today I go to biomagnetic therapy again. Hope it succeeds because next week I can't go. I went against my savings to pay for this extra sessions (at first they were supposed to be three)... so there is not much to do about it. Yesterday I bought the tickets to go for the holidays home, they were cheaper than I thought. I must organize the gifts list, though I have all the girls covered with my hand cream shopping spree... I still have to see something for the boys.
At work we are playing secret friends. It was elected via web thru a page, and I am having so much fun with it. I have a gift for my secret person, though since she wrote some specifics on her list I may change some things.
Lina and I are spending the weekend at the beach. Not alone, of course, but anyway. I think its cool. ;) kisses to everyone!
M.B.S.S.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Terapia de Imanes y otras hierbas

Hoy voy a la tercera sesión de biomagnetismo... por ahora la última, tengo que ver si más adelante vuelvo. Con todo -me hizo replantearme mi economía este mes- Me gustó el resultado, y me he sentido mucho mejor de mis dolencias.
Leí una columna hace un rato, y me llevó a escribir este post. -La reflexión interna invade mis percepciones del dolor... así que no reseño por ahora-. He cambiado en estos últimos años. Visiblemente, internamente, completamente. Mi pelo, mi cuerpo más redondeado (a lo Fiona de Shrek como pienso a veces), mi aceptación, mi silencio y mi palabra.
Me tranquiliza saber que ahora tengo armas frente a algunas dificultades. Me entristece saber que sigo sola igual que todo el rato. Me alegra tener el consuelo de tener amigas y amigos que me acompañan eventualmente. Me enfurece ser menos inocente, aunque también es un alivio... me ayuda a esperar menos de la vida, a disfrutar con lo que tengo, que ya es bastante, y dejar pasar lo que no me conviene.... no consigo nada persiguiendo a nadie.
Quizá lo que más extraño de estar en pareja estable -principalmente por mi experiencia con mi nunca olvidado ciclista- es su olor distintivo, el consuelo de verlo por las tardes, abrazarlo, hacer el amor y dormir abrazados como si nada más importara. Nuestra relación carecía de muchas cosas, pero el contacto físico era una constante que me mantenía alerta, viva, consciente de estar viva, esperanzada de que tendríamos un día una familia. Ahondar en los fallos de esa relación no es productivo. Sin embargo, es quizá un problema el estándar que ha impuesto para todas las siguientes relaciones. ¿No sé ser selectiva? quizá. ¿Me dejo llevar por cuestiones inconducentes? también. Lo que sé a ciencia cierta, es que sigo pidiéndole a Dios que guíe a un otro a mi. No pido que me complete. No pido que sea perfecto. Pido que me acompañe, que venga a visitarme a ratos, que nos veamos seguido, que por las noches me bese el pelo y me diga buenas noches.
 
En mi navegación por Pinterest me encontré un par de links de mejoramiento de salud que me hicieron llegar a la conclusión: Me propongo idealmente dejar el azúcar y los carbohidratos cada cierto rato, y luego vuelvo a ellos. En serio tengo que dejarlos. No por estética. Por salud. No me resulta fácil de pensar, pero soy una comedora por afecto. Lo dijo en un momento hace tres semanas la terapeuta de imanes, y lo confirmo ahora que leí este artículo que mencioné. Como pastelitos, sandwiches, y demases para suplir el espacio existencial en mi guata, en mi espíritu. ¡Y la tía Betty lamentablemente me pasa la cuenta! (resistencia a la insulina-diabetes II)
 
El viernes pasado salí con JPD. Fuimos juntos a una tallarinata. Fue todo rico y lo pasé bien. Aun sí creo que eso tiene que quedar en reposo. Voy con toda la fuerza por delante, derribando barreras, y al parecer eso no es lo que la gente espera encontrarse y les cuesta digerir (me) como parte de sus vidas. Claro, mi familia me quiere, y me soporta, pero bueno, también está el hecho de que me conocen hace 34 años y seis meses, y bueno, eso es un indicador también de que se han acostumbrado a lidiar conmigo restándole importancia a lo que molesta o deja fuera de combate a otros. Y bueno, JPD es tímido, asociado a una autopercepción de si mismo bastante pobre e injusta... yo lo veo y es: brillante, amoroso, guapo... y se nota que tan inseguro. Y ojo, no estoy siendo condescendiente con él, de veras me parece amoroso, guapo e inteligente. ¡Claro que no es perfecto! Pero es un caballero, lo que lo hace deseable para cualquier lady in distress... Lo loco es que estamos los dos en el mismo estadio, pero a los dos nos inmoviliza esa inner voice tan tonta de: no te mereces ser querido. Mi conclusión. (En mi caso esa es una inner voice que combato con una outsider voice que dice: mereces que te quieran, te regaloneen, sigue jugándotela, tú persona favorita existe y ya vendrá).
 
En el trabajo voy bien, al menos así me siento yo, y mis obligaciones varían según los días, aunque nada me cuesta por ahora.
 
Descubrí varios lugares donde aprender a tejer con patrones de crochet, y ahora estoy leyendo algunos de esos patrones. Me parece bueno, porque antes compraba las revistas, las miraba y quedaba en suspenso for ever... o sea sólo tejía los típicos patrones simples -para mi- Ahora puedo aprender otras cosas... aunque requieran un poco más de tiempo lo que es un incentivo... estoy haciendo corazones para adornar árboles navideños, aunque también pueden ir en llaveros o por ahí en un cierre de bolso... mi idea es tejer también copos de nieve... estrellas y distintos diseños.
 
Ayer -hablando de las hierbas- compré Stevia en hierba. Aun ni siquiera hago la investigación prudente para aprender a usarla adecuadamente -en preparaciones o simplemente en té... pero al menos ya empecé con lo básico: tenerla. Esta conciencia de la diabetes viene de una conversación ni tan casual del viernes en la tallarinata con I., una kinesióloga bien amorosa, aunque bastante apasionada que me increpó por no medirme los niveles de glicemia a cada rato. Uf. Quizá dejar el azúcar sea la única opción para eso después de todo, porque es evidente para mi que incorporar un aparato para medir glicemia no está en mis planes en el corto plazo.
 
Las tallarinatas han resultado un buen modo de cumplir con el objetivo de compartir con otros en instancias reales al menos una vez al mes. De todos modos mañana voy a mi clase de cocina, si todo anda bien, y eso. Tengo una teoría en todo caso... de una forma u otra, casi todas las interacciones pasan en algún minuto por internet... el punto está en dejarlo al margen. Vivir de verdad. Como merezco, y como aquellos que me rodean merecen. Encontrarme con P. el otro día fue algo fantástico, y es quizá un buen motivo de repetición vernos más seguido, no lo sé. El babyshower de M. otra instancia de la vida real, aunque con organización vía Facebook.
 
He pensado seriamente armar un diario mural con mis propósitos de mediano plazo. Por ahora un mapa de mi ansiado viaje intercontinental está pegado a las cajas de mamaderas de mi pieza, recordándome seguido porqué debo respetar una línea de ahorro constante, por qué vale la pena evitar el chancherío ($$$$$) (nooooo) y porqué vale la pena soñar (síii). Por último, Pinterest, mi querido amigo, me muestra imágenes de tantos lugares que esperan al otro lado de la pantalla que vaya a caminarlos, recorrerlos, conocerlos, conversarlos, narrarlos e incorporarlos a mis historias.
No tengo ánimo de traducir. Lo haré más tarde quizá :D
Andrea

jueves, 27 de septiembre de 2012

Anillo de plata: Un compromiso femenino

Ayer por fin hice el trabajo más importante para conseguir mi deseo no numerado de obtener un anillo de oro. Fui a una joyería a cotizar. El resultado fue una sorpresa mayúscula que me deja pocas opciones a la hora de concretar la meta específica, y que decidí marcar de todas maneras con un hito que por ahora representa al hito permanente: un anillo de plata con circones, concretamente el que llevo en la foto en este post. Sí señoras y señores, ésa es mi mano. Comprometida por cierto.
Luego pensándolo bien, la elección no deja de tener sentido. Y aquí viene el concepto que no necesariamente se concibió desde el principio, pero sirve igual al propósito imperecedero. (esto en honor a J.C. que dice que los actos para ser artísticos deben tener un concepto detrás)
La plata es el metal relacionado con la luna, la luna es el astro relacionado con la mujer, porque marca sus ciclos, y le indica todo tipo de secretos de la tierra con la que la mujer tiene un pacto de preservar la vida. El oro es el metal relacionado al hombre, porque se relaciona con el sol, y este con la medición del tiempo en años, más adecuada a la mente racional y voladora del hombre. Así en tanto, para marcar el hito de una época en que comienzo a valerme por mi misma, sin ayuda de un hombre, un anillo de plata va bien. Eso y la diferencia de precio entre ambos objetos: un anillo discreto de oro amarillo que pese dos gramos (al menos en la joyería que visité) vale al menos 16 veces lo que vale este anillo que llevo en la foto -y en este momento en la mano. Siendo dos quintos de mi sueldo algo que necesito reunir si quiero gastar, no está a mi alcance comprarlo de inmediato. Pero el constante recordatorio en la mano tiene otras funciones que iré probando... recordar la mesura al gastar para poder elegir el ahorro como opción viable, recordar caminar al menos treinta minutos diarios por mi salud y belleza, pensar antes de criticar para hacer dieta de emociones negativas, en fin... Procurar madurar un poco.
Hay otra cosa que me inquieta, aunque sin embargo, no creo que haga de inmediato... Ronda mi cabeza el título o tema de un cuento que leí tiempo atrás: la máquina de escribir que cumplía deseos. ¿Por qué? porque aunque era una premisa de fantasía en el cuento, me he dado cuenta de que el poder de la palabra escrita (a mano o máquina) es superior al pensamiento simple. Cuando he expresado mi deseo de conseguir determinadas metas en el blog, o incluso en mi diario -lo sé, debo ser de las pocas personas que todavía hoy llevan un diario de vida, aunque la palabra diario sea un eufemismo...- la vida se ha encargado de otorgarme esos deseos o respuestas claras respecto de por qué no son fáciles de conseguir, o respuestas mejores la consecución de objetivos impensados.
Creo que lanzar al Universo un deseo, pública o privadamente, tiene un poder inmenso. Lo digo también para reafirmar un tema conversado en el almuerzo esta semana junto a mis compañeras de trabajo, y comentado en el blog de mi amiga X.: La expresión del decreto conminando a la divinidad interna es relevante a la hora de conseguir un objetivo a tiempo.
 
Un ejemplo de esta expresión de deseo es la oración que me regaló una amiga cuando di mi tesis de grado en 2006. Yo tenía miedo a la presentación. Llevaba meses escribiendo la tesis, esperando las correcciones, levantándome de mi miseria y autocomplacencia, porque temía que lo que me dijera Ms. Vid fuera cierto. En mi fuero hiper interno, sabía que lo suyo era una falacia magna, pero mi magullado amor propio no se conformaba con saber algo tan simple. Buscaba excusas para no levantarme la semana de la presentación. Hasta que llegó ese jueves de ¿diciembre? de 2006, me vestí, me arreglé medianamente, y partí a la Universidad. Llevaba un powerpoint probado la tarde anterior cientos de veces en el living de mi casa, con la fórmula de C.W. para una presentación efectiva. Iba insegura, pero dispuesta a demostrar que mi inteligencia era un poco superior al desorden de mi pelo rebelde. Y casi sin creerlo presencié cómo el mantra repetido una veintena de veces dejaba fluir un resultado positivo. Saqué puntuación 6.5 de 7.0. Yo, una alumna inteligente, pero del montón. Fue un alivio inmenso. Mi sorpresa fue superior al constatar que mi yo hiper interno tenía razón: Ms. Vid estaba equivocada, al menos con respecto al hecho de que yo pudiera conseguir aprobar, o meramente superar mi estrés para actuar como la ocasión amerita.
 
Trabajo más o menos con el editor de imagen, este es el resultado de la compra de ayer en una foto que agregué anoche al blog.
 
 
 
Por último expresado en el deseo puntual de lograr un objetivo la oración de C.F.:
"En el nombre de la Diosa que yo soy, pido que mi anillo de oro llegue a mi vida antes de la primavera de 2013. Así sea, Así sea, Así sea, Hecho está".
 
Bus stop singer commited to her project.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Evidencias

Ayer fui a conocer a la bebé recién nacida de una amiga. Tuve la oportunidad de acunarla, de comparar mis manos, inmensas al lado de las suyas, y de acompañar a mi querida en el amamante de su pequeña.
Me emocionó. Estuvimos contándonos cosas un rato. La trataron mal en el Hospital. El médico un tipo que se cree diostor, no tiene perdón. Inútilmente la tuvo cinco horas en trabajo de parto hasta que le practicó una cesárea, eso después de que le aplicaran la anestesia dos veces y la manosearan infinitas veces. Si consideramos que su guagua pesó más de cuatro kilos, me parece que su actitud era completamente innecesaria.
Por un momento, durante mi visita a la casa de esos padres y abuelos chochos, sentí como mi corazón saltaba, evidentemente emocionado, y deseoso de participar del rito de la maternidad con todos sus costos. Mi razón, que es exactamente eso, la moderación de mis impulsos, ataja esa creatividad y pone coto a esos deseos. Quisiera no tener que poner coto a esos deseos.
A diario, teniendo el tiempo, leo las noticias, reviso los diarios para enterarme de lo que sucede con el mundo. Y si topo un horóscopo, lo reviso, a la espera de algún indicio que me diga algo. Obviamente alguna vez habré encontrado un comentario útil, sin embargo, casi nada dista de lo clásico. Ésa es otra evidencia de mi constante búsqueda de "algo" que por ahora no tengo.
¿Por qué? ¿No sería mejor una sana conformidad? ¿Puede ser la conformidad sana?
No lo sé. Creo que mi madre me enseñó a ser libre de pensamiento y a creer en la magia, ella esperaba que fuera tras mis sueños, que luchara, que no me dejara estar y sobretodo que tuviera fe. Y ése incentivo está en mi. Es lo que me ha levantado de la postración posterior a cualquier caída. De la desidia. De la indecisión. Aun cuando soy una persona bastante débil en algunos aspectos.
 
Ayer también recibí por fin el pago por el premio de la leña del año pasado. A veces no solo pienso, me convenzo de que en la vida es mejor tener amigos que plata. Fueron extremadamente generosos conmigo, considerando que para el bingo yo sólo puse mi presencia. Eso debe recordarme que ser simpático también paga. Mostrar la capacidad de empatía también te permite conseguir objetivos sociales y económicos en la vida. Y lo digo sin interés material. De todo, lo que me interesa al menos conseguir de ese trabajo de sim y empatía, es la amistad de personas que me parecen valiosas independiente de sus logros económicos (que en este caso particular no son menores).
 
Voy en la página 53 de mi objetivo de wishlist número 10. Ha sido todo un descubrimiento rebelarme contra la falsa creencia de que escribir algo largo representa una dificultad tan grande. Claro que todavía necesito un giro de acontecimiento importante, y aunque tengo una impresión de lo que podría poner en el argumento, falta dar forma a lo que quiebre la historia. Porque en estas historias - que a éstas alturas he leído tantas veces que sé que tienen una especie de patrón de baile - les tiene que tocar un momento de separación de los protagonistas, algo que los permita poner en perspectiva, ver si se quieren de verdad, y se tienen que unir o no. Aunque por el tipo de historia, lo lógico es que descubran con un encuentro posterior que sí. En fin, mi tarea otorgada por mi socia en la escritura está quedando bellamente redactada, es un comienzo más grato que otros intentos, que se fueron diluyendo en plots complejos de entender y por lo mismo de redactar.
 
En el trabajo estoy tranquila, me gusta lo que hago, me cae bien la gente con la que comparto, y fuera de eso, no tengo grandes motivos para preocuparme. El fin de semana de 5 días de septiembre lo pasaré con mi familia, mi papá me compró los pasajes, y aprovecharé de viajar a estar con ellos, a ver a mis queridas A. y M. con sus respectivas A. y D., a abrazar a mi madre, a coquetear con la región que me vio dar la lucha por tener un título universitario que apenas ejerzo desde esta única tribuna.
Espero contarles cómo sigue avanzando el cumplimiento de mi lista pronto. Hablamos luego,
 
M.b.s.s.
 
 
 

jueves, 30 de agosto de 2012

Pozos del Café

Esta mañana H. el facilitador en mi oficina, me ofreció café de grano. Sabe que me gusta, y generalmente, lo agradezco... porque el café instantáneo no me seduce en lo más mínimo.
Tomé una foto del café aposado en la taza porque quisiera compartirla con mamam. La verdad, ella cuando estamos juntas y hay tiempo interpreta estas cosas para mi. Tome la fotografía con la cámara web del pc de mi escritorio, claro no se distinguen las siete figurillas alargadas en el centro de una especie de brazos... y el resultado final tiene que ver con la manipulación de la taza también.
El café de grano tiene una cosa especial, un olor que es ácido y rico, que vale por si mismo, con o sin azúcar, con o sin leche.Que exalta los sentidos sin botarte en un extremo incontrolable, claro que quienes me conocen bien saben que no siempre puede ser mi mejor amigo tampoco.
 
Espero mamam vea la foto, y me cuente qué ve. Extraño nuestras conversaciones y ratonear en la cartera la plata necesaria para invitarla a tomar algo fuera, o para comer. Creo que en parte mis incursiones de las tardes adineradas tiene que ver con mi comunicación con ella también. Es difícil decir que tengo una relación del todo sana con mamam. La adoro, y ella me cuida como no cuidó a ninguno de mis hermanos. Pero dependo de ella como niña a veces, mucho, mucho. Extraño su forma de enfrentar la vida en esta ciudad que me acoje, pero que me empuja hacia el individualismo que se gesta en tres horas diarias de paseo en micro desde la casa al trabajo y del trabajo a la casa.
Extraño una interpretación audaz de mis sueños, como solo mamam los ve, con sus ojos y no los míos, dándole sentido incluso a las pesadillas más insólitas. Mamam es como una orgullosa gallina que cuida de sus pollos, aunque sean grandes gallinas con polluelos propios, o gallos dirigentes de gallinero. Es generosa, y un verdadero ejemplo de roles. Es curioso, porque cuando vivo con ella muchas veces evito su presencia cuando quiero reforzar mis ideas. Cuando quiero un juicio dulce de cosas que a veces son ácidas. Acepta que le pongamos nombres, mim, titi, y otros. Acepta que la queramos con nuestras limitaciones y nos reta a ser mejores. Se mete donde no la llaman, y se defiende con argumentos que nadie excepto una madre puede sacar a colación. Consuela cuando nadie quiere consolar, visita cuando nadie quiere ver, cocina cuando hay que obligar a comer.
Dicen que de seis hermanos fui la que más tiempo tomó leche de pecho. Casi un año, o poco más. Dejó de alimentarme de esta manera cuando se embarazó de mi hermana que me sigue. Y para no descalcificarse. Cuando yo nací casi perdió la vida en el parto, sin embargo se encargó de repetirme cada cumpleaños de que yo no era culpable de eso, que solo las circunstancias eran responsables de ese momento de dolor. Me recogió de mis pataletas, me cuidó. Es curioso, pero me cuesta pensar en alguien más fuerte que ella, más campeona.
Lanzo el deseo a la vida, y sin fecha, sin límites, porque no sé si es un deseo que se cumplirá.
Quiero tener hijos que conozcan a mamam ahora que es joven, a los que ella cuente cuentos cuando vayan a dormir a su casa, a los que ella me ayude a criar, enseñar, mimar. Antes no creía que pudiera desear esto. Durante mucho tiempo me limité a creer que estaba castigada, en suspenso, por los medicamentos, el tratamiento, y el miedo. En buenas cuentas por la Enfermedad.
Sé que para dar un paso así se necesitan dos. No pretendo que eso sea un proceso casual, producto de tanta historia paralela en mi vida. Pero quiero un nido, con polluelos propios. Confío en Dios que puedo, que tengo el apoyo de personas que me quieren, y que me ayudarán a no caer de nuevo. No sé de dónde surgió todo esto. La verdad creo que mi relación con mamam solo estará completa cuando yo pase a ser mamam de la próxima generación. Se requerirá de magia y paciencia. De fe. De todo el cariño del mundo. Lanzo este deseo al mundo porque si no lo digo pasará el tiempo, y solo seré la tía de los nietos de mamam, y mi guata no tendrá la oportunidad de gestar vida. Y no es eso lo que quiero. Y si no lo digo, si no lo pido, si no me dispongo a recibir el regalo... Difícilmente se me concederá.
Ahora, encontrar a quien quiera acompañarme en el rol de padre de ese polluelo, será otra historia. Espero que exitosa. Una nunca sabe. En todo caso, es lo de menos. Con el tiempo uno debe integrar tantos factores a su vida como le sea posible y esperar que las cosas funcionen.
Cariños desde el mundo de los sueños,
 
Ms. bus stop singer.

jueves, 26 de abril de 2012

Jueves siguiente

Queridos,
Estoy dichosa con los acontecimientos de los últimos tiempos. Trabajo, relación sentimental, reencuentros con amigas y primas que no veía en tiempo, y familia dejada de lado por la distancia. Evidentemente extraño a mamá, papá y mi querido "yo no fui" mi sobrino de tres años, que vivía conmigo hasta poco menos de un mes atrás. Pero algunas ganancias en la vida tienen sus costos, y gracias a Dios, los veré este fin de semana.
Un tío lejano celebra sus setenta años, es un almuerzo sorpresa al que nos han invitado, aunque muchos lo conocemos poco. Es interesante en todo caso asistir, ver a la familia extensa largamente postergada, conocer a los del otro lado.
Con J. las cosas siguen miel sobre hojuelas. Quisiera tenerlo más cerca, pero la distancia también tiene algo lindo: la ilusión de un reencuentro lo antes posible. Nos invitaron a un aniversario de matrimonio en mayo, en Viña, así que tenemos planes de ir allá, alojar en un hostal en Valparaíso, y de paso dar unas vueltas por la ciudad Jardín y por el puerto que me vio nacer. Es un paso importante, lo conocerán mis abuelos, y algunos primos, lo que no deja de ser una instancia interesante, para ver cómo se revela ante la presión de las primeras visitas oficiales. Y yo aun no puedo ir a conocer a su madre, pero ya tenemos que planificar eso con tiempo.
Debo ser agradecida de Dios. Me ha dado lo que le pedí. Espero estar a la altura.
Besos y abrazos fraternales, espero darles noticias pronto,
ABCD

martes, 27 de marzo de 2012

Queridos todos...

Esto de decirse enamorado, o estar enamorada, es extraño. Te da vértigo a veces en la calle, te halucinas con los media horas y los chocolates, saltas cuando suena el teléfono (incluso el de la casa, aunque siempre ocupes el celular con esa persona...) Te da asco el exceso de comida, le dices "cariño" y "amor" a medio mundo... en fin, suspiras de pronto en la calle y te das cuenta cuando es evidente que todos te oyeron.
Y cuando sientes ese cosquilleo estomacal, frecuentemente relacionado con las mariposas, a lo primero que se lo atribuyes es al amor. A M O R... y ¿qué miércale es ese "sentir"...? ¿Atracción exclusiva? ¿Inclusiva? ¿Deseo sexual reprimido? ¿liberado? o quizá tan sólo es la forma de expresarse cuando dices: esta persona quiero que sea mi partner, con él o ella voy a construir algo entretenido, que nos llene a los dos, que nos dé espacio para albergar a otros, y para ser un tipo de familia.
Les voy a contar algo, y J. por favor no te enojes conmigo. Yo andaba buscando un partner por la vida, léase un compañero de aventuras amorosas o amistosas, alguien con quien conversar, pasear, comer, bailar, besar.
Creo que esa búsqueda viene de antiguo, décadas quizá, pero no es incesante ni totalmente consciente en todo momento, y ha tenido valles acompañada y valles sola. Pues bien, a lo largo de este blog, ustedes los que han seguido más concienzudamente las entradas viejas podrán dar cuenta de ello, he ido contando algunos detalles de lo que devino de esa búsqueda... experimentos tontos, historias de cinco minutos forzadas, romances platónicos por internet fallidos e imposibles en la realidad, en fin, mucho ruido y pocas nueces.
Antes de escribir este blog, también tuve vida, y hubo lo mismo, pero sin registro cibernético, en todos sus matices. Tuve relaciones un poco más largas (casi todas de exactos cuasi nueve meses), con harto sufrimiento de mi parte, porque aunque hubo lindos momentos, y guardo recuerdos fantásticos, a la larga fueron inconducentes y yo muy obsesiva, etcétera.
El tema aquí es cómo conducirse cuando inicias un amor y no quieres ensuciarlo. Quieres que todo salga bien, y tienes dudas de lo que te está pasando, porque a veces nos cuesta creer que Dios es tan maravilloso de proveer en la medida de nuestras necesidades alguna vez en la vida... y encima de esas dudas, aparece un fantasma. Una persona que no tomó en serio mis intenciones de tener una relación bonita y fructífera, reapareció ayer. Justo cuando voy despegando, cuando estoy flotando en algodones de azúcar y quiero estallar de felicidad, porque creo que podría estar frente a un evento único y maravilloso, y aunque estuviere equivocada, pretendo disfrutar el momento que estoy viviendo de todas maneras.
Y su pregunta es la del diablo, ¿Todo bien?, o sea la duda... la que se incrusta en el corazón de los débiles hijos del Padre.
No sé qué pensar. No quiero pensar. En su momento deseé con muchas fuerzas que esa persona volviera a mi, cuando decidió desaparecerse, pero decidí no buscarle, por mantenerme digna. Y mi plegaria -de tenerlo de vuelta- fue oída, para tener su respuesta cuando estoy haciéndome cargo de mi plegaria anterior: quiero construir una relación bonita y duradera... de la que NO deseo dudar.
La chamán me dijo una vez que las personas con mi numerología (número del regalo divino: 6) estaban en directo contacto con Dios. Y podían ver cumplidos sus deseos si confiaban a ojos ciegos en el poder de sus palabras (las propias, no las de Dios). Ése poder propio de la plegaria, que me era tan inconscientemente practicado y conocido, atrajo a mi vida un momento de confusión. ¿Cuántas veces sin saber atraemos a nuestras vidas estados de ánimo inconclusos, erráticos, por estar frente a lo deseado y no saber cómo enfrentarlo? Deseo la fiesta en paz, en armonía, que el cachudo se aleje, y mi almácigo con mi relación con J. prospere ... ¿mucho? ¡¡¡No!!! ¡Justo lo que necesito!
Besitos a todos,
ABCD


martes, 24 de enero de 2012

El poder de la oración

Ayer por la tarde a eso de las 20 horas, vino mi grupo de oración a casa a orar. Fue la primera de varias sesiones que haremos fuera de la parroquia, no solo para compartir en otro ambiente o porque la parroquia cierre en febrero, sino que también para bendecir a cada miembro de la familia que habita en el espacio que visitamos. Y la verdad es que dormí como más liviana, no desperté más temprano como yo hubiese querido, y la tentación por darle cuerda al sueño no pasó, sin embargo hoy por la tarde he estado despierta todo el rato, y en actividad.
Hoy está de cumpleaños mi tio Benja, y según la predicción tendría un gran trabajo el día de hoy, y aparentemente no pasa nada, sin embargo ayer tuve un sueño extraño y lo escribí, no es motivo de cuento acá en el blog, pero a lo mejor el gran trabajo que me encuentro consiste en ser escritora en año sabático realmente, y en tomarme en serio lo de producir textos para publicarlos más adelante.
La dieta me ha ido bien, aunque con pequeños deslices, ayer durante la convivencia casi salvo, pero las papas fritas me la ganaron, mi mamá al lado mío me permitió solo unas pocas. Qué decir, espero que los resultados no se vean ampliamente malogrados por unas cuantas papitas.
Trabajo, prosperidad, salud, ayer me dejaron un texto bíblico, o mejor dicho dos que tengo que revisar ahora. Así pues te dejo con todo cariño!!!
Andy