Mostrando entradas con la etiqueta eros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eros. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2012

El hogar y la mina

Leí una cita el otro día, o una frase original, no tengo muy claro, de la diferencia entre los hombres que amaban a una mujer buscando un hogar en ella, y los que querían una mina.
Me sedujo.
Claro... en general en la vida me seducen muchas cosas verbales. Soy como de la onda artística, ya tu sabes. Y una vez que me hablan mucho, y generalmente cuando mi paciencia se ha agotado (de cansada, no necesariamente de intolerancia) Me dan ganas de invocar a la enmienda personal y estampar un beso para oír el silencio de la electricidad correr de una boca a la otra... A veces no pienso en las consecuencias de eso. Otras veces lo he meditado mientras eludo el diálogo y escucho a mi interlocutor.
Lástima que sea un recurso inútil frente a mis congéneres.
El fin de semana descansé poco poquísimo. El viernes leí toda la noche. El sábado paseé por Valparaíso y Viña con M.M. toda la noche. El domingo me dormí a la hora habitual, y ahora aun estoy despierta a las 12.42. Quedé enganchada... De la conversación, de la situación, del sonido acompasado de las olas del mar frente a la Av. Perú. La misma que me vio crecer hace tantos años. 
Lina también participó en una medida menor del paseo. Y claro aunque es extraño que un hombre invite a su perra cuando te saca a pasear, también es algo que me agradó. Si seré loca.  Y bueno... estoy cansada, supongo que debiera postear e ir a dormir. 
Hoy fuimos con P. a japijane, y luego al Flannery's. La charla fue exótica, y la compañía genial. Amo los momentos con amigas íntimas, los secretos de mujeres, las risas cómplices que pocos hombres entenderían...
Espero mañana despertar a una hora decente y llegar a la hora al trabajo. Debo conseguirlo, y bueno, no quiero tener expectativas respecto del romance que sueño tener en mi cabeza... hasta que el hombre no me reclame para si, solo soy una bonita sonrisa en una noche de luna menguante.
Besos!
Bus stop singer.
I red a quote the other day about men that seek and love for a home in a woman and men that seek for a mine (in Chile and Argentina we use this word to refer to an objectified woman).
It seduced me.
Of course... in general terms in life a lot of verbal statements seduce me. My artistic side, maybe? Once I 've been so much talked to, and generally once my patience go null (not intolerantly, but of tirement) I would like to invoke an ammendment of kiss, to listen to the silence of the electricity going from a mouth to the other.. Sometimes I don't think of the consequences of that, other times I meditate it while I elude to respond to the conversation, and listen to the other.
Its a shame this resource is useless with my female friends (well maybe shame isn't the word).
Last weekend I rest too little. Friday night I spent it reading. Saturday night I spent it wandering around Valparaíso and Viña del Mar with M.M. All night. Sunday I slept around the usual timing, and now -original post- I am awake at 12.42 in the night. I got hooked... Of the conversation, the generals, the rythmic sound of the sea waves in front of Av. Peru. The same that saw me grow up so many years ago.
Lina also participated in a lesser way of the trip. And of course it may sound strange that a man takes his dog to a walk with a woman, I liked it. If I am mad... Well I am tired, I guess I should post and sleep.
Today me and P. went to japijane, and then to Flannery's. The talk was exotic, and a cool companionship. I adore the moments with intimate female fellows. The accomplice laughter that few men would understand...
I hope tomorrow -today for the sake of translation- I wake up at a decent hour. I must conquest it, and well, I don't want to expect a thing about this romance happening in my mind. Not at least before the man claims me for him, until then I am just a beautiful smile in a moon night.
Kisses!
Ms. Bus Stop singer.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Terapia de Imanes y otras hierbas

Hoy voy a la tercera sesión de biomagnetismo... por ahora la última, tengo que ver si más adelante vuelvo. Con todo -me hizo replantearme mi economía este mes- Me gustó el resultado, y me he sentido mucho mejor de mis dolencias.
Leí una columna hace un rato, y me llevó a escribir este post. -La reflexión interna invade mis percepciones del dolor... así que no reseño por ahora-. He cambiado en estos últimos años. Visiblemente, internamente, completamente. Mi pelo, mi cuerpo más redondeado (a lo Fiona de Shrek como pienso a veces), mi aceptación, mi silencio y mi palabra.
Me tranquiliza saber que ahora tengo armas frente a algunas dificultades. Me entristece saber que sigo sola igual que todo el rato. Me alegra tener el consuelo de tener amigas y amigos que me acompañan eventualmente. Me enfurece ser menos inocente, aunque también es un alivio... me ayuda a esperar menos de la vida, a disfrutar con lo que tengo, que ya es bastante, y dejar pasar lo que no me conviene.... no consigo nada persiguiendo a nadie.
Quizá lo que más extraño de estar en pareja estable -principalmente por mi experiencia con mi nunca olvidado ciclista- es su olor distintivo, el consuelo de verlo por las tardes, abrazarlo, hacer el amor y dormir abrazados como si nada más importara. Nuestra relación carecía de muchas cosas, pero el contacto físico era una constante que me mantenía alerta, viva, consciente de estar viva, esperanzada de que tendríamos un día una familia. Ahondar en los fallos de esa relación no es productivo. Sin embargo, es quizá un problema el estándar que ha impuesto para todas las siguientes relaciones. ¿No sé ser selectiva? quizá. ¿Me dejo llevar por cuestiones inconducentes? también. Lo que sé a ciencia cierta, es que sigo pidiéndole a Dios que guíe a un otro a mi. No pido que me complete. No pido que sea perfecto. Pido que me acompañe, que venga a visitarme a ratos, que nos veamos seguido, que por las noches me bese el pelo y me diga buenas noches.
 
En mi navegación por Pinterest me encontré un par de links de mejoramiento de salud que me hicieron llegar a la conclusión: Me propongo idealmente dejar el azúcar y los carbohidratos cada cierto rato, y luego vuelvo a ellos. En serio tengo que dejarlos. No por estética. Por salud. No me resulta fácil de pensar, pero soy una comedora por afecto. Lo dijo en un momento hace tres semanas la terapeuta de imanes, y lo confirmo ahora que leí este artículo que mencioné. Como pastelitos, sandwiches, y demases para suplir el espacio existencial en mi guata, en mi espíritu. ¡Y la tía Betty lamentablemente me pasa la cuenta! (resistencia a la insulina-diabetes II)
 
El viernes pasado salí con JPD. Fuimos juntos a una tallarinata. Fue todo rico y lo pasé bien. Aun sí creo que eso tiene que quedar en reposo. Voy con toda la fuerza por delante, derribando barreras, y al parecer eso no es lo que la gente espera encontrarse y les cuesta digerir (me) como parte de sus vidas. Claro, mi familia me quiere, y me soporta, pero bueno, también está el hecho de que me conocen hace 34 años y seis meses, y bueno, eso es un indicador también de que se han acostumbrado a lidiar conmigo restándole importancia a lo que molesta o deja fuera de combate a otros. Y bueno, JPD es tímido, asociado a una autopercepción de si mismo bastante pobre e injusta... yo lo veo y es: brillante, amoroso, guapo... y se nota que tan inseguro. Y ojo, no estoy siendo condescendiente con él, de veras me parece amoroso, guapo e inteligente. ¡Claro que no es perfecto! Pero es un caballero, lo que lo hace deseable para cualquier lady in distress... Lo loco es que estamos los dos en el mismo estadio, pero a los dos nos inmoviliza esa inner voice tan tonta de: no te mereces ser querido. Mi conclusión. (En mi caso esa es una inner voice que combato con una outsider voice que dice: mereces que te quieran, te regaloneen, sigue jugándotela, tú persona favorita existe y ya vendrá).
 
En el trabajo voy bien, al menos así me siento yo, y mis obligaciones varían según los días, aunque nada me cuesta por ahora.
 
Descubrí varios lugares donde aprender a tejer con patrones de crochet, y ahora estoy leyendo algunos de esos patrones. Me parece bueno, porque antes compraba las revistas, las miraba y quedaba en suspenso for ever... o sea sólo tejía los típicos patrones simples -para mi- Ahora puedo aprender otras cosas... aunque requieran un poco más de tiempo lo que es un incentivo... estoy haciendo corazones para adornar árboles navideños, aunque también pueden ir en llaveros o por ahí en un cierre de bolso... mi idea es tejer también copos de nieve... estrellas y distintos diseños.
 
Ayer -hablando de las hierbas- compré Stevia en hierba. Aun ni siquiera hago la investigación prudente para aprender a usarla adecuadamente -en preparaciones o simplemente en té... pero al menos ya empecé con lo básico: tenerla. Esta conciencia de la diabetes viene de una conversación ni tan casual del viernes en la tallarinata con I., una kinesióloga bien amorosa, aunque bastante apasionada que me increpó por no medirme los niveles de glicemia a cada rato. Uf. Quizá dejar el azúcar sea la única opción para eso después de todo, porque es evidente para mi que incorporar un aparato para medir glicemia no está en mis planes en el corto plazo.
 
Las tallarinatas han resultado un buen modo de cumplir con el objetivo de compartir con otros en instancias reales al menos una vez al mes. De todos modos mañana voy a mi clase de cocina, si todo anda bien, y eso. Tengo una teoría en todo caso... de una forma u otra, casi todas las interacciones pasan en algún minuto por internet... el punto está en dejarlo al margen. Vivir de verdad. Como merezco, y como aquellos que me rodean merecen. Encontrarme con P. el otro día fue algo fantástico, y es quizá un buen motivo de repetición vernos más seguido, no lo sé. El babyshower de M. otra instancia de la vida real, aunque con organización vía Facebook.
 
He pensado seriamente armar un diario mural con mis propósitos de mediano plazo. Por ahora un mapa de mi ansiado viaje intercontinental está pegado a las cajas de mamaderas de mi pieza, recordándome seguido porqué debo respetar una línea de ahorro constante, por qué vale la pena evitar el chancherío ($$$$$) (nooooo) y porqué vale la pena soñar (síii). Por último, Pinterest, mi querido amigo, me muestra imágenes de tantos lugares que esperan al otro lado de la pantalla que vaya a caminarlos, recorrerlos, conocerlos, conversarlos, narrarlos e incorporarlos a mis historias.
No tengo ánimo de traducir. Lo haré más tarde quizá :D
Andrea

domingo, 2 de septiembre de 2012

Amigos, amigos especiales, expectativas y expecta nadas

Con JP habitualmente nos reímos a las horas de comida de la vida, las relaciones interpersonales sexoafectivas, la comida, nuestra relación con la comida, su uso y abuso, los niños que nos rodean, todos en relacion de sobrinos, o similares... Bueno, de todo en realidad.
Uno de los temas recurrentes, cuando vamos a salir con mi hermana, o cuando un amigo invita a salir, o cuando lo que sea... hablamos del pasado, es acerca de los "amigos especiales". ¿Serán realmente necesarios este tipo de amigos en la vida moderna? Y además, ¿a qué viene el eufemismo? Antes la gente les decía amantes, y ni se asqueaba, tampoco se maquineaba nombres cuáticos como "amigos especiales" para decir que tenían alguna clase de beneficios... no, eras simplemente la oficial, la amante, o la amiga. A secas.
Todo ahora es como más relativo, y más tonto.
Ayer Facebook me hizo un gran favor. Publiqué en mi estado que iba a Viña y un amigo me ofreció traerme, porque él también iría. Su inicial, R. La verdad, no lo conozco profundamente, me cae bien, hemos chateado algunas veces en los últimos años, fuimos amigos en la adolescencia dentro de un mismo grupo, pero no era mi más íntimo del grupo, y mi primer conocimiento de su existencia data del jardín infantil. O sea, yo me ahorraba el pasaje y el se ganaba compañía en un tramo que puede ser bastante aburrido si uno se viene solo.  Con una conversación al azar...
Entonces, cuando llego le cuento a JP que R. me condujo de Viña a la casa, que veníamos rápido por la carretera en un auto precioso, y en esto no miento porque tiene un Audi nuevito, y le gusta andar rápido, lo mejor sin cara de velocidad, y que lo pasé bien, escuchando música y riéndonos de puras leseras...
Y viene la pregunta del millón: Y ¿son amigos especiales?
No, no po, si te digo que mi mayor relación con él normalmente es por Facebook, como que no cuadra de amigo especial... no que no me gustaría ojo, tampoco ando echando a la basura las opciones entretenidas en la vida, nada que ver. De hecho creo que la primera vez que lo vi despues de muuuuuchos años de no vernos, lo hubiese descartado de esta categoría, pero ahora lo encontré más seguro de si mismo, como más entretenido, más relajado, me cayó bien esa iniciativa loca de ofrecer llevarme, viniendo de un hombre de actitudes calculadas y mesuradas. Yo soy así loca, improviso ver a gente, y ando consolando a mártires de la Virgen de las 40 horas, y bueno, me he topado con de todo. Pero no me imaginaba a R. viniendo a por mi. -en términos generales.
De qué versó la conversación, creo que de todo un poco. Hablamos de la diabetes 2, que ambos la tenemos... de cómo se cuida él, de cómo me descuido yo... Me habló de lo bien que le hacía ir al gimnasio, y lo encontré rica idea la verdad. Hablamos de los placeres fundamentales de cada uno, para el conducir, comer y el sexo... Para mi leer, comer y bueno, también el sexo, pero yo no entré en onduras, solo me reí.
Me sentí a gusto en las cuatro paredes de un auto pequeño, con un hombre tranquilo, dispuesto a conversar y a escuchar, sobretodo esto último, con cara de póker. Desde fuera, Geólogo tiene razón que a las mujeres en general, y particularmente a mi, nos gusta que nos escuchen. Bueno, R. escucha, con atención y de buena gana. Opina, introduce opiniones valiosas. Virgo, Dragón, Ingeniero, Cara de Poker. Muchas expectativas para un amigo a secas.
Entre tanto, debo decir que amé la sensación de la velocidad, la imperiosa necesidad de callar para disfrutar cómo corría el auto, no sé si a propósito para obligarme a callar, o por deporte.
En todo caso, me gusto que el silencio fuera un silencio cómodo. Me recordó la cita aquella que alguien me dijo una vez: "La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos parece ameno" Erasmo de Rotterdam.
Al parecer pasara lo que pasara en los ámbitos sutiles de las nomenclaturas actuales, nos encontramos frente a un verdadero amigo.

lunes, 27 de agosto de 2012

Abnormal writing for a minute or two

Hey, yo folks!,
I've decided to write an entry in English for a change, given the fact that I reviewed my readers, and I happen to have one that writes in English (I hope he does understand Spanish though, because I am not going to do this as often)
I am still waiting for my books to arrive-El James Fifty Shades part 2 and 3  (its about a month since I ordered them) and by this time of the month I don't have more money for buying more new stuff, what obliges me to either re read, or knitt or do something else.
Actually this is an interesting topic. Usually, if I manage to get to the payment day with money for the bus and metro, and for an eventual emergency I don't care much.
The fact is, that for different reasons almost 20.000 of my bus pesos are in limbo. Why? no idea.
15.000 are from a transaction I tried to make through my bank account online to my bip card (the card for paying the locomotion). Result: I have been calling, and went to the bank once also, to get that money or restored in my debit card, or at the bip card, but to my possession where it belongs in the first place. I don't know why, but just today they gave me a resolution time of 5 days, as if I haven't called two Sundays ago...
The other 5.000 and a bit more, were in my debit card before it got broken (in Chile some ATM cards work as Bip cards as well). That obliged me to order a new one, because broken they don't work as bip cards, plus I couldn't use it at ATM's.
The fact is that I have to wait for another week or so to get this money back in the new card. The result of all this: I am poor as a rat. I have to end this week with 4.000 (not enough for the locomotion of this week) and, forget about any other expense in the meanwhile. Thank God my job pays this Friday, otherwise I would become crazy or get skinnier. (This second chance seems better).
Anyways, as far as it goes, I've been working on the novel I promised. I am on the 35 page, and it already has some pinky notes on it. Its obviously not Shakespeare... but I never intended to be so.
As for the other wishes, I have to do research... I am considering taking pole dance classes as a morally inconvenient purchase. And a trip to Pucon or La Serena for a weekend could make it as a plane, weekend alone at a hotel.
I never included the gold ring, I guess that has to have an entrance of its own out of the list.
My small sister, well not that small, has her own list, available at her blog, on the right side as Vidas Urbanas :)
In the meantime, I still hear your comments my dears!!!!!
See you later with more Spanish spoken news
Ms. bus stop singer

miércoles, 22 de agosto de 2012

Coincidencia Cósmica

Dictionary girlfriend... ése es mi papel en la vida de M. ahora. Es verdad que a veces salimos, sin afanes románticos la verdad, al menos no explícitos ni explicitados. Pero la mayor parte de las veces que me llama es para preguntarme un significado, un dato de internet, un teléfono, una precisión idiomática. Soy la wikipedia de la moto. A veces quedamos de juntarnos y a última hora se disculpa con el trabajo. Y no me molesta. Al principio me desconcertaba un poco, pero la verdad es más o menos lógico considerando que yo lo dejé en su momento. Puede igual haber una cuota de castigo en su actitud.
Ayer me sacaron la muela del juicio, o sea o bien recuperé la mitad de mi juicio (tengo dos muelas, por lo tanto 1/2 >la mitad) o bien perdí la mitad del juicio. jajajjajajajja
El hecho es que coincidió con el cumpleaños de questionary boyfriend, y aunque hubo poco más de un saludo a la hora del desayuno, del tipo, "te deseo un buen día", "la cagó cómo puedes acordarte tan temprano" (casi a las siete) no nos vimos, ni quedamos en planes, ni nada. Al parecer el Universo conspira para que vaya tras el heredero perdido. Ojalá supiera de qué, cuándo y de dónde, y por dónde. El para qué es supuesto... para volver a emparejarse, buscar al definitivo.
Todas las preguntas resueltas sería tanto más fácil, pero esta vida es una caja de música cuya melodía no conocemos, cuya bailarina no conocemos, cuya cerradura está un poco desvencijada, apretada, torpemente armada, y en nuestra capacidad no necesariamente existe la habilidad de abrirla rápidamente.
K. de mi trabajo, me consiguió el número de un corredor que lleva un departamento en su edificio. Tiene tres dormitorios, dos baños, un precio decente, en un piso 16. Me da buena espina. Espero que valga la pena, porque mañana iré a verlo con mi papá, y a inquirir detalles. J. está de cumpleaños el sábado, desde esta tribuna mis respetos y buenas intenciones para él. 
Creo que me falta una entrada de intenciones a cumplir antes de los 35, no que falte poco para cumplirlos, son nueve meses, toda una vida, pero los propósitos con tiempo son más fáciles de alcanzar. Creo que me la merezco y tenía planes de escribirla cuando leí un libro que se trataba de algo parecido. La escribiré en mi diario, y luego la pondré en el blog,.. Creo que sería de lo mejor ir cumpliéndola, y con ello asegurándome que no se me va la vida entre puro sueño no más.  Además sería entretenido ir haciendo una reseña de la experiencia de cumplir esas metas en el blog, así como también de dejar constancia de la experiencia vivida y adquirida. 
Fui a ver No!, la película. Excelente, no sólo por la actuación de Gael García Bernal, en el papel de un mexicano retornado del exilio, sino que también en la contextualización documental de toda la propaganda política de aquel año, en que con diez años vi como mi país escogía la democracia por sobre la dictadura, sin entender del todo qué nos motivaba a sacar del poder al que aquel entonces era mi héroe. En mi mente de niña, hija de oficial de marina, el presidente, un militar autoimpuesto, era un espadachín de la justicia que había librado al pueblo principalmente de la debacle económica y las largas filas para comprar el pan durante la UP. No entendía el alcance de los costos de esa libertad económica ganada a pulso por quienes se quedaron, por quienes no arrancaron a las embajadas o pasos fronterizos, ya sea porque amaban su tierra o porque no alcanzaron a salvar el pellejo. No entendía porque mi familia estaba en el bando uniformado, en una posición históricamente incómoda, pero en el momento muy apropiada.
Otro día quizá entre en detalles al respecto. No todo es fácil de digerir cuando la mayoría de las acusaciones recaen sobre tus progenitores y antepasados, sean ellos responsables o no de los hechos acaecidos.
No! me muestra las razones de mis padres para votar como lo hicieron, desde el miedo, la temeridad, la certeza de estar haciendo lo correcto, cada cual con su punto de vista diferente. Me recuerda que lo que viví en la universidad posteriormente, lo que me fueron mostrando los testimonios sosegados de quienes vivieron el otro lado de la moneda, también es parte de la historia de este país amado, al cual deseo llegue la paz y la prosperidad, y cuya división no quiero tener en mi memoria toda la vida.
Esa lejanía del protagonista con el resultado final de sus acciones, esa distancia, también  me es propia, aunque por motivos claros yo no voté en aquella época, pronto supe que llegaría un momento en que ese tipo de decisiones no me serían irrelevantes. La discrepancia de mis familiares, de mis amistades, de mi país frente a la forma de ver temas que en mi infantil mirada anterior eran tan simples... se explican tan bien en la actitud del publicista de No! y en su relación con el mundo, finalmente todas las familias tenían representantes de todos los bandos.
Por último, tengo una pequeña mención a un tema que me ha rondado desde diferentes flancos esta semana. Mencioné que leí el libro 50 sombras de Grey, de EL James. He visto todo tipo de críticas alabanzas y cuantuay, y debo decir mi opinión, en este espacio que es tan anónimamente mío: es sólo una novela erótica más. Cierto que para quienes la leen por que es el libro de moda puede ser una gran decepción o un gran descubrimiento, pero para mí, que leo cuatro novelas románticas a la semana como quien ve las noticias en la televisión, no tiene gran novedad. No es el epítome de la originalidad, en realidad es un recocido de todas las novelas que he leído incluída la condición sin e qua non de Corín Tellado, que catapulta a las vírgenes como las heroínas de las novelas por antonomasia... dejando a las experimentadas como secundarias (no entiendo bien el gusto, pero hay quienes aprecian eso, en ese sentido prefiero a las chicas más liberales de Nora Roberts... en fin)  No digo que el libro me disgustara, o me decepcionara. Feliz encargué las segunda y tercera parte y todavía en inglés, para salir de la copucha, y las leeré apenas lleguen a mis manos, no se malentienda, es un género que me divierte, no por frívola, sino por aburrida, y porque tengo intenciones de experimentar novelando en esa línea, lo que es harina de otro costal y razón para un post dedicado a ello, pero el tema es que todos esos ataques son bastantes infundados si pensamos que el protagonista: Christian Grey y su Anastassia, viven un romance del tipo Silhouette o Harlequin, y la gran diferencia es la longitud de este (algo así como 3000 páginas en la trilogía completa), lo que en el caso de algunas series, que incluso muestran mayor capacidad inventiva tampoco es un gran logro... estas otras series crean más personajes, lugares y tramas.
Este post ya se ha encaminado por varios derroteros de totalmente diferente índole, así que no dispersaré más la conversación, aprovecharé lo que me queda de noche despierta para elaborar esa lista que les entregaré en uno o dos post más, y pronto me iré a descansar con los angelitos. Besos!!!
Andrea
P.S.: Quizá uno de esos objetivos para cumplir antes de los treinta y cinco es terminar una novela, aunque sea corta o incluso a cuatro manos, de corte romántico/erótico, por el solo gusto de ver si se puede.