Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2020

Claro de luna

De un tiempo a esta parte, me gusta escuchar música clásica. Me facilita concentrarme y enfocarme al escribir. Spotify es en ese sentido una gran ayuda, vas a autor y si ellos tienen la música la comparten.

Tuve un episodio psicótico una vez más, desde principio de agosto, hasta principios de septiembre más o menos. Eso implica que estoy viviendo en la casa de mis padres por un tiempo, y no exactamente por gusto propio. La verdad en cierta forma es conveniente, aunque también tiene aspectos que me cansan un poco. Tengo una relación infantilizada con mi madre y padre, y eso me cansa un resto.

Llevaba casi dos años -de los sanos- viviendo casi exclusivamente en el departamento de mi amado, y de pronto se me quitó el sueño y empecé a desvariar. Cuando llevaba varios días sin dormir adecuadamente, decidí venirme a la casa de mis padres. Sin sopesar lo malo de mi iniciativa en ningún momento previo a mi llegada. Decidí esto, porque Jorge estaba iniciando un trabajo nuevo, que se veía prometedor, y no podía seguir cuidándome sin sacrificar su descanso. No vi venir que terminaría siendo internada en el Hospital, y planchada a punto de olanzapina y quetiapina. Encima de eso, uno de los requisitos para el alta fue que no me devolviera a mi casa, sino a la casa de mis padres. Aun no me convenzo de haber aceptado ese trato. No estoy en condiciones económicas de volver a vivir allá lo antes posible, y recién ahora lo percibo con claridad. Así pues, con mi amado amasamos ganas de volver a vivir juntos en riqueza o pobreza, salud o enfermedad. Por Dios lo fuerte que suena ese párrafo cuando amas a alguien y el amor no es suficiente.

Trato con calma esta situación incómoda, la separación forzosa se convirtió en tres días con él y el resto en la casa de Concón. Estamos soñando con mesura. Pero no dejamos de soñar. Los días con él es regaloneo y pequeñas modificaciones al orden del departamento.

Los días con mi madre, son colaboración constante y autollamado a la paz mental. Quizá las decisión de venirme al Refugio parental no fue tan mala. En perspectiva veo que podemos mejorar mucho la vida construyendo desde donde estamos. Y también me doy cuenta de algunos orígenes de mis neurosis.

Felices fiestas patrias chilenas, 

Bus stop singer



lunes, 11 de septiembre de 2017

Primer Aguinaldo en diez años

Hoy me llegó una noticia loca, acerca de la bonificación de septiembre, primera que recibiré desde que trabajé en el call center en 2007.
Es una alegría porque me estaba tomando demasiado relajadamente el sueldo, y se iba a empezar a notar...
El fin de semana estuve en Santiago, viaje en un auto compartido el viernes, muy grata experiencia, y luego me alojé donde Maca. El sábado en la mañana me junté temprano con Ceci. La vi bien, sólida, estable, me encantó sentir que está desentendida de los rollos.
Me fui luego a comprar lanas al centro, y de ahi  a estación Cementerios, donde me junté con C.G. mi primo lejano, encontrado por las virtudes de la internet. Me cocino un arroz basmatí aromatizado con un guiso tai de pollo.... maravilloso, conversamos de lo humano y lo divino por horas. Fue una experiencia muy iluminada. Mucho muy, yo esperaba una cosa, y salí con un regalo de sabiduría inesperada.
Esa tarde cuando llegué a casa de mi hermana de vuelta, Luca vio las lanas que compré y se interesó porque le teja un chaleco. Comimos Tequeños y el domingo temprano tomé bus a Valparaíso. El viaje estuvo acontecido con un compañero de viaje inesperado, que me alteró un poco.
Un hombre sesentón, que participó en el movimiento socialista de los setenta y ochenta, y que cumplió cuatro años de cárcel en esos años. Que quería mi número y al que le negué tajantemente una labor de lana que tejí mientras lo oía contarme historias de sus cuatro hijas, y de sus mujeres, y de su vida.
Me ofrecía un hijo. 
Qué dolor que los hombres no entiendan que eso no es un tema para una persona como yo, que mi teléfono es mio, para dar el número a quien yo escoja y no a quien insista simplemente. 
Justo se pinchó la rueda del bus, y nos cambiaron a otra máquina, entonces me senté sin él, y al bajar del bus me perseguía (leyó mi nombre en mi carnet cuando compre unos cuchuflis) y me siguió hasta que le dije adiós a la cara. Yo iba corriendo a almorzar con mi abuela, que se celebraba sus ochenta en el Club de oficiales, entonces tampoco quería llegar tarde. Me dejé rara la situación.
El almuerzo estuvo rico, compartimos varios primos, con mis abuelos así que mi abuela estaba contenta. Le regalé una novela de una india, que encontré para ella en la Feria Chilena del Libro.
Ahora estoy leyendo Misión Olvido, de María Dueñas y se la mostré a mi abu, pero no captó que la había pedido en la biblioteca. Le entusiasmaba leerla, a ver si se la consigo para Navidad.
Desde el Club nos fuimos un rato al departamento de mi abuela, comimos un trozo de torta y un agua de hierbas, jugamos tren mexicano y nos reímos con mi tía y prima.
Pasé a dejar a mi hermana a su casa, acompañando a papá, y me enteré de que hoy compró su primer automóvil, y luego invité a un chocolate caliente a papá, que tenía una pena por lo de su familia extensa.
Pasamos luego a buscar a mamá y volvimos a eso de las nueve al pueblo, a descansar, para comenzar a rendir esta semana previa a las celebraciones del dieciocho.
Cariños a quien lea esto,
BSS 


miércoles, 5 de diciembre de 2012

Esperando algo/ Expecting something

We all so want to be appreciated, yes we do. Even by people we are disgusted by, or have mutual disgustment feelings. Probably specially by them. I feel nostalgic today. I felt so neglected by a stupid comment during lunch about a recipe I recalled from my aearly infanthood, being not complete. Of course it was not complete, I happened to be 5 o 8 when mom prepared that specific recipe, I just saw part of the process, and the rest was done when we were at school... I was a girl not a cuisine student, and the memory was a rembrance, not an actual recommendation or recipe.
I must do something about my sleeping schedule. I'm cutting books, quitting netbook earlier. Anything that allows me to sleep better, and a bit more. Maybe a bath or a shower when getting home would help too.
I am expecting answers. Or a meeting. A negative or a positive interaction. Anxiety does not rock.
I have thought about the wishlist, and one of the pending wishes... I comment it before a couple of posts back: Buying a morally questionable object intended for adults only that is not either: books, cigarrettes or alcohol. Well its checked. It was not exactly an object, but a service. I opt to go to the usual lady that wax my legs, making an extreme decision of choosing brazilian wax instead of regular bikini. Its morally questionable enough? well I don't know. I expect anyone has something to say about it. It feels though at least kinky.
I think I am addicted to love. I think I am addicted to the hormonal rush that comes with both admiration and interaction with men somehow attractive to me. It sucks. I would so prefer to be a regular free spirit, but it is not a shock to discover I have this urge for men, considering I had sexual dreams when I was a kid, and though they were bizarre, they seemed like the reason to become older. Maybe ... wrong way. We should not expect life to take a different path so many years ago, because we happen to be something today due to casualities and causalities. This blog is turning into a deep return to my ego, and it was not intended to be that. If it entertains someone then its ok, otherwise its lacking its purpose... I wish I could cry right now, I don't know what happens to me that I am so sensitive right now, probably its I am tired, a reason to justify this next biomagnetic session (which I'll try it to be the last for a while... my purse is not exactly exploding on resources) I left my recorder connected to my sister in law's netbook for charge, and forgot it at Viña... hope this weekend we meet and I recover it. I miss even the chance to tape my voice, sad as it is, trying to search for some comfort on the vocalization of an improvised balad.
If you, yes, you, read this and get the message, talk to me. I miss you.
Bus stop composer
La versión nativa.
Todos queremos ser apreciados, sí es lo que queremos. Especialmente por la gente que nos disgusta o por la cual sentimos mutuo desagrado. Probablemente especialmente por ellos. Me siento nostálgica. Tan menospreciada por un estúpido comentario en el comedor acerca del comienzo de una receta que recordé de mi primera infancia, y de que no estaba completa. Claro, yo tenía entre 5 y 8 años cuando mamá preparaba esa receta, y yo sólo veía parte del proceso, el resto era terminado cuando estaba en el colegio... Yo era una niña no una estudiante de cocina, y era un recuerdo memorable, no una recomendación o una receta propiamente tal.
Debo hacer algo acerca de mi tiempo de sueño. Cortar la lectura antes, dejar la internet más temprano. Cualquier cosa que me permita dormir mejor y un poco más. A lo mejor bañar o ducharme al llegar a casa podría ayudar también.
Espero respuestas. O un encuentro. O una interacción positiva o negativa. La ansiedad no la lleva. He pensado acerca de la lista de deseos, y uno de los que está pendientes... Lo comente en un par de posts anteriores: comprar un objeto moralmente cuestionable dirigido al público adulto que no sea libros, cigarrillos ni alcohol. Bueno, de algún modo lo hice. No fue exactamente un objeto sino un servicio. Opté al ir a la depiladora que me arregla las piernas y tomé la para mi extrema decisión de hacerme el depilado brasilero en lugar del típico rebaje. Será suficientemente cuestionable? No lo sé. Espero que alguien tenga algo que decir al respecto. Se siente en todo caso, por lo menos un poco sucio.
Creo que soy adicta al amor. Adicta al shock hormonal que lo deviene tanto de la admiración  como de la interacción con hombres de algún modo atractivos para mi. No la lleva. Preferiría tener un espíritu libre regular, pero no es un shock enterarse de esta urgencia, considerando que tenía sueños sexuales cuando niña, y aunque bizarros parecían la razón para ser adulto. Quizá... camino equivocado. No debiéramos esperar que la vida tomara diferentes caminos, especialmente no tantos años atrás, porque efectivamente somos algo hoy resultado de casualidades y causalidades. Este blog se está tornando en un profundo viaje a mi ego, y no pretendía serlo. Si entretiene a alguien está bien, sino está perdiendo su esencia y propósito... Desearía llorar ahora, no entiendo de dónde proviene tanta emocionalidad, probablemente estoy cansada: una razón para justificar la terapia de imanes de esta tarde (que probablemente sea la última en un tiempo porque mi chauchera no parece estar llenándose de monedas) Dejé mi grabadora conectada al netbook de mi cuñada cargándo baterías, espero verlos el fin de semana para recuperar. Extraño la sensación de tenerla a mano para grabar mi voz, triste como está, tratando de buscar cierto consuelo vocal en una balada improvisada.
Si tú, sí, tú, lees esto y te llega el mensaje, háblame. Te extraño.
Ms. bus stop singer.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Terapia de Imanes y otras hierbas

Hoy voy a la tercera sesión de biomagnetismo... por ahora la última, tengo que ver si más adelante vuelvo. Con todo -me hizo replantearme mi economía este mes- Me gustó el resultado, y me he sentido mucho mejor de mis dolencias.
Leí una columna hace un rato, y me llevó a escribir este post. -La reflexión interna invade mis percepciones del dolor... así que no reseño por ahora-. He cambiado en estos últimos años. Visiblemente, internamente, completamente. Mi pelo, mi cuerpo más redondeado (a lo Fiona de Shrek como pienso a veces), mi aceptación, mi silencio y mi palabra.
Me tranquiliza saber que ahora tengo armas frente a algunas dificultades. Me entristece saber que sigo sola igual que todo el rato. Me alegra tener el consuelo de tener amigas y amigos que me acompañan eventualmente. Me enfurece ser menos inocente, aunque también es un alivio... me ayuda a esperar menos de la vida, a disfrutar con lo que tengo, que ya es bastante, y dejar pasar lo que no me conviene.... no consigo nada persiguiendo a nadie.
Quizá lo que más extraño de estar en pareja estable -principalmente por mi experiencia con mi nunca olvidado ciclista- es su olor distintivo, el consuelo de verlo por las tardes, abrazarlo, hacer el amor y dormir abrazados como si nada más importara. Nuestra relación carecía de muchas cosas, pero el contacto físico era una constante que me mantenía alerta, viva, consciente de estar viva, esperanzada de que tendríamos un día una familia. Ahondar en los fallos de esa relación no es productivo. Sin embargo, es quizá un problema el estándar que ha impuesto para todas las siguientes relaciones. ¿No sé ser selectiva? quizá. ¿Me dejo llevar por cuestiones inconducentes? también. Lo que sé a ciencia cierta, es que sigo pidiéndole a Dios que guíe a un otro a mi. No pido que me complete. No pido que sea perfecto. Pido que me acompañe, que venga a visitarme a ratos, que nos veamos seguido, que por las noches me bese el pelo y me diga buenas noches.
 
En mi navegación por Pinterest me encontré un par de links de mejoramiento de salud que me hicieron llegar a la conclusión: Me propongo idealmente dejar el azúcar y los carbohidratos cada cierto rato, y luego vuelvo a ellos. En serio tengo que dejarlos. No por estética. Por salud. No me resulta fácil de pensar, pero soy una comedora por afecto. Lo dijo en un momento hace tres semanas la terapeuta de imanes, y lo confirmo ahora que leí este artículo que mencioné. Como pastelitos, sandwiches, y demases para suplir el espacio existencial en mi guata, en mi espíritu. ¡Y la tía Betty lamentablemente me pasa la cuenta! (resistencia a la insulina-diabetes II)
 
El viernes pasado salí con JPD. Fuimos juntos a una tallarinata. Fue todo rico y lo pasé bien. Aun sí creo que eso tiene que quedar en reposo. Voy con toda la fuerza por delante, derribando barreras, y al parecer eso no es lo que la gente espera encontrarse y les cuesta digerir (me) como parte de sus vidas. Claro, mi familia me quiere, y me soporta, pero bueno, también está el hecho de que me conocen hace 34 años y seis meses, y bueno, eso es un indicador también de que se han acostumbrado a lidiar conmigo restándole importancia a lo que molesta o deja fuera de combate a otros. Y bueno, JPD es tímido, asociado a una autopercepción de si mismo bastante pobre e injusta... yo lo veo y es: brillante, amoroso, guapo... y se nota que tan inseguro. Y ojo, no estoy siendo condescendiente con él, de veras me parece amoroso, guapo e inteligente. ¡Claro que no es perfecto! Pero es un caballero, lo que lo hace deseable para cualquier lady in distress... Lo loco es que estamos los dos en el mismo estadio, pero a los dos nos inmoviliza esa inner voice tan tonta de: no te mereces ser querido. Mi conclusión. (En mi caso esa es una inner voice que combato con una outsider voice que dice: mereces que te quieran, te regaloneen, sigue jugándotela, tú persona favorita existe y ya vendrá).
 
En el trabajo voy bien, al menos así me siento yo, y mis obligaciones varían según los días, aunque nada me cuesta por ahora.
 
Descubrí varios lugares donde aprender a tejer con patrones de crochet, y ahora estoy leyendo algunos de esos patrones. Me parece bueno, porque antes compraba las revistas, las miraba y quedaba en suspenso for ever... o sea sólo tejía los típicos patrones simples -para mi- Ahora puedo aprender otras cosas... aunque requieran un poco más de tiempo lo que es un incentivo... estoy haciendo corazones para adornar árboles navideños, aunque también pueden ir en llaveros o por ahí en un cierre de bolso... mi idea es tejer también copos de nieve... estrellas y distintos diseños.
 
Ayer -hablando de las hierbas- compré Stevia en hierba. Aun ni siquiera hago la investigación prudente para aprender a usarla adecuadamente -en preparaciones o simplemente en té... pero al menos ya empecé con lo básico: tenerla. Esta conciencia de la diabetes viene de una conversación ni tan casual del viernes en la tallarinata con I., una kinesióloga bien amorosa, aunque bastante apasionada que me increpó por no medirme los niveles de glicemia a cada rato. Uf. Quizá dejar el azúcar sea la única opción para eso después de todo, porque es evidente para mi que incorporar un aparato para medir glicemia no está en mis planes en el corto plazo.
 
Las tallarinatas han resultado un buen modo de cumplir con el objetivo de compartir con otros en instancias reales al menos una vez al mes. De todos modos mañana voy a mi clase de cocina, si todo anda bien, y eso. Tengo una teoría en todo caso... de una forma u otra, casi todas las interacciones pasan en algún minuto por internet... el punto está en dejarlo al margen. Vivir de verdad. Como merezco, y como aquellos que me rodean merecen. Encontrarme con P. el otro día fue algo fantástico, y es quizá un buen motivo de repetición vernos más seguido, no lo sé. El babyshower de M. otra instancia de la vida real, aunque con organización vía Facebook.
 
He pensado seriamente armar un diario mural con mis propósitos de mediano plazo. Por ahora un mapa de mi ansiado viaje intercontinental está pegado a las cajas de mamaderas de mi pieza, recordándome seguido porqué debo respetar una línea de ahorro constante, por qué vale la pena evitar el chancherío ($$$$$) (nooooo) y porqué vale la pena soñar (síii). Por último, Pinterest, mi querido amigo, me muestra imágenes de tantos lugares que esperan al otro lado de la pantalla que vaya a caminarlos, recorrerlos, conocerlos, conversarlos, narrarlos e incorporarlos a mis historias.
No tengo ánimo de traducir. Lo haré más tarde quizá :D
Andrea

martes, 23 de octubre de 2012

Pensando en el metro

Cuando uno va atrasado en el metro, camino al trabajo en la mañana, no es conveniente pensar. Sin embargo esta mañana me asaltó una reflexión tardía. Hace tres años cuando empecé este blog, mencioné un personaje que me costó un mal rato generalizado, una amistad que yo estimaba, y mi reputación en varios niveles.
Fue un error de aquellos que te revienta la cabeza, te tritura los nervios y te deja mal. En buenas cuentas, de la mierda que deja muuuuucho abono.
En resumen, me involucré sentimentalmente con una persona no disponible, amigo del marido de una amiga. Eso me hizo colapsar. Me acerqué a mi amiga a contárselo. Y eso me costó su amistad. En mi opinión humilde e interesada de mi persona, los posibles motivos que llevaran a mi amiga a temer por su relación de pareja frente a mi persona debido a este entuerto, son infundados. Personalmente jamás haría daño a una mujer que admiro, y sobre eso estimo. Cuando por enésima vez lo conversé con mi mamá (que aprovecha cada ocasión que tiene para festinar del tema moralinamente, aunque yo la amo tiene algunos defectos) ella me dijo que eso era incorrecto. Y yo no puedo sentirlo así.
Si una mujer no inspira mi respeto, no necesariamente le faltaré el respeto, pero tampoco necesariamente se lo guardaré.
Mi moral es distinta de la de mi madre y la de mi padre. Y evidentemente ellos tienen diferencias morales también, lo admitan o no.
En buenas cuentas, para mi el respeto pasa también por un acto de ver al otro como un igual, como un responsable, como un merecedor.
Perdí el respeto de mi amiga, y no puedo evitarlo, precisamente en esa ley, yo ya no era de fiar, ni era de admirar, ni mucho menos una igual... era una paria que interrumpía relaciones ajenas. (Ojo: en mi opinión nada de lo que paso con este personaje inmundo fue culpa solo mía, el me buscó insistió, y mi gran error fue aceptar...)
Ahora que veo que a quien admiraba y respetaba no es capaz de perdonarme un fallo que no le concernía ni afectaba, entiendo que no merecía ese cariño. No merecía que la mirara hacia arriba, y yo en mi ser interno lo intuí mucho antes. Cuando no fue capaz de invitarme a su matrimonio, con una excusa banal (fueran cuales fueran los motivos, yo le presenté a su marido, y fui la única amiga que no invitó). Y me rompió el corazón que se alejara. Pero es probable que me regalara salud mental cuando hizo eso.
Pienso en todos los errores que existen en la visualización de las personas y de sus motivaciones y me entristezco. Faltó diálogo, pero también faltó bajar del pedestal que otorgaba el título, y una igualación humana. Algo de lo que yo nunca carecí con todos mis defectos.
L. busca ganar un lugar en mi corazón, y lo intenta por el estómago. Mala junta. Me cae bien en todo caso. Su discurso inteligente, su acerbo cultural, es entretenido.
El otro se manifiesta viniendo y yendo, apareciendo y llorando, diciendo y callando. Tenemos una cita para más adelante, veremos si se concreta y qué pasa. Al parecer pese a todas mis oraciones, a mi insistencia "Dios necesito un compañero" aun no pasa nada. En ese departamento parece que tienen mucho trabajo, y bueno, lo mío es sólo una de tantas solicitudes. Habrá que concentrarse en crecer como persona, fortificar los vínculos con las mujeres, armar familias no tradicionales, ahorrar con y sin motivo, generar ideas de ocio y de negocio más allá del trabajo.
La novelita está en la página 86, a solo cuatro páginas de cumplir la meta primera, y luego darle la forma de legible como historia... El vuelo a Concepción es el jueves, y cumpliré el deseo de viaje en avión... Tanto avance en tan poco tiempo. P. W. estaría orgulloso de mi.
 
English readers start here
Walking at the Metro, late to work, I should be hurrying up, but I came thinking. Mom always takes this out of the file, maybe she should have not ever heard the story in the first place but she did. Back in 2009 I spoke about a "character" that made a lot of damage in my life. And colateral damage from my relationship with him was the loss of credibility, and an important friendship in my life.
It was a woman I admired, and looked after for. I presented her her husband, they presented me this guy, friend of her husband. I had an affair with him when he was commiting to marry another person. And stupidly when collapsed for the pressure of the issue, I told her my concerns. She banned me from her life. Probably caring I would do the same thing to her marriage. But she had a wrong view of my character. I would never hurt a woman I care for, look after for, much less admire. The fiance of this guy was a weak superflous woman, and though that is no excuse, it justified me then to allow myself to do this nonsense learning process. Well maybe this hole thing was just an excuse, they haven't invited me to their wedding before this happened, and honestly that truly broke my heart. I don't yet understand how did I consider her my friend after that. (Maybe I was her friend, she was no into it, and probably in fact she gave me mental health by releasing me).
There was a lack of dialogue, but also a feeling of moral superiority (for her M.D. degree on her side that doesn't make anybody a better person, much less friend).
In other stages of my life, L. is trying to win a place in my heart... through food, bad, bad influence. Anyways I like him, he is intelligent, entertaining and has a nurtured culture. Rich.
The other comes and goes, appears crying, telling, shushing. We have a date for later, we'll see if it concretes and what happens. It seems that no matter all my prayers, and insistence "God I need a partner" nothing happens yet. In that department they seem to have too much work, and well, mine seems to be just one of thousands of applications. I'll have to concentrate on growing as a person, fortifying links to other women, build non traditional families, save with and without a motive, generate ideas for leisure and working time besides the job.
The litle novel is on page 86, just four pages from getting to the 90 pages goal. I then have to shape it for better story appeal... The flight to Concepción is on thursday, I will make true my airplane trip wish... So much advance in such small time. P.W. would be proud of his discipule,
A.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Enamorarse de la vida, el resto es mierda...

Y la mierda es abono...
Esta idea, surgió ayer de una conversación largamente postergada, pero finalmente agendada con P. una de mis amigas más extrañadas en mi vida presente. Ella es portadora de magia, y alegría, y puntos de vista optimistas. Todo lo que yo quiero atraer a mi vida en una amiga, y personificar yo misma.
He cambiado mi habitual y largo paseo en micro de la tarde por una corta caminata (10 minutos) metro (30 minutos) más micro a casa (25-35 minutos) esto porque en mi opcion triple micro retrasaba el uso de la tercera micro y justo llegaba a la hora de mayor tráfico lo que me demoraba hasta el infinito y más allá. Finalmente del actual modo, ahorro tiempo, y gasto solo 20 pesos más. Y CAMINO!!!!
Hoy sufrí un percance que me dio rabia, me sumió en la frustración, y me obligó a pedir permiso para faltar al trabajo (todo en uno).
Nada agradable. En el hospital donde me entregan los medicamentos, el médico que le dio la receta a mi mamá le dijo que le daría una única receta, y que tenía que ir a consulta. Voy a requerir toda mi paciencia y ánimo para ir a visitar al médico tratante, con una carta de W. (mi actual médico) y la gran cara de aquello para pedir que me sigan dando los remedios como hasta ahora.
No quiero entrar en detalles. Este tipo de eventos me descompensa un poco, mal que mal me recuerda que es mi cárcel personal, de la que no puedo escapar a mi antojo. Ya me quisiera esas libertades.
Bueno eso de que la mierda es abono, se refiere a lo que uno aprende de situaciones que aparentemente no tienen nada de bueno... lo poco bueno que tienen es que son aprendizaje.
Estoy estancada con mi novelita rosa, y lo peor a siete páginas de cumplir el objetivo numérico mínimo trazado.
Hoy, L. la manicurista vendrá a casa a hacerme las manos y los pies. Ya sé, es un lujo, pero uno que pretende incentivar el gasto dirigido a cuestiones que reditúen a plazo más largo.
El abono de la situación con el médico es que estaré una noche más en Concepción, al menos eso acordé con uno de mis jefes, falta que mi jefa dé el visto bueno. Me carga abusar en el trabajo, pero esto es fuerza mayor. Sacando cuentas, si me comprara personalmente los remedios, el 90% de mis ahorros aproximadamente se irían en tratamiento medicamentoso.
Con el curso estoy ajustándome. Me falta de todas maneras ritmo, y sobre todo me falta enfoque. Pero bueno, la práctica hace al maestro, y el resto es abono.
M.B.S.S.

P.S.: Por cierto... necesito un nanai urgente.

lunes, 1 de octubre de 2012

Primer día de octubre, nuevos objetivos

Hola a todos, especialmente a Bee,
Desde el viernes - día de pago- estoy implementando el seguimiento de mis gastos. Es un tema que me tiene jodidamente alerta, porque suelo ser muy relajada con la plata que ocupo, y despreocupada con el tema. Pero mi intención es ahorrar. Entonces tengo que generar una conciencia de la utilización de recursos que me permita prever gastos, y organizar finanzas.
Este mes doblé el primer monto de ahorro, y veremos si llego a fin de mes con el restante. Claro que he disminuido mi avidez por leer, no tanto porque no ame los libros igual que siempre, sino porque he optado por lecturas que me son más ajenas, y por lo tanto me demoran más. Además, mi abuela - a quien visité el fin de semana- me envió a casa con un buen par de libros, y por último, implementaré la vía del intercambio y la venta de los libros para el presupuesto libros. Por lo tanto ése ítem de gasto pretendo disminuirlo.
Por otra parte, el real interés por perder algunos kilos, me tiene bastante entusiasmada con la idea de disminuir el consumo en cafeterías camino a casa. Con eso bajan gastos y calorías. Gran iniciativa. Ojo, esto no significa que desaparezcan de mis planes por completo, sino simplemente ir menos veces a la semana y al mes a comer fuera.
También ocuparé el sistema de sobres para ordenarme. Casi todos los gastos fijos mensuales o bimensuales, los iré guardando en sobres con nombre de destino, para reservar ese dinero a esos fines. De modo de poder usar la plata efectivamente como quiero y no como me veo obligada a hacer, sobretodo a fin de mes cuando se han agotado los recursos: si está planeado se puede lograr.
Bueno, lo que me tiene realmente alerta es la implementación de un método que leí en internet para llevar cuenta de los gastos diarios. Entonces guardo las boletas de lo que compro, y al llegar a casa en la noche, o al día siguiente, ingreso los gastos, con una breve nota de lo que son, en una tabla de excel con la fórmula que permite ir restando automáticamente el dinero que se ha gastado. Y además ir sumando diariamente los gastos fijos y los otros gastos en los que incurro a diario. Luego puedo deshacerme de las boletas... tampoco se trata de juntarlas compulsivamente.
Por qué andar alerta, porque hay gastos que no van con boleta. Las propinas por ejemplo, o un taxi para acercar al trabajo, si no pido el ticket no tengo idea de cuánto gasto en eso. Así pues, trataré de levantarme más temprano para poder evitar los taxis extra, y respetar la mayor cantidad de instancias en las que puedo gastar y en las que no.
Es un desafío que pretendo llevar en el largo plazo. Me interesa viajar, y eso no es regalado, se consigue con esfuerzo. Me interesa eventualmente comprar un departamento o casa chiquita donde vivir, eso tampoco sale gratis, y por último, debo prever tiempos de vacas flacas, y eso simplemente debe ser controlado mediante un ahorro lo más consciente posible.
 
Hay otro tema que me inquieta.
Mi relación con la hermana con la que vivo es inconstante. Pasa por buenos momentos, y otros momentos que surgen intempestivamente de mucha violencia verbal, dolor y acritud. Siento que mis crisis las vivió con lupa, que la afectaron más de lo que me afectaron a mi, al menos en lo que el largo plazo se refiere, que momentos en los que estuve bien, para ella estuve mal, que en su memoria hice cosas que no hice, y eso me desconcierta. Ayer me acusó de intentar aprovechar su extinta amistad con una persona para mi beneficio personal, y no me parece que en ningún momento esa fuera mi intención.
De hecho, con respecto a esta persona, aún no entiendo por qué se distanció, y aunque comprendo el origen de la diferencia, no entiendo cómo cala tan hondo su corazón una desaveniencia tan simple y banal. Al parecer a mi hermana la cazan los fantasmas de sus hombres, los de sus amigas, y los que pertenecen a su historia como los que pasan por su lado sin marcar huella. En este caso un altercado por un hombre arrasó con la amistad de dos mujeres (amistad de más de veinte años).
 
Eso no cabe en mi forma de pensar, y en mi código valórico.
 
No entiendo por qué yo soy capaz de pedir disculpas, o de perdonar y para ella eso tiene poco o nada de valor si no viene de si misma. Sí, reconozco que he perdido amistades, me he alejado de otras, y bueno, son procesos de vida. Lo que no entiendo es que algo sin importancia mate la amistad...
Le comenté que quiero organizar una reunión en la casa con esta persona incluida, e invitar amigos a cocinar y compartir. De modo de fomentar las reuniones interpersonales reales, por otra parte estoy cansada de tener solo amistades por internet, ¡es agotador! me faltan besos y abrazos fraternales, pero bien, ella impuso su necesidad de estar ausente si asistía esta mujer, y por último fue violenta y descalificadora verbalmente, terminando toda discusión lléndose de la cocina con un taxativo "Háblalo con mamá y que ella te diga". ¿En qué mundo vive que cree que a los treinta y tantos años va a pesar más lo que pueda decir mi mamá desde el sur, que lo que yo piense por mi misma respecto de un tema puntual?
El primo -que fue testigo de toda la conversación-discusión- estaba atacadísimo, según él somos unas graves y discutimos demasiado por cosas sin importancia, en mi opinión tiene razón, pero me asusta saberme arrastrada a esas desaveniencias que no provienen de mi.
Si yo sé que ella no quiere participar de ninguna invitación que incluya a esta persona, simplemente no la incluyo, pero este show mediático interno que me lanza es una exageración patética y enfermiza que me habla de un estado emocional descontrolado.  Con decir "conmigo no cuentes" basta y sobra. A buen entendedor pocas palabras.
Por último, no entiendo por qué sería yo una persona interesada si aprovecho una oferta amable de otra. En una relación de ganancia-ganancia.
Veo mi proyección de vida a largo plazo no condicionada a situaciones difíciles de prever: o sea, no condicionada a encontrar marido, tener hijos con un hombre que no conozco todavía, o ganarme el kino, y siendo realistas (es lo que hablabamos con esta amiga): a esta edad uno debe madurar y promover la amistad con personas con intereses parecidos y claro, también con diferencias, aunque sobrellevables. Yo también me neurotizo porque no consigo novio, y no tengo hijos y mi reloj biológico avanza... Pero mi vida no puede girar en torno a eso, y generar instancias donde pensar en otras cosas, o por último a través de las cuales conocer personas que me presenten novio (para zanjar el tema de una vez) es un enfoque tanto más positivo de ver el mismo tema. Tener amigos con los cuales juntarse a cocinar y comer, a correr o practicar deportes o hobbies, prestarse libros, compartir recetas, aprender una manualidad o ir de viaje, eso es lo que cuenta a la larga... Por que sino, ¿quién nos recogerá cuando estemos deprimidos, tristes o desválidos y huérfanos?
Y una rencilla estúpida, por un pelotudo liviano de sangre que quiere acaparar la atención de la mayor cantidad de mujeres posible, pues bueno, ¡eso no puede impedirme ver lo realmente importante!
Todavía estoy pensando en mi Mercedes y en mis sueños de amor fallido, claro, soy una soñadora, pero si quiero disfrutar, gozar, aprovechar la vida, entonces tengo que concentrarme y organizarme para vivir antes que soñar, y para concretar esos sueños, en lugar de dejarlos en tinterilla para siempre.
Cariños lectores, y todo mi ánimo a la optimista poniendo un pie fuera del clóset,
 
La que canta en el camino al trabajo, la parada de buses, la mente y el súper,
ABCD