/Esto de dormir pocas horas por la noche, y tener mucho tiempo libre es latero pero tiene su lado amable...Susurrar, meter poco ruido, tratar de dormir, descansar la mente, el cuerpo.... dejar la cafeína....
pasan tantas cosas cuando el cuerpo/mente/alma/todo tu ser te pide una solución respecto de muchas cosas juntas a la vez.
Desperté temprano... a las tres? Bueno más menos a esa hora.... me duché, habia dormido desde las once, asi que son algo asi como cuatro horas.
Ya no se. Me cuesta llevar registro de todas las cosas que me pasan, lo intento, lo hago, sin embargo estoy cansada y sobrepasada desde el domingo a las 8.30 Am hasta hoy viernes a las 6.00 he dormido algo así como 20 horas....y son seis dias!!!! o sea promedio 3 horas diarias!!!! peorsh.... :)
bueno, estoy tomando desayuno y en un rato me voy al trabajo. Cansada, pero fortalecida en Dios, la buena respiración y la fe de que necesito mantener teste trabajo esta situación independiente financieramente y mi divida propia...
desde el domingo a las 8.30 am hasta hoy debo haber dormido en total unas 24 horas :)
Besos.... ahora si singer total! :D
Ánimo de anonimato Reflexiones acerca de lo que podría pasarle a cualquiera, aunque sucediera cerca mío. A veces, uno no quiere que algunos sepan lo que piensa. Nota editorial: la ausencia de firma no implica regalía de derechos de autor. Si quiere citar alguna de las entradas deje un comentario. Los nombres de los coprotagonistas de éstas historias han sido cambiados o reducidos por motivos de discresión.
Mostrando entradas con la etiqueta insomnio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insomnio. Mostrar todas las entradas
viernes, 11 de enero de 2013
Alondra v/s Buho
Esto va de:
amistad.,
amor,
bipolar disorder 1,
crisis,
descanso,
emociones,
familia,
frustraciones,
insomnio,
paz,
sueño,
vacaciones
viernes, 31 de agosto de 2012
Luna llena
Hola a todos,
Esta ha sido una semana de mucho post. Y mucho nervio también. Además he estado avanzando también en la novela, aunque no al ritmo del principio, porque soy de mucha corrección, pero me huele a hiperventilación a estas alturas.
Como algunos de ustedes sabrán, en mi zona geográfica faltan 21 días para el inicio oficial de la primavera. Esta fecha, reseñada por algunos como la fecha de los enamorados, y del renacimiento de la naturaleza entre otras barbaridades románticas -de las cuales no reniego, pero que de todos modos trato de ver objetivamente- no está exenta de dificultades.
Para quienes tememos a las crisis de insomnio, los bajones, o los highs... La primavera representa desde un reto, hasta una advertencia. No así el verano o el invierno que son otro cuento nada que ver.
Son los primeros días de la primavera y es un riesgo para mi -¿o debo decir nuestra?- salud emocional. Últimamente, noto que no soy la única. Tengo una compañera de trabajo que percibo que también la afecta, aunque imagino mil razones por las que ella jamás admitiría algo así.
Además hace un par de noches veo la luna, brillante, casi llena en el horizonte, y eso me afecta también. No de un modo supersticioso, sino real.
Profilaxis... recuerdo. Mantener la higiene del sueño. Tomar los medicamentos, en un ritmo constante ojalá a las mismas horas cada día. Asistir al control con el médico. Y no recuerdo el último exactamente.
La verdad si comiera menos alimentos azucarados, sé que mi vida sería tanto más fácil. Tanto mucho muy más fácil. Pero no renuncio a ellos. Simplemente confío en que mi páncreas se ayude de la medicación para funcionar mejor.
Está también el tema de mi cita. Por un momento, acostumbrada a cierto tipo de chascarros con los hombres, pensé que mi amigo iba a dimitir, ayer cuando hablamos quería que nos viéramos el sábado, y yo tenía planes de ir a Viña, entonces dije "tate, éste se corre". Para mi sorpresa, se arriesgó a dormirse más tarde el viernes, como habíamos planteado al principio, y no sé bien qué esperar de que él haga concesiones.
Mi amistad con él, que ha pasado por los estados más variopintos, ha tenido momentos de mucho egoísmo de su parte, y no lo estoy criticando. Uno se puede permitir ser egoísta, si respeta al otro lo suficiente. Él es individualista, y tiene ideas que no siempre entiendo. Así como yo soy entera enrollada, y ni yo me entiendo.
Supongo que mi propósito en mantener mi amistad, lo he dicho y lo defiendo es tener un espejo donde mirarme a veces. ¿Cómo ve un amigo que tiene una situación afectiva similar a la mía la vida?¿Como enfrenta los bajones?¿Cómo se levanta?¿Cuáles son sus metas?¿Cuáles son sus éxitos, miedos, ganancias y pérdidas?
Pero eso no exime de otros ribetes el tono de la amistad. Eso no exime de ganas de querer, de probar más allá, aun sabiendo que sólo son fantasías mías. Aceptar a un amigo como viene implica entender que no es lo que nos plazca que sea, sino que es lo que es no más. Es iguala cuando aceptamos que las cosas no funcionaron con una amistad y tenemos que dejarla ir. Duele a veces, otras veces alivia, pero no necesariamente es fácil.
La música es otro factor desconcertante, surge y surge a borbotones, por eso la aparición del otro blog http://mispalabrasmusicales.blogspot.com para ir guardándolas de algún modo, y compartiendo las que me parece pertinente compartir.
El curso también hiperventila un poco, los otros estudiantes son super opinantes, y expresan largos argumentos de todo tipo...
Bueno, así con mi vida por ahora, cariños a todos,
Ms. bus stop singer
A todo esto, propósito 10, voy en la página 45.
Esto va de:
afecto,
amigos,
ánimo,
comunicación,
expectativas,
insomnio,
primavera,
relaciones,
salud
domingo, 4 de diciembre de 2011
Insomnia!!! ! y fue la única entrada del mes... jajajajja
Recuerdo aquellos años en los que empecé a relacionarme con el insomnio. Fue mucho antes de lo que he reconocido a mis terapeutas y padres. Tenía algo de once años, y estábamos recién llegados a Chuquicamata. Aun dormíamos en el hostal de los ingenieros, y yo no me dormí hasta lo que en mi cabeza fueron las doce de la noche, pero visto en perspectiva, pudo ser cualquier otra hora aunque bastante tarde. Esos años no dormir era algo terrible para mí. Era un secreto que no podría confesar ni a un cura - no era pecado, pero tampoco era sano - y yo creo que debió ser simplemente una reacción emocional al cambio asociada a un exceso de Coca-cola y azúcar.
Ahora entiendo tantas cosas con otros ojos... después en el colegio, me pasaba horas tratando de disimular que no dormía por las noches, pero mis profes me dejaban dormir en la enfermería, era obvio que ahí había algo pasando. Años más tarde supe que la fractura que me acompañó entre los catorce y los veintiún años en mi hermoso rostro, era algo más que un adefesio de adorno: era una bomba de tiempo, puestas allí para que no pudiera respirar lo suficiente como para funcionar tranquila.
Gracias a Dios existen las rinoplastías, y los médicos y la ciencia. Si no, simplemente no existiría mi título universitario.
Anoche no dormí nada. Cerré los ojos, me di una vuelta o dos, y nada. Puede ser que hace un par de semanas suprimí el café instantáneo - me daba dolor de guata- y ayer para no ser menos consumí nada más ni nada menos que un vaso de Coca-cola normal, otra taza de café de máquina con leche, más dos vasos de Coca-cola zero, sumado a la experiencia de la Teletón, y entre dulces y papas fritas y maníes, dos hamburguesas generosas en carbohidratos y proteínas.
Si hubiese entendido hace veintidós años lo importante que es entender el funcionamiento de la comida en el cuerpo, tantas cosas habrían resultado distintas a lo largo del tiempo. Los ataques de ansiedad (insulino resistencia), las bajas y altas anímicas, y tantas lesuras más...
Hoy ya no estoy tan mal por no haber dormido nada anoche.
Internet es una justificación maravillosa, mis padres se preocupan, pero me aceptan y saben que tengo una pildorita de emergencia para la noche si fuera necesario, y por último, en ese tiempo que no dormí puse al día mi diario de vida -que no señores, no está basado en mis estados de Facebook - repasé mis añosas clases de alemán, por si este verano me topo con algún nativo germano parlante, y me leí un tutorial acerca de cómo buscar empleo efectivamente sin morir en el intento.
Cuando son las 9:06 AM del domingo, y no duermo desde ayer a las 10:05 AM aproximadamente, se despide su servidora desde la hermosa ciudad de Concepción soleada y florida.
Atentamente,
A.
PS: por los intentos fallidos de comunicación con el que me movió el piso la mitad del año, doy por concluída la mentada relación hasta nuevo aviso, Notifíquese, visese, apropiese, y solucionese, amén.
Ahora entiendo tantas cosas con otros ojos... después en el colegio, me pasaba horas tratando de disimular que no dormía por las noches, pero mis profes me dejaban dormir en la enfermería, era obvio que ahí había algo pasando. Años más tarde supe que la fractura que me acompañó entre los catorce y los veintiún años en mi hermoso rostro, era algo más que un adefesio de adorno: era una bomba de tiempo, puestas allí para que no pudiera respirar lo suficiente como para funcionar tranquila.
Gracias a Dios existen las rinoplastías, y los médicos y la ciencia. Si no, simplemente no existiría mi título universitario.
Anoche no dormí nada. Cerré los ojos, me di una vuelta o dos, y nada. Puede ser que hace un par de semanas suprimí el café instantáneo - me daba dolor de guata- y ayer para no ser menos consumí nada más ni nada menos que un vaso de Coca-cola normal, otra taza de café de máquina con leche, más dos vasos de Coca-cola zero, sumado a la experiencia de la Teletón, y entre dulces y papas fritas y maníes, dos hamburguesas generosas en carbohidratos y proteínas.
Si hubiese entendido hace veintidós años lo importante que es entender el funcionamiento de la comida en el cuerpo, tantas cosas habrían resultado distintas a lo largo del tiempo. Los ataques de ansiedad (insulino resistencia), las bajas y altas anímicas, y tantas lesuras más...
Hoy ya no estoy tan mal por no haber dormido nada anoche.
Internet es una justificación maravillosa, mis padres se preocupan, pero me aceptan y saben que tengo una pildorita de emergencia para la noche si fuera necesario, y por último, en ese tiempo que no dormí puse al día mi diario de vida -que no señores, no está basado en mis estados de Facebook - repasé mis añosas clases de alemán, por si este verano me topo con algún nativo germano parlante, y me leí un tutorial acerca de cómo buscar empleo efectivamente sin morir en el intento.
Cuando son las 9:06 AM del domingo, y no duermo desde ayer a las 10:05 AM aproximadamente, se despide su servidora desde la hermosa ciudad de Concepción soleada y florida.
Atentamente,
A.
PS: por los intentos fallidos de comunicación con el que me movió el piso la mitad del año, doy por concluída la mentada relación hasta nuevo aviso, Notifíquese, visese, apropiese, y solucionese, amén.
Esto va de:
alimentación,
ánimo,
idiomas,
insomnio,
trabajo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)