Mostrando entradas con la etiqueta guagua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guagua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Buen dar con las bendiciones de madres y las tallarinatas con bingo

El fin de pasado lo pasé genial. El viernes le cooperé al equipo de rugby de G. mi primo, asistiendo a una tallarinata con bingo que estuvo de lujo. Allí compartí con mi prima y su primo J.P.D.... Genial. A todo esto, sus iniciales suenan a post data.
El sábado el babyshower con bendicion de madres de M. y de su madre X. Genial también, no alcancé a terminarle su manta, pero hoy la terminé.
Ayer hubo un eclipse que no vi, y hoy miércoles fui a la terapia de imanes por primera vez en varios años. Me relajé tanto que perdí la noción del tiempo. Ayer estuve con mi shrink... me encontró clínicamente bien. Me pidió su pilita de exámenes.... Lata.
Fui a buscar frascos de colado donde R. un amigo que tiene un exquisito hijo chico, y estoy aperada para el programa de regalos de fin de año: mermeladas y pesto en primera instancia.
En términos generales...
Terminé la trilogía de 50 sombras, de EL James. Me gusto. Lo he pasado bien, no se concretó una cita, pero bueeee puede que sea para mejor, estoy saludable, tengo sueño, y bueno, el primo de mi prima me cayo un poco demasiado bien. Debe ser los ojos con los que me miro cuando entré. Eran de bienvenida. Independiente de lo que eso signifique o no, y si me atañe directamente a mi o no.
Bueno. Supongo que hoy la hice corta. Ahora el post en inglés.
Past weekend was good. On friday I cooperated with my cousin G.' s rugby team going to a pasta party with bingo... there I shared with my cousin and friend V. and her cousin J.P.D.... cool his initials sound like post data.
On Saturday I went to M. and X. Mom's blessing and baby shower. I did not finish the quilt by then, but today I did.
Yesterday I ended EL JAMES trilogy 50 shades... I liked it. 
Yesterday there was an eclipse, which I did not see, and today I went for biomagnetism therapy for the first time in several years. I relaxed so much that loss track of time. Yesterday I had my shrinks appointment, he said I was clinically fine. And asked me a pile of exams for January. :(
I went to get glass jars to a friend's that has a beautifull baby boy, and now I am totally fine for cooking a ton of mermelaid and pesto for the holiday's gifts.
In general terms I 've been having good times, a date did not concrete, maybe for good, and my cousins cousin got me at hello. It must be because of the eyes with which he looked at me when I came in the room. They were totally welcoming. Independently of what that means or doesn't, and if it was related to me or to us in general.
Well it was a short post after all... Good night, and sweet dreams....
Andy

lunes, 1 de octubre de 2012

Primer día de octubre, nuevos objetivos

Hola a todos, especialmente a Bee,
Desde el viernes - día de pago- estoy implementando el seguimiento de mis gastos. Es un tema que me tiene jodidamente alerta, porque suelo ser muy relajada con la plata que ocupo, y despreocupada con el tema. Pero mi intención es ahorrar. Entonces tengo que generar una conciencia de la utilización de recursos que me permita prever gastos, y organizar finanzas.
Este mes doblé el primer monto de ahorro, y veremos si llego a fin de mes con el restante. Claro que he disminuido mi avidez por leer, no tanto porque no ame los libros igual que siempre, sino porque he optado por lecturas que me son más ajenas, y por lo tanto me demoran más. Además, mi abuela - a quien visité el fin de semana- me envió a casa con un buen par de libros, y por último, implementaré la vía del intercambio y la venta de los libros para el presupuesto libros. Por lo tanto ése ítem de gasto pretendo disminuirlo.
Por otra parte, el real interés por perder algunos kilos, me tiene bastante entusiasmada con la idea de disminuir el consumo en cafeterías camino a casa. Con eso bajan gastos y calorías. Gran iniciativa. Ojo, esto no significa que desaparezcan de mis planes por completo, sino simplemente ir menos veces a la semana y al mes a comer fuera.
También ocuparé el sistema de sobres para ordenarme. Casi todos los gastos fijos mensuales o bimensuales, los iré guardando en sobres con nombre de destino, para reservar ese dinero a esos fines. De modo de poder usar la plata efectivamente como quiero y no como me veo obligada a hacer, sobretodo a fin de mes cuando se han agotado los recursos: si está planeado se puede lograr.
Bueno, lo que me tiene realmente alerta es la implementación de un método que leí en internet para llevar cuenta de los gastos diarios. Entonces guardo las boletas de lo que compro, y al llegar a casa en la noche, o al día siguiente, ingreso los gastos, con una breve nota de lo que son, en una tabla de excel con la fórmula que permite ir restando automáticamente el dinero que se ha gastado. Y además ir sumando diariamente los gastos fijos y los otros gastos en los que incurro a diario. Luego puedo deshacerme de las boletas... tampoco se trata de juntarlas compulsivamente.
Por qué andar alerta, porque hay gastos que no van con boleta. Las propinas por ejemplo, o un taxi para acercar al trabajo, si no pido el ticket no tengo idea de cuánto gasto en eso. Así pues, trataré de levantarme más temprano para poder evitar los taxis extra, y respetar la mayor cantidad de instancias en las que puedo gastar y en las que no.
Es un desafío que pretendo llevar en el largo plazo. Me interesa viajar, y eso no es regalado, se consigue con esfuerzo. Me interesa eventualmente comprar un departamento o casa chiquita donde vivir, eso tampoco sale gratis, y por último, debo prever tiempos de vacas flacas, y eso simplemente debe ser controlado mediante un ahorro lo más consciente posible.
 
Hay otro tema que me inquieta.
Mi relación con la hermana con la que vivo es inconstante. Pasa por buenos momentos, y otros momentos que surgen intempestivamente de mucha violencia verbal, dolor y acritud. Siento que mis crisis las vivió con lupa, que la afectaron más de lo que me afectaron a mi, al menos en lo que el largo plazo se refiere, que momentos en los que estuve bien, para ella estuve mal, que en su memoria hice cosas que no hice, y eso me desconcierta. Ayer me acusó de intentar aprovechar su extinta amistad con una persona para mi beneficio personal, y no me parece que en ningún momento esa fuera mi intención.
De hecho, con respecto a esta persona, aún no entiendo por qué se distanció, y aunque comprendo el origen de la diferencia, no entiendo cómo cala tan hondo su corazón una desaveniencia tan simple y banal. Al parecer a mi hermana la cazan los fantasmas de sus hombres, los de sus amigas, y los que pertenecen a su historia como los que pasan por su lado sin marcar huella. En este caso un altercado por un hombre arrasó con la amistad de dos mujeres (amistad de más de veinte años).
 
Eso no cabe en mi forma de pensar, y en mi código valórico.
 
No entiendo por qué yo soy capaz de pedir disculpas, o de perdonar y para ella eso tiene poco o nada de valor si no viene de si misma. Sí, reconozco que he perdido amistades, me he alejado de otras, y bueno, son procesos de vida. Lo que no entiendo es que algo sin importancia mate la amistad...
Le comenté que quiero organizar una reunión en la casa con esta persona incluida, e invitar amigos a cocinar y compartir. De modo de fomentar las reuniones interpersonales reales, por otra parte estoy cansada de tener solo amistades por internet, ¡es agotador! me faltan besos y abrazos fraternales, pero bien, ella impuso su necesidad de estar ausente si asistía esta mujer, y por último fue violenta y descalificadora verbalmente, terminando toda discusión lléndose de la cocina con un taxativo "Háblalo con mamá y que ella te diga". ¿En qué mundo vive que cree que a los treinta y tantos años va a pesar más lo que pueda decir mi mamá desde el sur, que lo que yo piense por mi misma respecto de un tema puntual?
El primo -que fue testigo de toda la conversación-discusión- estaba atacadísimo, según él somos unas graves y discutimos demasiado por cosas sin importancia, en mi opinión tiene razón, pero me asusta saberme arrastrada a esas desaveniencias que no provienen de mi.
Si yo sé que ella no quiere participar de ninguna invitación que incluya a esta persona, simplemente no la incluyo, pero este show mediático interno que me lanza es una exageración patética y enfermiza que me habla de un estado emocional descontrolado.  Con decir "conmigo no cuentes" basta y sobra. A buen entendedor pocas palabras.
Por último, no entiendo por qué sería yo una persona interesada si aprovecho una oferta amable de otra. En una relación de ganancia-ganancia.
Veo mi proyección de vida a largo plazo no condicionada a situaciones difíciles de prever: o sea, no condicionada a encontrar marido, tener hijos con un hombre que no conozco todavía, o ganarme el kino, y siendo realistas (es lo que hablabamos con esta amiga): a esta edad uno debe madurar y promover la amistad con personas con intereses parecidos y claro, también con diferencias, aunque sobrellevables. Yo también me neurotizo porque no consigo novio, y no tengo hijos y mi reloj biológico avanza... Pero mi vida no puede girar en torno a eso, y generar instancias donde pensar en otras cosas, o por último a través de las cuales conocer personas que me presenten novio (para zanjar el tema de una vez) es un enfoque tanto más positivo de ver el mismo tema. Tener amigos con los cuales juntarse a cocinar y comer, a correr o practicar deportes o hobbies, prestarse libros, compartir recetas, aprender una manualidad o ir de viaje, eso es lo que cuenta a la larga... Por que sino, ¿quién nos recogerá cuando estemos deprimidos, tristes o desválidos y huérfanos?
Y una rencilla estúpida, por un pelotudo liviano de sangre que quiere acaparar la atención de la mayor cantidad de mujeres posible, pues bueno, ¡eso no puede impedirme ver lo realmente importante!
Todavía estoy pensando en mi Mercedes y en mis sueños de amor fallido, claro, soy una soñadora, pero si quiero disfrutar, gozar, aprovechar la vida, entonces tengo que concentrarme y organizarme para vivir antes que soñar, y para concretar esos sueños, en lugar de dejarlos en tinterilla para siempre.
Cariños lectores, y todo mi ánimo a la optimista poniendo un pie fuera del clóset,
 
La que canta en el camino al trabajo, la parada de buses, la mente y el súper,
ABCD

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Evidencias

Ayer fui a conocer a la bebé recién nacida de una amiga. Tuve la oportunidad de acunarla, de comparar mis manos, inmensas al lado de las suyas, y de acompañar a mi querida en el amamante de su pequeña.
Me emocionó. Estuvimos contándonos cosas un rato. La trataron mal en el Hospital. El médico un tipo que se cree diostor, no tiene perdón. Inútilmente la tuvo cinco horas en trabajo de parto hasta que le practicó una cesárea, eso después de que le aplicaran la anestesia dos veces y la manosearan infinitas veces. Si consideramos que su guagua pesó más de cuatro kilos, me parece que su actitud era completamente innecesaria.
Por un momento, durante mi visita a la casa de esos padres y abuelos chochos, sentí como mi corazón saltaba, evidentemente emocionado, y deseoso de participar del rito de la maternidad con todos sus costos. Mi razón, que es exactamente eso, la moderación de mis impulsos, ataja esa creatividad y pone coto a esos deseos. Quisiera no tener que poner coto a esos deseos.
A diario, teniendo el tiempo, leo las noticias, reviso los diarios para enterarme de lo que sucede con el mundo. Y si topo un horóscopo, lo reviso, a la espera de algún indicio que me diga algo. Obviamente alguna vez habré encontrado un comentario útil, sin embargo, casi nada dista de lo clásico. Ésa es otra evidencia de mi constante búsqueda de "algo" que por ahora no tengo.
¿Por qué? ¿No sería mejor una sana conformidad? ¿Puede ser la conformidad sana?
No lo sé. Creo que mi madre me enseñó a ser libre de pensamiento y a creer en la magia, ella esperaba que fuera tras mis sueños, que luchara, que no me dejara estar y sobretodo que tuviera fe. Y ése incentivo está en mi. Es lo que me ha levantado de la postración posterior a cualquier caída. De la desidia. De la indecisión. Aun cuando soy una persona bastante débil en algunos aspectos.
 
Ayer también recibí por fin el pago por el premio de la leña del año pasado. A veces no solo pienso, me convenzo de que en la vida es mejor tener amigos que plata. Fueron extremadamente generosos conmigo, considerando que para el bingo yo sólo puse mi presencia. Eso debe recordarme que ser simpático también paga. Mostrar la capacidad de empatía también te permite conseguir objetivos sociales y económicos en la vida. Y lo digo sin interés material. De todo, lo que me interesa al menos conseguir de ese trabajo de sim y empatía, es la amistad de personas que me parecen valiosas independiente de sus logros económicos (que en este caso particular no son menores).
 
Voy en la página 53 de mi objetivo de wishlist número 10. Ha sido todo un descubrimiento rebelarme contra la falsa creencia de que escribir algo largo representa una dificultad tan grande. Claro que todavía necesito un giro de acontecimiento importante, y aunque tengo una impresión de lo que podría poner en el argumento, falta dar forma a lo que quiebre la historia. Porque en estas historias - que a éstas alturas he leído tantas veces que sé que tienen una especie de patrón de baile - les tiene que tocar un momento de separación de los protagonistas, algo que los permita poner en perspectiva, ver si se quieren de verdad, y se tienen que unir o no. Aunque por el tipo de historia, lo lógico es que descubran con un encuentro posterior que sí. En fin, mi tarea otorgada por mi socia en la escritura está quedando bellamente redactada, es un comienzo más grato que otros intentos, que se fueron diluyendo en plots complejos de entender y por lo mismo de redactar.
 
En el trabajo estoy tranquila, me gusta lo que hago, me cae bien la gente con la que comparto, y fuera de eso, no tengo grandes motivos para preocuparme. El fin de semana de 5 días de septiembre lo pasaré con mi familia, mi papá me compró los pasajes, y aprovecharé de viajar a estar con ellos, a ver a mis queridas A. y M. con sus respectivas A. y D., a abrazar a mi madre, a coquetear con la región que me vio dar la lucha por tener un título universitario que apenas ejerzo desde esta única tribuna.
Espero contarles cómo sigue avanzando el cumplimiento de mi lista pronto. Hablamos luego,
 
M.b.s.s.