Veo la página en blanco como una gran oportunidad, pero también es un lapso en el que escribes pocas cosas y las que escribes no sacan fuerzas de ellas mismas para acelerar el curso de tu historia.
Tengo que idear una situación que acelere mi historia, una patada que sea motor de nuevas aventuras y nuevas ideas. Es para mi libro producto de la primera idea llegada de un sueño. Erase una vez.
Aun no surge, pero pronto surgirá.
Mientras tanto pienso en miles de receta con Chancaca, en cuánto amor tengo por y para Jorge y lo nuestro, en la máquina de coser, la que cumplía deseos, y en un bolso que tengo que desarmar y volver a coser.
La vida es circular, y ciertamente, más adelante volveré a encontrarme en una página en blanco.
Ánimo de anonimato Reflexiones acerca de lo que podría pasarle a cualquiera, aunque sucediera cerca mío. A veces, uno no quiere que algunos sepan lo que piensa. Nota editorial: la ausencia de firma no implica regalía de derechos de autor. Si quiere citar alguna de las entradas deje un comentario. Los nombres de los coprotagonistas de éstas historias han sido cambiados o reducidos por motivos de discresión.
Mostrando entradas con la etiqueta escritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritura. Mostrar todas las entradas
martes, 23 de junio de 2020
Cómo veo yo la página en blanco
Esto va de:
ciencia ficción,
descanso,
escritura,
escritura creativa,
novela
miércoles, 29 de enero de 2014
Mr Postman.
El cartero electrónico me trajo en dos días dos noticias súper buenas. Createspace y Amazon Kindle venden un libro de cuentos pequeños, en castellano que publiqué como botón de prueba. Eso significa que tengo que seguir trabajando, esto significa que algunos sueños locos no eran tan mentirosos. Eso me hace muy feliz. Espero escribirles a la vuelta, si no me animo durante las vacaciones. Les dejo por mientras los links a mis cuentos de juventud, y espero que puedan verlos.
Cariños,
B.S.S,
P.S. Terminé esta entrara y Mr Cell phone me da la mejor noticia, me llaman de una entrevista laboral a la que postulé (la que me mostró X) :D Can I be more happy?
Esto va de:
animo,
creatividad,
escritura,
libro
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Revisando Howto, escribiendo, leyendo, reciclando literatura
Mi expreso deseo Nº 10, es uno de los más entretenidos hasta ahora, sobre todo por que toma tiempo. Y eso que he avanzado en la escuálida meta de llegar a las 90 páginas de mi primera novela rosa. -voy en la 79.- Lo cierto es que como ex estudiante de bachillerato en literatura y además tras años de devorar literatura de todo tipo, especialmente rosa, tengo claro que esto requiere de un quiebre. Algo que sucede en la vida real también, pero que no es rico revivir, ni detallar.
¿Por qué digo esto? Porque en todas las páginas escritas, mis personajes se aman... y aun no tienen diferencias suficientes para cuestionarse esa premisa y trascender. Y lo más importante de todo... les di una oportunidad de separarse, dos en realidad, y no pude romperles el corazón...
Entonces inicié mi búsqueda por el sitio Howto, con las palabras "how to write a love story" y similares, y me encontré con varias respuestas que conocía, e ideas que había visualizado, aunque admito no he puesto en práctica. A mi querida X, en tus días de licencia sería bueno que revisaras este tipo de sugerencias, son prácticas y útiles.
Una de ellas implica trazar una especie de mapa previo. Definir el tipo de historia que se quiere lograr: comedia, tragedia, drama. Definir a los personajes. En un resumen. Con pequeños detalles destacados para el posterior desarrollo de sus cualidades individuales durante la escritura.
Creo que aunque implique volver atrás, me tomaré el tiempo de revisar lo escrito y trazar ese mapa, de modo de terminar el mapa apropiadamente y luego retomar la escritura gruesa.
Revisé a grandes rasgos las últimas entradas del blog, y claramente nunca mencioné ni la librería ni al librero.
La historia es simple. Fuera de la lista hay un sin número de deseos -no expresados en el blog- y dos expresados: comprar un anillo de oro para mi dedo anular que implique un compromiso conmigo misma y tener un hijo. Eso. Tan simple. El día que me alisé el pelo no comenté nada de esto, porque era tarde, estaba pasada de oxígeno -hiperventilada como se dice- y bueno. Sucedió que buscaba una joyería (que luego supe que se fue al mall y quedaba más arriba) cuando entré a la galería. Allí vi una librería, decidí subir a verla, porque me llamó la atención que no era una cadena de librerías, sino algo más clásico, más boutique vintage. Efectivamente al mirar los libros con detención vi que eran usados, y que estaban en buen estado, y pensé que era una buena idea preguntar si compraban para vender los libros que tengo en casa demás, pero no lo hice de inmediato. Saliendo de allí, sin cruzar mayor palabra con el librero, vi la peluquería donde pregunté por el alisado, y algo que ustedes saben, decidí impulsivamente concretar el proyecto planteado hace rato (en febrero) de alisarme el pelo de modo más definitivo (dos o tres meses).
Días más tarde, volví a la galería para preguntar por la peluquera, pues quería recortarme el pelo. Ella no estaba, así que pasé a saludar al librero y preguntarle si compraba libros, cambiaba, vendía y en qué condiciones, etc. Sentado junto a él un hombre de espaldas, pelo largo y blanco me llamó la atención. Imaginé a un contemporáneo de mi padre. Mi sorpresa fue mayor al notar que tendria a lo sumo cuarenta y algo años, guapísimo por cierto, en fin, no me desviaré en mis suspiros por el desconocido de la sonrisa complaciente e irónica.
F. el librero, como supe al presentarme y preguntar su nombre, me explicó que compraban libros, que prefería que no le llevara muchas novelas rosas porque tenía bastantes, y que tendría que llevarles y él me ofertaría algo. Me pareció justo, y estaba entre mis planes traerme mis libros de Concepción, para ir llevando las novelas rosas entre otros libros que pudieran ser de mayor interés para F. alias "el librero", y en fin. No lo hice, porque se me olvidó a última hora, además no me hubiesen cabido en la mochila de viaje.
Finalmente, antes de irme, él me preguntó si era clienta de la peluquera, a lo que respondí vagamente que había entrado por curiosidad después de descubrir la librería, y él me dijo que era una excelente peluquera. Cuento corto, cuando fui al masaje con la hermana de la peluquera, y saliendo del salón, me asomé a mirar con detención un título de Philip Roth que estaba en la vitrina, sin mirar nada más en particular, y noté que el librero me miraba y me saludaba con la mano, como si fueramos conocidos de tanto tiempo.
Al parecer el deseo de conocer gente por medios más concretos se enraiza en varias actividades de mi vida cotidiana por estos días. ¡Que así sea, hecho está!
La señorita que canta en el paradero de la micro.
P.S.: Por cierto, luego de terminar "Dime quién soy", empecé con el primer libro de la trilogía Tirano, de Christian Cameron. Como es un tipo de novela histórica, poblada de amplias descripciones de realidades no tan cercanas a la mía, y de naturaleza varonil, debo admitir que me toma más tiempo leerla. Además no estoy dedicando tanto tiempo a la lectura. También sigo viendo la teleserie Dama y Obrero de TVN, y ayer incorpore "La Sexóloga" de Chilevisión al repertorio de consumo.... Oh sí, despotrico contra el consumo y sólo soy una consumista más. Intentaré ser una consumista más hormiga, o sea de esas que disfrutan la primavera y el verano, pero igual se preparan para el invierno.
Probablemente no leerás este post, pero feliz cumpleaños K.W. No lo recordé solo por el Facebook reminder.
sábado, 28 de julio de 2012
Lectura tras lectura
Leo, leo y leo.
La lectura que pudo ser inventada para mantener registro del pasado, ha derivado en entretención, en escape, en registro... en tantas cosas.
Continúa la Marathon de Libros, el primer libro de la saga de 50 sombras de EL James, luego la trilogía del Jardín de Nora Roberts. Y ahora, esperando la segunda y tercera parte de 50 sombras, más oscuras y liberadas.
Para mi la lectura es escape. Es purificación, inspiración.
Porqué me gusta la música, pero en una alegoría de la micro, para mi la música no va en un iPod en mis oídos, sino en un cantante popular que se sube a cantar música al azar.
La lectura en cambio va en mi regazo, en mi cartera o un bolso en mi falda, como promesa en mi tarjeta de debito, en mi presupuesto mensual, en mi planificación anual cuando hablamos de producción de lectura para otros (Algo de eso aun produzco incluso en este blog).
Dormirse tarde por un libro cautivante, prestar un libro a alguien que necesita distraerse, contar una historia decente, para reflexionar, divertirse, invitar a crear.
Crear universos paralelos. Leo, leo, escribo y leo.
No concibo mi mundo sin lectura. Y mi creación musical está supeditada a estas lecturas, a estos escritos. Lo que canto camino a la micro, esas dulces tonadas pueriles que surgen de los diálogos internos, cuando voy al supermercado y me sorprendo con un comentario de alguien completamente desconocido diciendo que tengo linda voz... todo eso, es parte de mi amor por la poesía más que un apego a la música, sus autores, o algo similar.
Me imagino viviendo romances como los de los libros que devoro, o viviendo aventuras como las de los héroes. Y mi vida es tanto más sencilla y programada. Pero tomo un libro y mi imaginación vuela...
Hoy despaché a mis abuelos cuatro libros. Más de 1600 páginas que leí en menos de un mes y medio junto a otras 3500 que se quedan conmigo, esperando sus próximos destinos.
Los libros son compañeros, amigos, consuelos, bálsamos, excusas.
Me faltaba mencionar un libro indecoroso título, Aguas Calientes, que compré en la chilena cuando me fui a dar una vuelta personalmente antes de una cita por allá.
La chilena me conmovió, las librerías... ése es un negocio al que me gustaría dedicarme. A leer y recomendar, a escribir, y esperar personas interesadas en distraerse. A escribir fichas de libros recientes y estrenos, a tener a mi disposición de una amplia variedad, a precio de costo, y esperando ser llevados a pasear por el mundo. Hacen que un romance simple parezca un resfriado... :)
La lectura que pudo ser inventada para mantener registro del pasado, ha derivado en entretención, en escape, en registro... en tantas cosas.
Continúa la Marathon de Libros, el primer libro de la saga de 50 sombras de EL James, luego la trilogía del Jardín de Nora Roberts. Y ahora, esperando la segunda y tercera parte de 50 sombras, más oscuras y liberadas.
Para mi la lectura es escape. Es purificación, inspiración.
Porqué me gusta la música, pero en una alegoría de la micro, para mi la música no va en un iPod en mis oídos, sino en un cantante popular que se sube a cantar música al azar.
La lectura en cambio va en mi regazo, en mi cartera o un bolso en mi falda, como promesa en mi tarjeta de debito, en mi presupuesto mensual, en mi planificación anual cuando hablamos de producción de lectura para otros (Algo de eso aun produzco incluso en este blog).
Dormirse tarde por un libro cautivante, prestar un libro a alguien que necesita distraerse, contar una historia decente, para reflexionar, divertirse, invitar a crear.
Crear universos paralelos. Leo, leo, escribo y leo.
No concibo mi mundo sin lectura. Y mi creación musical está supeditada a estas lecturas, a estos escritos. Lo que canto camino a la micro, esas dulces tonadas pueriles que surgen de los diálogos internos, cuando voy al supermercado y me sorprendo con un comentario de alguien completamente desconocido diciendo que tengo linda voz... todo eso, es parte de mi amor por la poesía más que un apego a la música, sus autores, o algo similar.
Me imagino viviendo romances como los de los libros que devoro, o viviendo aventuras como las de los héroes. Y mi vida es tanto más sencilla y programada. Pero tomo un libro y mi imaginación vuela...
Hoy despaché a mis abuelos cuatro libros. Más de 1600 páginas que leí en menos de un mes y medio junto a otras 3500 que se quedan conmigo, esperando sus próximos destinos.
Los libros son compañeros, amigos, consuelos, bálsamos, excusas.
Me faltaba mencionar un libro indecoroso título, Aguas Calientes, que compré en la chilena cuando me fui a dar una vuelta personalmente antes de una cita por allá.
La chilena me conmovió, las librerías... ése es un negocio al que me gustaría dedicarme. A leer y recomendar, a escribir, y esperar personas interesadas en distraerse. A escribir fichas de libros recientes y estrenos, a tener a mi disposición de una amplia variedad, a precio de costo, y esperando ser llevados a pasear por el mundo. Hacen que un romance simple parezca un resfriado... :)
domingo, 22 de julio de 2012
Prometido es deuda
Acá va la prometida foto de la cámara nueva. Esta semana fue una de poco, pero productivo trabajo. Estuve trabajando en archivo, y acepté la invitación de X. para trabajar como colaboradoras. Ha sido interesante, y entretenido. Hemos avanzado ya con dos composiciones cada una.
También he retomado la eterna corrección de mi texto de ciencia ficción futurista, y le he ido agregando algunas pistas nuevas a la historia.
Me acaba de llegar un collar de conchitas blancas de regalo de mi profesora de Chino Mandarín que a principios de Agosto vuelve a vivir a China. Es toda una sorpresa, y me apena no haberle regalado nada especial a ella. Ella es dulce y muy especial, de verdad uno de mis mejores recuerdos de mi año sabático. Por cierto, ahora que llevo más de tres meses trabajando puede decirse que ya no estoy en sabático... aunque no esté imponiendo legalmente, lo que tengo que empezar a hacer pronto... se puede decir que soy toda una trabajadora asalariada que se está acostando muy tarde por postear esta vez... jajajjaja
un beso grande, mañana día de vestido veré si me combinan las conchitas, abrazos,
ABCD
Esto va de:
chino mandarín,
escritura,
expectativas,
foto,
intenciones,
libro,
proyecto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)