Mostrando entradas con la etiqueta anillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anillo. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

Feliz aniversario Familia

En 1974 en esta fecha, Papá y Mamá entraron a una Iglesia que hoy no existe físicamente, y se casaron ante el Dios de los cristianos y varios de sus conocidos y amigos. 38 años después aún siguen juntos para contarlo :)
Eso es toda una revelación para alguien como yo, que no tiene compromisos formales ni planes concretos de casarse. Habla de superación, de paciencia, tolerancia, y en alguna medida de amor. De amistad, de encuentro y desencuentro. De aprendizaje diario. De perdón.
Han superado juntos y separados los déficit de una relación que no ha sido de chocolate ni de miel. Sino más bien de limonada por lo dulce y ácida a la vez.
Mi hermana mayor está en la ciudad, la veré si todo resulta más tarde o mañana. Me llamó por el dato de la zapatería donde me compré mis medios tacos hace un par de meses. Así que la dejé entera recomendada, incluso es probable que la acompañe, aun no sé.
Le comentaba a K. en el almuerzo que necesito un machitún para que me inviten a salir, y claro ella me dice, toma tu la iniciativa e invitalo. Como que no quiere la cosa. Debiera tomarlo como el consejo dado en la wishlist... mal que mal sería un segundo acomplishment, independiente de la respuesta claro... mal que mal es posible que me conteste que no, pero igual existe la chance del sí.
A estas alturas y en viernes estoy medio cansada. Un beso, y me preparo para la ronda de cumpleaños de bebés el fin de semana. Un año más, dos años el otro, y bueno, la otra visita es para ver avances, que para el año le falta mucho .
Besos
 
1974, today my parents got married at a church that does not exist anymore. Congratulations to them! it has taken a lot of effort, patience, tolerance, besides the implied love. Friendship, finding and differences. Daily based learning. Forgiveness.
I would define their relationship as lemonade: sour and sweet at the same time.
My big sister is in town, she called me to ask about the shoestore where I bought the low heels a couple of months ago, I gave her indications and schedule. Maybe we are meeting some time this afternoon, definetly tomorrow at one of the Birthdays.This weekend I have two baby birthdays, one is becoming a year old, the other two years old.
Commenting with K. at lunch my desire to be invited by "the" man, she told me her advice to get in charge and invite him. It would be fullfilling one of the wishes... I don't know. He may say yes or no, and either way that would be the case: fronting 50% chances.
I am tired as a mule, I'll post soon I guess, when I am less tired, more motivated... or happy for the big encounter working.
kisses
Ms bus stop singer
 

viernes, 28 de septiembre de 2012

Mascota no animal

Qué tal,
Para variar estoy de ánimo primaveral, es viernes, y aunque hace frío, da lo mismo: es día de pago. Sonrisa de oreja a oreja luce en mi. Además hoy comienzo un concienzudo proyecto no relacionado a wishlist. Llevar cuenta de mis gastos diarios en una planilla de excel. Esto, porque haciendo un presupuesto a grosso modo de mis gastos, y siendo muy generosa con entretenciones y lujos que probablemente no recorte, me deberían sobrar muchos pesos, que aunque imagino donde están no quiero ni reconocer ni hacerme cargo de en qué me los gasté. (¿Comida? ¿Libros?)
No se trata de volverse talibana del dinero tampoco. No pienso volverme loca. Si se trata de ser más ordenada, y motivarme a ahorrar, porque pretendo cumplir algunas metas en el mediano plazo: viajar y tener un piso de ahorro con otros dos objetivos: emergencias y la casa propia.
 
El orden está dado de ese modo, porque además mi prioridad es conocer mundo. Cumplir promesas largo tiempo empolvándose en el baúl de los recuerdos. Mi amiga en Montreal, mis amigos en la campiña francesa, mi tío viviendo en España, mis primos viviendo en Mar del Plata. No estoy prometiendo nada nuevamente. Sólo formulando los deseos a la máquina que cumple deseos :), y por supuesto sentando precedente. Estudiar la posibilidad de separar en cuentas diferentes estos dineros no es una mala idea tampoco. Aún no hago ninguna averiguación, sin embargo pronto las iniciaré.
En vista de eso, ayer de camino a casa estuve por la actitud de gastar los últimos pesos del presupuesto del mes pasado en una once en el Jumbo -cuya repetición será más espaciada de ahora en adelante...- Y saliendo de allí ,vi algo que llamó mi atención:
 
En una florería, unos maceteros con lindas flores estacionales, y al lado una hierba (menta de algún tipo) y un romero escuálido, sin flores, pero que igualmente me recordó a mi amado romero florido de la casa de mis padres. Pregunté el precio de las flores, y luego lo pensé mejor, las flores mueren, y se ve mal. En cambio el romero es una planta que tiene vida todo el año, con más o menos flores. Estaba a mi alcance, y lo adopté. Le puse un nombre: Encantador. Esto en honor a los múltiples príncipes de historias conocidos en los cuentos.
 
Mi relación con los Romeros es de larga data. No sé qué edad tenía cuando mi madre empezó a contarme un cuento acerca de una hija de un campesino, hermana de dos chicas un poco más vanidosas que ella. Cuenta mamá que se la contó su abuela. Cuando el papá de las tres chiquillas fue a vender la producción anual al mercado, le preguntó a su mujer y sus hijas qué querían que les trajera de la feria. La madre pidió telas y cintas para coser para sus hijas. La mayor pidió lanas para tejer y crear abrigos para el invierno, la segunda pidió especias para cocinar ricos platos con los que conquistar un marido, la más pequeña pidió simplemente un romero florido.
El padre se extrañó con la solicitud de su pequeña hija, pero ella insistió, y le dijo que si no podía traer ese regalo, no se molestara en traerle nada más, porque ése era su único deseo.
El padre tuvo éxito en las ventas. En la misma feria compró telas para su mujer, lanas para su hija mayor y especias para su hija del medio. Pero no pudo encontrar quien le vendiera un árbol vivo, y tuvo que tristemente partir de vuelta a casa con las manos vacías de regalo para su pequeña hija. Cuando iba saliendo de uno de los pueblos por los que pasaba con su carreta, vió un romero en la orilla, apenas florido, muriéndose de sed. Le pidió al muchacho que era su ayudante que le colaborara sacando cuidadosamente el arbusto de la tierra, protegiendo las raíces con un saco, y subiéndolo.
Al llegar a su casa cada mujer de su familia tuvo lo que esperaba. Todas quedaron contentas. Su hija menor casi lloraba de felicidad al mirar como el delicado arbusto le era entregado. Cuidadosamente lo llevó al costado de la ventana de su dormitorio, y ahí cavó un hoyo y lo plantó. Con los días vió como su planta se secaba, por lo que puso más empeño en cuidarla, le hablaba mientras lo regaba, y limpiaba sus ramas mimosamente. Hasta que se recuperó y en primavera floreció otra vez.
"Querido Romero, si supieras cuánto te quiero" le dijo la muchacha una noche antes de dormirse. A la mañana siguiente, escuchó un ruido en la ventana de su pieza y fue a mirar. Allí, en lugar de su querido arbusto había un joven y la planta ya no estaba.
-¿Quién eres tú? y ¿Qué has hecho con mi Romero?
-Soy un príncipe que fue embrujado por una mala mujer. Ella me transformó en romero y me dejó plantado a la orilla de un camino por donde muy pocos pasan para que muriera lentamente de sed. La condición para volver a ser príncipe era que una mujer me quisiera. ¿Pero qué mujer me querría estando a la orilla de un camino como estaba? Luego un día tu padre pasó por mi lado y decidió traerme hasta acá. No entendí por qué lo hizo, y temí morir. Sin embargo era un regalo para tí, y tú me cuidaste todo este tiempo, hasta decirme que me querías. Espero que me aceptes y me sigas queriendo ahora que soy una persona.
No recuerdo bien el final. Supongo que en cada relato variaba un poco, pero en general el chiquillo se integraba a la familia, y enamoraba a la niña, y en algún momento se casaba con ella.
 
Obsesionada con tener uno hace unos años atrás mi vieja nani me trajo uno de Tirúa o de Florida, no recuerdo bien. Le costó afirmarse, pero ahora es parte del jardín de la casa de mis padres como el que más. Todos los años lo tienen que recortar para que dé espacio a los duraznos de crecer. Y alimenta la esperanza de que en algún lugar guarde un encantador para mi dispuesto a desarrollar sus tranquilizantes ramas.
Veamos si recuerdo postear una foto del pequeño Encantador desde casa esta tarde.
 
Estoy avanzando con el proyecto de frazada para la bebé de X. Es colorida, y hermosa igual que la que hice para D. fotos y más fotos de estos dos proyectos (la frazada de M. y la de D. en un post futuro, cuando termine este último proyecto.)
Respecto al deseo Nº 10, voy en la página 81. Tomando forma lentamente.
Respecto al anillo (del cual me estaba encariñando) tendré que cambiarlo. Uno de los circones se salió, y, o bien me lo reparan o bien elijo otro modelo. La verdad es más dificil cuidar un anillo con tantos circones, así que es probable que elija otro que me gustó bastante con uno solo.
 
Besos a todos, ¡feliz viernes de pago!
Señorita cantora de paraderos

jueves, 27 de septiembre de 2012

Anillo de plata: Un compromiso femenino

Ayer por fin hice el trabajo más importante para conseguir mi deseo no numerado de obtener un anillo de oro. Fui a una joyería a cotizar. El resultado fue una sorpresa mayúscula que me deja pocas opciones a la hora de concretar la meta específica, y que decidí marcar de todas maneras con un hito que por ahora representa al hito permanente: un anillo de plata con circones, concretamente el que llevo en la foto en este post. Sí señoras y señores, ésa es mi mano. Comprometida por cierto.
Luego pensándolo bien, la elección no deja de tener sentido. Y aquí viene el concepto que no necesariamente se concibió desde el principio, pero sirve igual al propósito imperecedero. (esto en honor a J.C. que dice que los actos para ser artísticos deben tener un concepto detrás)
La plata es el metal relacionado con la luna, la luna es el astro relacionado con la mujer, porque marca sus ciclos, y le indica todo tipo de secretos de la tierra con la que la mujer tiene un pacto de preservar la vida. El oro es el metal relacionado al hombre, porque se relaciona con el sol, y este con la medición del tiempo en años, más adecuada a la mente racional y voladora del hombre. Así en tanto, para marcar el hito de una época en que comienzo a valerme por mi misma, sin ayuda de un hombre, un anillo de plata va bien. Eso y la diferencia de precio entre ambos objetos: un anillo discreto de oro amarillo que pese dos gramos (al menos en la joyería que visité) vale al menos 16 veces lo que vale este anillo que llevo en la foto -y en este momento en la mano. Siendo dos quintos de mi sueldo algo que necesito reunir si quiero gastar, no está a mi alcance comprarlo de inmediato. Pero el constante recordatorio en la mano tiene otras funciones que iré probando... recordar la mesura al gastar para poder elegir el ahorro como opción viable, recordar caminar al menos treinta minutos diarios por mi salud y belleza, pensar antes de criticar para hacer dieta de emociones negativas, en fin... Procurar madurar un poco.
Hay otra cosa que me inquieta, aunque sin embargo, no creo que haga de inmediato... Ronda mi cabeza el título o tema de un cuento que leí tiempo atrás: la máquina de escribir que cumplía deseos. ¿Por qué? porque aunque era una premisa de fantasía en el cuento, me he dado cuenta de que el poder de la palabra escrita (a mano o máquina) es superior al pensamiento simple. Cuando he expresado mi deseo de conseguir determinadas metas en el blog, o incluso en mi diario -lo sé, debo ser de las pocas personas que todavía hoy llevan un diario de vida, aunque la palabra diario sea un eufemismo...- la vida se ha encargado de otorgarme esos deseos o respuestas claras respecto de por qué no son fáciles de conseguir, o respuestas mejores la consecución de objetivos impensados.
Creo que lanzar al Universo un deseo, pública o privadamente, tiene un poder inmenso. Lo digo también para reafirmar un tema conversado en el almuerzo esta semana junto a mis compañeras de trabajo, y comentado en el blog de mi amiga X.: La expresión del decreto conminando a la divinidad interna es relevante a la hora de conseguir un objetivo a tiempo.
 
Un ejemplo de esta expresión de deseo es la oración que me regaló una amiga cuando di mi tesis de grado en 2006. Yo tenía miedo a la presentación. Llevaba meses escribiendo la tesis, esperando las correcciones, levantándome de mi miseria y autocomplacencia, porque temía que lo que me dijera Ms. Vid fuera cierto. En mi fuero hiper interno, sabía que lo suyo era una falacia magna, pero mi magullado amor propio no se conformaba con saber algo tan simple. Buscaba excusas para no levantarme la semana de la presentación. Hasta que llegó ese jueves de ¿diciembre? de 2006, me vestí, me arreglé medianamente, y partí a la Universidad. Llevaba un powerpoint probado la tarde anterior cientos de veces en el living de mi casa, con la fórmula de C.W. para una presentación efectiva. Iba insegura, pero dispuesta a demostrar que mi inteligencia era un poco superior al desorden de mi pelo rebelde. Y casi sin creerlo presencié cómo el mantra repetido una veintena de veces dejaba fluir un resultado positivo. Saqué puntuación 6.5 de 7.0. Yo, una alumna inteligente, pero del montón. Fue un alivio inmenso. Mi sorpresa fue superior al constatar que mi yo hiper interno tenía razón: Ms. Vid estaba equivocada, al menos con respecto al hecho de que yo pudiera conseguir aprobar, o meramente superar mi estrés para actuar como la ocasión amerita.
 
Trabajo más o menos con el editor de imagen, este es el resultado de la compra de ayer en una foto que agregué anoche al blog.
 
 
 
Por último expresado en el deseo puntual de lograr un objetivo la oración de C.F.:
"En el nombre de la Diosa que yo soy, pido que mi anillo de oro llegue a mi vida antes de la primavera de 2013. Así sea, Así sea, Así sea, Hecho está".
 
Bus stop singer commited to her project.

viernes, 31 de agosto de 2012

Luna azul

Cuando posteé ayer, no tenía idea del fenómeno de la luna azul. Sin embargo su efecto se hizo notar. Tenía alguna noción de haber visto a la luna antes este mes, pero como no necesariamente uno anda pendiente de ello, no estaba en mis registros.
Me pareció maravillosa. 
Vi a mi amigo Geólogo. Estuvimos mirando tele y riéndonos de lo lindo con las bromas de Charlie Sheen en una de las primeras temporadas de Two and a Half Men, me sentí como cachorra en esa situación, sin obligación de hablar todo el rato... algo que no ocurre siempre. Salimos a comer al Alto Las Condes, y tuvimos una conversación versada en varios tópicos de común interés. El principal tema fue las diferencias de personalidades: extrovertidos v/s introvertidos: defectos y virtudes, ventajas y desventajas.
Otro tema fue la paternidad... los miedos que conlleva, el reloj biológico, etcétera. Un matrimonio joven, se sentó cerca de nuestra mesa, con un hijo menor de dos años, que insistía en mirarme y "conversarme". Geólogo me hizo notar que había causado furor. No puedo negar que mi ternura hacia el niño ralló en la envidia, claro no alcanzó a serla porque los bebés son puros.
Cuando él iba a pagar la cuenta fui al baño, y al salir no lo vi. Eso me hizo pensar que se había ido a fumar, salí a buscarlo, y cuando no lo encontré de nuevo me extrañó. De pronto, el mesero se acercó a mi y me dijo:
-Señora, su marido fue a buscar plata a un cajero, porque se nos cayó el sistema de la Redcompra...
Y yo, plop. Fui incapaz de corregir la alocución. No tenía idea que parecíamos marido y mujer. Creo que nunca nadie me había dicho que pareciera la mujer de alguien, mucho menos por lo del cuento de que no llevo anillos... Y por unos instantes me agradó la imagen. La pareja joven, con pocos años de casados que no tienen hijos todavía, comiendo juntos el día viernes, antes de volver a pasar el fin de semana descansando juntos también.
No es nuestra historia ni de cerca, por supuesto, pero suena rica. Saliendo del mall, condujo hasta mi casa, esperó que llamara a mi mamá, a mi familia para abrirme la puerta - dejé las llaves en el dormitorio por error esta mañana- y le conté un tema personal. Conversamos un ratito, nos despedimos con un piquito, y me dijo: -Te quiero- bruto como es él, continuó con un: -Cómo amiga, pero te quiero. 
Consecuente con mis creencias le dije: -Uno quiere a la gente como gente, si es como amigo, hermano u otra cosa, no es necesario decirlo. Yo también te quiero tonto.
Me bajé y me entré.

P.S.: Por un par de averiguaciones que he hecho, descubrí que hay tres Mercedes en mi familia. Mi abuela, cuyo segundo nombre es Mercedes, su abuela, y una tía abuela de mi papá. Creo que si en algún minuto de mi vida mi deseo lanzado al Universo se cumple y tengo una hija, se llamará Mercedes.

P.S.2: Posteriormente mi papá me contó que su tía tenía otro nombre, sin embargo mi abuela me confirmó que una tía de ella aparte de su abuela se llamaba Mercedes también ;)

miércoles, 29 de agosto de 2012

El anillo y el manjar intelectual

He decidido el viernes pasado apuntarme a una clase gratuíta universitaria online introductoria a la Sustentabilidad, a través de Coursera.org  Cuando lo hice, no estaba conciente de cuánto tiempo me iba a tomar, o de si la materia del curso en cuestión sería de mi total interés. Sin embargo me di vuelos para intentarlo de cualquier modo... Si algún día quiero volver a estudiar formalmente, tengo que empezar por algo.
El lunes 27 empezaban las clases, y yo inmersa en otras actividades olvidé "asistir". Ayer recordé la tarea, y al llegar me puse manos al teclado, y ojos a la pantalla... para darme cuenta de que la participación me tomaría algo de doce horas estimadas a la semana para desarrollar los temas. Wow, en Ilinois se toman los estudios online bastante más en serio de lo que yo imaginaría. Lo importante es que empecé, he adelantado lecturas, me inscribí en los foros, completé la orientación, y una de las primeras tareas. Soy toda una estudiante de avanzada.
El otro motivo relevante de este post es comentar el deseo que quiero cumplir antes de los 35 que no está incluido en la lista. No lo incluí por olvido, y porque no representa tampoco un gran esfuerzo. Es ir a una joyería, elegir un anillo de oro, y usarlo. Es simple, concreto y práctico. La idea es tener un ahorro tangible y cuyo valor no se deprecie como el peso. Además es tener un objeto que marque un hito en mi vida. Como aquellos que a los 24 años usaba R.M. (alguien -creo- nunca mencionado en este blog, que pasó una temporada corta en mi vida juvenil).
Lo que quiero es decir sin mayores ceremonias es que si nadie apuesta por mi, si nadie me elige... yo me elijo, yo apuesto por mi, y yo me comprometo conmigo misma. Es evidente que no me caso conmigo misma, tampoco estoy chiflada, para mi el matrimonio es un contrato o institución que implica la construcción de una familia entre dos personas, algo que una persona sola no puede hacer por si misma. Sin embargo al llevar las manos normalmente desnudas una hace una declaración de principios también, y algunos podrán regodearse en la idea de que nos falta valor para ser escogidas. De que no vale la pena apostar las fichas por esta muñeca en particular. Y eso no es así.
Hoy recibí la noticia alegre de que llegará mi leña esta tarde a destino. Después de un año o poco más, el padre consiguió que los chiquillos de la pastoral se dieran el tiempo de pasar a dejarla a donde mis amigos para pagar el premio del bingo. Son unos pesos más para mis ahorros vacacioneros... ahorros cuyo destino podríamos discutir en un próximo post.
 
Ayer por unos instantes me asusté. Mi ánimo revolucionado por el inicio del curso, y mi creciente entusiasmo por aprender, reafirmado por la buena onda de mis compañeros de clase, más un café a las cuatro de la tarde, una teleserie a las doce de la noche, y la conexión en línea justo a una hora inadecuada para que la pesquen a una en el chat...(sight-suspiro) me pillaron volando bajo.
Mi amigo geólogo me habló. Caí en cuenta de que hace casi siete años que nos conocemos. Es lejos el hombre que sin querer quedarse, ha estado más tiempo cerca mío. Percibí que tras su saludo tenía que haber algo más. Pocas veces al año inicia la conversación desde su lugar. A veces lo hace para pedirme un consejo, o un favor, o un punto de vista femenino. Pero no recuerdo nunca que me halla hablado para preguntarme simplemente ¿cómo estás?
Le pregunté por su salud, por su ánimo, por su trabajo. Todo aparentemente bien. Le pregunté por la mujer que solía gustarle, me comentó que por estos días no sabe qué quiere, que no concreta nada, le dije que no puedo responder yo por ella porque no la conozco. '¿Te hace falta un nanai?', pregunté divertida, casi adivinando su respuesta.
"¿A qué te refieres?"dijo él, a lo que le respondí: "Un nanai, un cariño cuando tienes pena o te duele algo cuando eres niño".
No entendió. O no quiso entender la alusión cariñosamente infantil.
'¿Necesitas que te hagan cariño?' más claro echarle agua.
Su respuesta removió toda la fibra maternal que tengo, y por Dios que a veces no sé si abrazar u odiar: si.- Se limitó a desnudarse emocionalmente con el monosílabo más significante... no hay que ser adivino, al menos a mí me parecía obvio, pero al decir que sí también manifestaba su interés por pedirlo. 
Nada tan simple como admitir sencillamente que uno quiere que otra persona lo abrace, le haga cariño en el pelo, consuele su vida cotidiana, no necesariamente sus penas. Porque la vida no necesariamente es triste, pero tras días y tiempos sin que otro ser humano te acaricie va quedando una pena en el cuerpo, un vacío que no podemos llenar con nuestras propias manos, o conexiones espirituales o con las ofertas de tanto sex shop tan de moda por estos días expresados en vibradores, consoladores y cuanta máquina imitadora de músculo amatoria podría inventarse para sustituir lo que todos queremos: un otro receptor y dador de cariño, preferentemente humano.
Quedamos de vernos. Esta historia está acá porque evidentemente antes de preguntarle eso, le había dicho que nos juntáramos pronto, sin muchas expectativas, con la idea de comer algo juntos, de ponernos al día, de sonreírnos. Lo que cumpliría con el objetivo número 6 de la lista: invitar a salir a un hombre o a bailar.
Wishlist en curso, la novela rosada va en la página 41. A 49 páginas de lograr otro de los objetivos. Respecto de las solicitudes de mi querida amiga C. de ir a verla a Montrèal.... mmmmm suena a gloria. Habrá que ponerse firme y de cabeza a ahorrar para conseguirlo,
 
Nanais,
Ms. bus stop singer.
 
 P.S.: La luna llena de hoy explica todo esto. Digo, para los que creemos en la influencia lunar sobre el carácter de mareas, vientos, mujeres y hombres.