Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2018

En pecado

Hola a quien pase por acá:
Desde principios de diciembre estoy viviendo en el departamento de Jorge, es entretenido y loco a la vez. Era y no era consciente de todo lo que mi madre hacía por mi cuando vivía con ella.
Ahora nos organizamos, más o menos, y la casa no esta full ordenada, pero está vivible.
El sábado presentamos una defensa de lo que hemos trabajado en le diplomado, y ya en un par de semanas termina el año.
En Viña los días han empezado a afectarse por la baguada costera, y se calientan recién después de medio día.
Ayer recibí mis primeras visitas en el departamento: P.P. y R. una compañera de colegio y su hija de nueve años, vinieron a que les enseñara a tejer crochet con trapillo. Ha resultado una experiencia gratificante y entretenida. Cuando Paula me preguntó si vivía en Concubinato con Jorge, yo le contesté: Por no decir en Pecado. Ojo, no hay nada que esté más lejano a como me siento, o valoro mi experiencia de convivencia, pero me resultó gracioso pensarlo.
Pasaremos la Navidad con mi familia en Puchuncavi, asi que será toda una experiencia este año!! un fuerte abrazo navideño para todos y que estén preparados para el 2019!!
BSS

lunes, 19 de marzo de 2018

La ida a bailar

La semana pasada uno de mis amigos del meetup me invitaron a su cumpleaños. En el quincho de otra amiga del meetup y con una cuota de tres mil por persona, armaron una previa, que resultó bastante entretenida, y luego fuimos a bailar a una discoteca y por motivos de fuerza mayor nos cambiamos luego al Proa, una discoteca que empezó como club de salsa o algo similar hace veinte años en Valparaiso.
Durante el cumpleaños conocí a un amigo de Rolo, que me contó su historia de amor y decepción, producto de la cual se va a vivir a París, y que me encantaría rescatar en una novella. Anoté un par de ideas, y más rato seguiré el hilo de esas ideas en un texto
Luego en la discoteque, se cumplió mi deseo de ir a bailar producida. No que fuera taaaaaaaaan producida, pero me maquillé y fui en un grupo lo que implica cumplir el cometido. Conocí un chiquillo de todo mi agrado. Esperemos que sea un buen amigo. De hecho cambiamos de números para invitarlo a los meetups. 
Estoy flipada leyendo a Nicholas Sparks por estos días, en ediciones Roca, las distribuye el mercurio por $4500 pesos en kioskos, y la verdad es que me gusta su construcción de personajes.
No te estoy contando todo. Sin embargo creo que hay cosas que tendrás que preguntar si quieres que te las cuente. Cariños!!!
Bus stop Singer.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Querida X, Querida A. una publicación Real Time XD

Querida X.,
Disculpa que no honrara nuestro compromiso...
Por estos días me agoto de pensar, de vivir la vida en terror.
El miedo solo pasa de saber que estamos juntas en esta empresa.
Tu lo sabes, no soy otra cosa que una amiga diferente. Tu eres mi amiga saludable.
Si. Tu eres mi pasaje a la Salud.
Espero ser la plataforma de despegue de tu salud.
Para que Vicente? Ignacio? Matías? Antonio? o como quiera que se llame ese bultito que llevas en la guata.... sea Supremo. Como Leonardo. o Leonor.
Maite sabe quien es su tia Andi. Espero estar para esta ocasión.
Cuidense!!!
Love!
A.

P.S. Love to Zulema García Too....

martes, 3 de marzo de 2015

Patinar por las emociones exitosamente, esquiar por la vida.

En la vida Señores y Señoritas (omitamos lo que me molesta a mi por favor, léase que me avejenten con un SEÑORA - (que no corresponde a mi caso )
El post que nos convoca hoy:
Todas las personas necesitamos expresar nuestras emociones. Y presentarnos como personas con discursos congruentes frente al resto, nos permite generar ciertos grados de confianza que todos requieren para vivir mejor.
A eso yo le llamo patinar o esquiar exitosamente en la vida, sin grandes caídas, sin grandes accidentes.
Mi vida ha estado marcada por momentos de caídas y golpes anímicos y físicos. He decidido erradicar el dolor de mi vida. Sin otro particular, les saluda cordialmente,

Bus stop Singer... Quien va por la vida cantando.


Lectura recomendada:

http://www.paula.cl/entrevista/rodrigo-jordan-la-empatia-en-chile/

sábado, 9 de agosto de 2014

La ignorancia nos vuelve vulnerables.

Hace unos días me fui a leer una columna de M.  -personaje antes mencionado por acá-, columna acerca de la película Bucket List, que terminó con un remate glorioso, su "propia" bucket list, con un último deseo que es volver a besar a la mujer más maravillosa del mundo.
Y me entró una rabia y una desesperación ingente, lloré a moco tendido por no saber a qué se refiere -es largo e íntimo, pero esa es una frase ambigua en muchos sentidos- y hablé con tres grandes amigas del tema, las tres muy optimistas al respecto, o apoyadoras.
Hoy hablamos, lo llamé primero yo, luego me llamó él. La segunda llamada para preguntarme qué había opinado de una entrevista suya a un esquiador eximio, y por último: 
-¡Ah, sí! no entendí a qué viene tu comentario. Respecto de la columna, ¿cuál película?
-Bucket List, y viene con un último comentario, Taj Majal, ver la Aurora Boreal, dos más y volver a besar a la mujer más maravillosa del mundo. Y yo me pregunto ¿quién es la mujer más maravillosa del mundo?
-Ah de allí la (y aquí usa una palabra que no comprendí, ni recuerdo, pero significa celos)... a mi hija.
Voz interna: "¡Ella! ¡la que más quiere tener hijos!"
-Eso es imposible, nunca volverás a besar a una persona que nunca tuviste. (largo discurso anti guaguas de parte de él, en reiteradas ocasiones)
-Es una frase tomada de la película. 
Y esa fue la explicación simple (hombre al fin y al cabo) con que mi drama escolar-teenager acabó abruptamente. Me contó a grandes rasgos la película, y ahí cuajó esa historia. Aunque mi explicación teenager también tenía sentido, habrá que darle crédito.
Le extraño, y está enfermo y me dan ganas de ir a cuidarlo.
Y faltan unos días para que salgamos juntos.
Son sólo unos días.
Unos días me suena a música.



Le quiero. Para mi, como si fuera mi pan con mantequilla, ese que quiero comerme cada mañana con mis remedios al desayuno, y cada tarde, después de un té y mirando películas. ¿Será mucho pedir? Y quizá solo si no me paso a rollo tengo unos sentimientos un poco más profundos hacia su persona en los que no quiero navegar, que no quiero explorar sin mirarlo a la cara. 
Besos!
Bus stop singer.

domingo, 30 de marzo de 2014

Para ti ¿Me llamas?

Espero llegar a tiempo. Espero que veas esto. A lo mejor no pasa nada, pero al menos le pedí el deseo a la máquina. (a Dios se lo pedí mucho antes que a la Máquina, ojo)
El viernes entregué a través de L. una tarjeta con mi nombre y número a alguien que me interesa. Es algo loco, lo tengo claro. Pero a estas alturas quien me conozca en situaciones menos o más locas, sabrán que soy algo loca. A mi tarjeta de presentación le puse las palabras ¿Me llamas? Y espero que se anime. Sino será muy embarazoso volver a verlo. Sobrellevable, pero embarazoso. En esa tarjeta va escrita mi dirección de gmail, mi blog, mi celular y mi nombre, más tres palabras que me pareció me definían mejor: redactora, secretaria y escritora. (como si a estas alturas fueran un mantra y no en ese orden, para que no me copien el original). 
Hechos los descargos, me largo a contar otras cosas.
Mamá partió a los Ángeles sola hoy, por el día, y me dejó encargada de su lectura de misa. Quería ir al HC pero no podrá ser, mis viejitos tendrán que esperar unos días más. 
Esta semana llegó O. a vivir a casa, es un estudiante de China que viene a aprender castellano. Lo que más hacemos con él es hablar inglés. :) Aunque igual le enseñamos las conversaciones en castellano.
Ayer pasé a buscar a Tolo, y los tíos no estaban, así que se quedó triste en casa... pobrecito. Cada vez me identifico más con él, y los dos estábamos bajo la lluvia mirándonos con pena.
Se supone que hoy veremos la película inspirada en el libro de Federico Moccia. A tres metros sobre el cielo. Espero que valga la pena la espera. 
Cariños para mi lectora constante que debe estar full tapada de pega, y para quien pase por acá por casualidad. Paso a traducción para mejor llegada. Besos!!!
Andrea.

Escuchando Call me Maybe de Carly Rae Jepsen. 
I hope to get here on time. I hope you read this. Maybe nothing happens, but at least I asked a wish to the machine. (to God I asked a lot earlier than to the Machine, don't misread)
On Friday I lend through L. a card with my name and number to someone I am interested on. I know is a crazy thing, I am clear on that one. But at this point whomever knows me from crazier or less crazier situations know I am a bit crazy. To my presentation card I ad the words: Will  you call me? I hope he gets interested. Otherwise it will be awkward to see him again. Liveable, but embarrasing. In that card its written my gmail, my blog address, my cellphone and name, plus three words that describe me best: writer, secretary and reporter. (as if by now those were a mantra an not in that order, to prevent copies).
Done the discharges, I get to other stuff.
Mom is going to L.A. by herself today, for the day, and left me in charge of her lecture in mass. I wanted to go to Hogar de Cristo, but it will not be possible, my old men will have to wait a little longer.
This week O. came to live to our house, he is a Chinese student that comes to learn Spanish. What we do best is speak in English with him. :) Though we still explain conversations in Spanish for him to learn.
Yesterday I went to get Tolo, and my friends were not home, so he stayed sad at home... poor. Every day I get more identified with him, and we were both looking each other sad under the rain.
Its supposed that we will see the movie inspired in Federico Moccia's book "Three meters over the sky" I hope its worth the waiting.
Tons of hugs to my constant reader that must be full with her job, and for whom ever pass and reads by chance. The translation is for everyone to understand better, Kisses!!!
A.

sábado, 28 de diciembre de 2013

feliz dia de inocentes.

Anoche me dormí tarde, justo hoy dan los resultados de la psu, y bueno, no me alcanza para la beca. Si para entrar a la universidad, pero para eso me tendria que ganar el kino, y no precisamente con mil pesos sino con unos cuantos milloncitos.
Así que despertamos de un sueño, para alcanzar otro. Estoy escuchando quiereme de Luis Eduardo Aute (link en youtube). Dentro de todo quizá lo mejor fue quedarme a pasar el año nuevo con A., y estos días previos sola.
A la tarde tengo que continuar realizando encuestas, y espero que la gente se paletee con la mayor cantidad de encuestas posibles.
Mi Tolo me sigue acompañando seguido, hoy quería pasar a buscarlo, pero llamé y los tíos no estaban en la casa, así que postergo para mañana.
Lo que me recuerda que no tengo ni un peso para la micro... soy una pastela jajajajja.
En fin, tampoco será tan grave, o si? ayer fui con A. a un pub a celebrar el último viernes del año.
Creo que para el próximo año mi única resolución es ser más comprometida con mis deseos, propósitos y proyectos.
Espero que tengan unas hermosas fiestas.


http://youtu.be/pqniplpBtcI

martes, 10 de diciembre de 2013

Los finales alternos.

Existe en mi familia la tendencia a afirmar que yo veo películas cuyos finales, sino las tramas completas son distintos a los que ven ellos.
Y me acabo de dar cuenta de que apagué la tele cinco minutos antes del final de una película que vi el otro día, simplemente porque la protagonista no queda con su amado ( o deseado )
Al apagar el televisor antes, es un modo de permitir que en mi mente se abra un espacio para otro final.
Quisiera un final alterno para mi y para M. Quisiera haber apagado antes la tele, y tener la capacidad de callarme antes de que dejara de ser para mi. En la vida real esa posibilidad es solo un anhelo neurótico, y ojo que para mi la neurosis no es algo tan grave ni tan proscrito, es simplemente algo que no podemos conseguir.
J. aun está en la polinesia, y a ratos pienso que nos veremos cuando él viaje a Chile, de hecho ésa es la promesa. Se supone que viene a principios de enero. Me gusta él. De otro modo completamente distinto, pero me gusta. Encuentro que él no es un igual, es un superior o algo así. Que es como un macho alfa, y yo una chica prendada de un hombre que aun pueda actuar con ese garbo.
Estoy revisando textos con experiencias lejanas y cercanas. Hay varias, da como para un texto rescatable. Corto aún. Aunque estoy reticente a contar las más jugosas. A varias de ellas me gustaría darles la impronta con finales alternos, pero no es mi intención mentir acerca de lo que viví con esas personas, o en esos momentos.
Esa es mi actualización por ahora, espero para Navidad al menos tener otro post. :D
Jojojojojo
B.S.S.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Este espacio entre historia e historia.

La melancolía tras la crisis ya cede, debo agradecer mi mayor sonrisa de hoy a "anónimo", quien pide más historias. ¿Tengo realmente más historias? claro, siempre. El sábado, iba a tomar un cafecito a solas luego de comprar un regalito para una amiga que estuvo de cumpleaños ese día. Cuando iba cruzando a la cafetería veo a Tolo, mi loco amigo perruno, que estaba en medio del patio del mall paseando desorientado y a solas. No pude evitar creer que Dios lo había puesto ahí para ahorrarme un motivo de comer calorías extra. O quizá simplemente para regalarme un paseo extra a la semana.
Decidí llamar a mi amiga, pero en su casa estaban de fiesta, por lo que no contestó, y opté por llevarlo a casa conmigo. El hijo de mi amiga me abrió la puerta, y lo recibió sorprendido con la anécdota. Empecé un voluntariado en el Hogar de Cristo. Hoy fui por tercera vez, y por primera ayudé a servir las cenas. La gente es increíble, tienen tanto amor para dara y recibir. Más de alguno intenta propasarse. En fin. Hoy fui a una reunión de coordinación y luego de la cena cantamos karaoke. Lo pasé genial.
Todo lo respectivo a mi corazón desbocado va en el otro post.



jueves, 25 de julio de 2013

Hacer aparecer una torta de la nada.

Independientemente de lo que haya sobre tu mesa (de almuerzo, once, desayuno o cena) siempre será más fácil hacer aparecer un pan con té, que una torta. Estoy justamente con X. y M. emprendiendo el arte de hacer aparecer una torta sobre la mesa de la nada.
Esto es virtualmente cierto, aunque inexacto. Al menos nosotras no empezamos de la nada. Tenemos profesión de periodistas todas, de secretaria bilingüe yo, cartera de clientes X., ganas y vida M. y nervios todas, aparte de las existentes y maravillosas ganas de emprender y variopintas experiencias salpicadas de estados emocionales normales, febriles y de largo detalle terapéutico.
Lo importante es que tras varias conversaciones independientes, luego un encuentro tripartito, otro y un tercero, hemos decidido formar una empresa, y comenzar a producir contenidos. Esta información no está acá aleatoriamente. Tú podrías llegar a ser nuestro cliente si quisieras, o quizá comentarle a alguien que necesite este trabajo hecho con respeto, cariño y mucho ánimo.
Posicionamiento de marca, publicidad, creación de contenidos que aporten a marcas, y publicación en medios locales es lo que ofreceremos.
Aprovechando materias aprendidas en la escuela, y en el caso de M. en un trabajo anterior, y en el caso de X. su capacidad de generar contactos comerciales, armar un equipo capaz de enfrentar este trabajo, vía red, apoyándonos en las fortalezas de cada una y apoyando a la otra en sus debilidades.
En fin, armando una agencia o consultora de comunicaciones que pretende llevar eficientemente a buen término los asuntos antes descritos. He dicho y espero cumplirlo!

No matter what you have in the table for breakfast, lunch, tea or dinner, its always easier to serve bread and tea instead of a beautifully presented cake. That is exactly what X, M, and I are trying to do: serve a cake from nothing. 
This is virtually true, but inexact. The three of us have studied journalism at University, and have experience in different fields of work. Plus, I am a secretary, and X. has her clients, and M a lot of will and life! and all three of us nerves, plus a story of emotions fair for any therapy.
The important thing is that after a lot of long conversations, then a threeparty reunion, plus a second one and a third one, we decided to start an enterprise and start creating contents for thirdparties. This information is not here randomly, You could be our client if you wanted, or maybe comment it to somebody who needs this job done with respect, tender and a lot of will.
Branding, publicity, writing contents for web applications that support brand, and publishing news in local media is what we are offering.
Taking advantage of what we learnt at journalism school, and in M.'s case in a previous job, and in X.'s case her skills generating commerce contacts, building a team able to face this job, via web, supporting eachother in our strenghts and weaknesses.
Finally, building an agency or consultant on communications, that pretends to lead efficiently to a good end the previous mentioned deals. I've said, and hope to fullfill!
A.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Gracias infinitas. / My infinite gratitude.

Reviso apuradamente la fecha del depósito de este mes, y un gran respiro de alivio sucede. Alcanzaré a ir de compras para la boda de C. y A. Alcanzaré a viajar si se da la ocasión para pasar el año nuevo donde nazca. Alcanzaré a llegar a fin de mes. Qué alivio. En momentos en que me cuestiono para qué estoy en este punto y no mil kilómetros al norte o sur, es un alivio contar con certezas. De estas no me cabe duda algunas provienen de Dios que ampara a esta persona que soy, y otras de los azares divinos que me tocan a través de ángeles y personas que me aman.
Ya hoy (día siguiente) tengo más motivos que agradecer. Ayer me caí en plena calle, en compañía de un amigo, y puede que precisamente eso me salvara la vida. Eso y la presencia de otras personas que me recogieron antes de que los autos comenzaran a andar. Este año he salido de un estanco. Y falta aun. Pero estoy tranquila, empoderada, más feliz. Me siento conforme con mis logros personales, y con las amistades nuevas, y las viejas que siguen estando a mi lado.
Ha pasado gente desechable, han desaparecido los intangibles, se han ido quedando personajes nuevos e interesantes que no tenía en mis planes adoptar, pero que son un refresco. He confirmado la teoría de mamá de que me enamoro del amor, y ya no me rehuyo de ella. Simplemente gozo mientras se puede, y si se alarga mejor, pero sino guardo los buenos recuerdos en el cofre que creamos durante la terapia Pedro y Yo para que recordara los buenos momentos de la vida cuando esté triste.
Quiero otras certezas que no dependen de mi, pero también quiero gobernar mi ansiedad, y no deseo presionar a nadie. Así que decreto que me responderán. Tanto si sí, como si no. Decreto que seguirán en mi vida si tienen que seguir, o se irán con un claro y dulce adiós que te vaya bien bonita, como nos merecemos las muchachas que pasamos hace rato la edad de merecer y seguimos dando vueltas esperando un bouquet de novia, y quizá un novio despistado.
Tener tantos cuentos favoritos en la infancia quizá sólo me llevó a tener la mente menos enfocada y a conseguir muchas cosas diferentes, no necesariamente las que esperaba, pero en fin. Tampoco puedo quejarme de que me falte Dios, y como quien dice alguna vez también hay algún brillo para mi.
Tanto anhelo suelto me ronda. Tanta gana evidente. Tanta mordedura de lengua para no poner en evidencia lo que es evidente para todos.
Mis exámenes de sangre salieron óptimos, al parecer efectivamente me fui desintoxicando con la terapia de imanes, así pues bienvenida sea. Habrá que seguir intentándolo. Me iré a dormir una siesta. A soñar que él sueña dormido o despierto conmigo. A soñar con él, porque aun si no sueña él conmigo, puedo soñar yo con él, finalmente soñar es gratis, y es el espacio de imaginación privada y libre donde podemos pintar nuestras vidas de los colores que nos plazcan.

Bus stop singer waiting for the Child to come.

martes, 18 de diciembre de 2012

Estado de facebook

Facebook status (aka:enquéestáspensando): "En que vivo enamorándome del amor, haga lo que haga, diga lo que diga y despotrique contra quien despotrique... así que de ahora en adelante: filo no más, como dice mi padre "para adelante porque para atrás no cunde"! y si me enamoro de un bruto o de un ángel, bueno ya sabrá Dios para qué."

Hola...
"Enamoradiza y asumida, peligrosa combinación" es el comentario de mi querida A. Y eso es lo que soy. Una peligrosa combinación. Pasada a oxcitocina, y a ganas de construir cuentos de hadas, castillos en el aire, y relaciones en la realidad. Claro, a distancia, y con el mando del mensaje de texto, más las instantáneas en la mente del fin de semana cualquiera se pasa a feromonas mentales. Mis niveles de obsesividad se tornan medio insoportables, y gracias a Dios tengo trabajo en el cual entretenerme por la vida, sino dejaría chica a cualquiera de esas locas tipo atracción fatal, claro que gracias a google y la internet, buena parte de esa ansia de persecusión puede sublimarse a través de la búsqueda booleana y la recolección de datos irrelevantes de la persona en cuestión. Bueno, quizá ni tanto... pero es que me da susto enamorarme. No naturalmente. No, el hecho de sentirme atraída y halagada por las atenciones de quien me gusta, no me da miedo. Me da miedo la presión de quienes me quieren preocupándose más de la cuenta cuando llego con una sonrisa de oreja a oreja a decir que tuve un fin de semana maravilloso y que estoy entusiasmada con un hombre y su perra. 
Esa voz de alarma viniendo de quienes me quieren suena a voz de demonio, pero bien podría ser cierta toda aquella consternación insoportable que quiero desmentir, aunque me atragante en el proceso.
Es que de veras me gusta este hombre. Es que de veras igual como todos los hombres que me han gustado y por los que he estado dispuesta a dejar de mirar al lado, pero este además quiere algo conmigo. No, tampoco me ha pedido matrimonio, y está fuera de lugar tener ESA expectativa todavía, así que vamos bien. Mis humos están aún a nivel de estómago, lejos de la cabeza... Hemos hablado de monogamia, de exclusividad, y de vernos de nuevo. Eso da para los castillos en el aire, el segundo deseo del enunciado.
Hemos hablado de volver a pasear juntos, de viajar, de besarnos de nuevo. Ha conocido a mi hermana, le ha dado pudor besarme frente a ella, pero discretamente lo ha hecho igual, y me ha contado chistes fomes. No lo sé, siento ese familiar escozor que me dice que las puertas de salida rápida y fácil se terminan. Es como si luego me viera enfrentada a la tercera parte del deseo que hay que tener cuidado en desear porque cuando se vuelve realidad puede trastornar tu vida. La de construir una relación. Y es que en ése departamento es donde se vuelven las cosas intensas. 
Amo intensamente. Me relaciono con mis amigas, mis proyectos y mis ideas intensamente, ¿cómo no me voy a proyectar intensamente en pareja? sería impropio de mi. Y lamentablemente, en este tipo de asuntos la reciprocidad del cuento de hadas es necesaria. Porque en el primer enunciado: contar cuentos de hadas, una puede correr con colores propios. En el segundo enunciado, construir castillos en el aire, también. Basta un poco de imaginación, dos minutos de tiempo libre, una chispa de frustración y tenemos la amalgama perfecta. Pero para construir una relación que funcione de verdad, hace falta reciprocidad y participación de todas las partes involucradas. Sé que cuento con la perra, y con mis infinitas ganas de seguir hacia delante, como proponía mi papá. Falta saber que sucede en la mente de ése autoproclamado rico, que juega a conquistarme sin tener idea de lo que pasa por esta cabeza loca, y este corazón desbocado.
Seguiré soñando, invocando a mi Dios, a la Virgen, a los Santos, y decretando que todo saldrá bien. Que todo resultará como tiene que resultar. Aunque en realidad no tengo idea de cómo tiene que resultar. Si llegas a leer éstas líneas, es que tú también estás pirado conmigo. Y bueno sino, espero que respondas igual, que sientas esta ansiedad igual con tu infinita perceptividad de ocho. Que me abraces a tu costado y veamos si quepo en tu costilla o no. Veamos si el upgrade era realmente merecido, y bueno si no lo era, me comprometo a retirarme dignamente, o lo mejor posible a mis funciones normales, apenas encuentre el próximo retorno en la ruta.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Viaje en cuatro ruedas

Debe ser la segunda o tercera vez en mi vida que me subo a un auto con personas ajenas a mi familia directa para viajar más de doscientos o trescientos kilómetros. (bueno quízá ése dato se puede discutir ... pero se siente así emocionalmente).
El sábado por la tarde nos juntamos entre Metro Santa Lucía y Universidad de Chile, donde él estacionó su auto durante una cata de vinos. Venía emocionado por conocer a un escritor y guionista de una película de su total admiración. Lina, atrás con cara de cansadita, pero tranquila de verme. Comenzamos por una ruta que normalmente no veo. Probablemente viajáramos en parte por ella en 2009 cuando fui al matrimonio de mis primos en La Serena, junto a V., mi prima.
El destino era Pichicuy o Los Molles. El viaje fue una seguidilla de conversaciones entrevesadas, preguntas, curiosidades resueltas. Preguntas cabronas un rato, pimpón de copuchas. Sugerencias de lo que podría o no podría pasar en el momento en que nos quedaramos a solas.
Llegados a Pichicuy, la playa, la naturaleza del lugar es hermosa. Sin embargo es una caleta o un poblado sin muchas pretensiones, bastante pequeño y a C.M. no le gustó. Nos dirijimos entonces cinco o siete kilómetros al norte, a los Molles. Allí, exigí que nos detuviéramos pues mi vejiga no daba más. Entré a un baño público cerca de una improvisada caleta, y luego pregunté acerca de arriendo de cabañas en un puesto de empanadas.
Me indicaron amablemente que tenían una, un poco más allá, fuimos a verla y era bastante agradable a un precio razonable. Cerramos el trato y nos quedamos. Hicimos la cama con las sábanas que nos facilitó la sra. A. y me eché a descansar. El calor, con una botella de agua en el cuerpo, y la ansiedad me tenían exhausta.
C.M. me preguntó si quería ver la puesta de sol, debían ser las siete u ocho, y la verdad no. No tenía ganas de salir, ni de moverme fuera de la cabaña. Tenía ganas infinitas de querer y ser acariciada. Él se resistió menos de cinco minutos, casi como para establecer que era mi decisión no salir. Me dio lo mismo. Lina insistió bastante en subirse a la cama con nosotros. Durante toda la noche no tuvo permiso. Nos conocimos mejor, nos tocamos rico, y conversamos infinitas menudencias de un discurso pendiente cuando comienza el proceso de reconocer a una persona. En la mañana desperté al baño y a tomar uno de mis remedios en ayunas. Escuché a Lina llorar en la pieza del lado, con la puerta cerrada y no pude resistirlo. Le abrí la puerta para que saliera. Cuando intentó entrar en el baño conmigo le expliqué que esa confianza no se la daría. Para ser una perra entiende perfectamente lo que uno le dice o le pide. Cuando volví a descansar, ella ocupaba casi la mitad de la cama al lado de C.M. Me enterneció. Son como hermanos. Es claramente muy distinto no tener hermanos en la vida.
Desayunamos unos panes de zapallo y otros integrales con mermelada y paté que trajímos a medias  (yo la mermelada, él el paté y los panes) Nos quedaba algo de agua con sabor, y bueno, vino, pero no era un desayunable el vino... aunque rico por cierto.
Ordenamos la cabaña y ella, la gloriosa se hizo en un rincón. Yo no me enteré hasta después, porque C.M. intentó que no me diera cuenta. Loco. ¡Qué importa! No es como que ella pudiera abrir la puerta y bajar, y nosotros no nos dimos cuenta de que lloraba para ir afuera. Fui a devolver las llaves de la cabaña a la sra. A., y terminamos de cargar. Ahí emprendimos camino hacia más norte, a Pichidangui. Balsa pequeña. Es un lugar un poco más grande y bonito, y me invitó a almorzar a un restaurante llamado "El nautilus". Donde se me ha ocurrido escoger la sugerencia de la casa... deliciosa y enorme a la vez.
Claramente salí rodando de ahi. Cruzamos a la vereda del frente y entramos en una feria de artesanías ubicada camino de la playa y el embarcadero. Me compré unos aros, de los cuales tengo uno extraviado y espero no para siempre. Y un magneto de cerámica para mi abuela. Él se dedicó a tratar con la ceramista para que le preparen un cartel para su casa de la playa.
Eso duró un buen rato. La ceramista una mujer de Barcelona nos trató gentilmente.
De ahí fui a meter mis pies al mar, unos segundos, y luego volvimos a tomar un café de grano antes de partir con el manejo de vuelta.
El camino escogido esta vez fue la ruta de la playa. Pasamos por Papudo, y la verdad algunas cosas siguen iguales a veinticinco años atrás, cuando fui con mis tíos y primos. Me imagino que él iba bien, se le veía feliz y receptivo. Yo iba exultante. Nos bajamos a comprar dulces en Papudo y seguimos camino. Llegamos a Viña pasadas las diez y cuarto. A esas horas ya no tendría opción de bus, así que llamé a D. (mi hermana), y me fui a esperarla a casa de mi abuela. Subí a saludarla, le conté lo breve, saludé a mi tía. Le regalé el imán para el refrigerador. Fuertes abrazos, y luego D. me pidió que guardara su ropa limpia mientras ella guardaba la bici. Bajamos con la carga de ropa, y le presente D. a C.M. Ella se fue con Lina en el asiento de atrás. y como si nunca hubieramos sido amigas, la perra infame se hizo tan amiga de mi querida hermana. Se acurrucó junto a ella y se dejó hacer cariño en el viaje a la casa de una amiga de ella y luego a Valparaíso.
Los besos de despedida fueron medidos, a él le bajó toda la timidez o pudor que mi hermana estuviera a metros, y bueno, tendrá que superarlo eventualmente.... no lo sé. Subí con mis cosas, me instalé en la pieza de mi hermana, me duché y conversamos hasta eso de las dos. Hoy a las cinco sonó el despertador y a las seis bajé en un colectivo al rodoviario de Valparaíso a tomar un bus a Santiago. Pagué una diferencia por cambiar un pasaje de Viña a Santiago por otro de Valparaíso a Santiago, y volví al trabajo de jeans, crocks y ropa callejera, con la sonrisa pintada pero de una informalidad impresentable. Y por una vez, no me importa. Nada. Claro obvio que hay temas por resolver, hay conversaciones pendientes. No quiero que esto sea un inicio acortado.
Pero tengo la sensación de que esto no es así algo tan light... no sé si es algo definitivo, lo dudo. No lo dudo en términos definitivos, sino que tengo la duda razonable. Tengo esas ganas alojadas en los brazos de abrazar. De esconder mi nariz en un cuello con olor a hombre. En su cuello. De compartir mi espacio con una mascota que se jura que soy su esclava y por lo tanto yo la debo servir a ella y seguirla en sus aventuras, y compartir mi cama.
El viernes el almuerzo del trabajo estuvo bien. Después de felicitar a varios y de elegir rey y reina, bailamos. Se dio la ocasión de conversar con T. y le pregunté si recordaba a C.M. claro que lo recordaba e incluso le envió saludos. Me preguntó si pinché con él, si habíamos pololeado y yo no, no, solo hemos salido. Probablemente la respuesta hoy sería algo más ambigua y un tanto distinta. Me gozo en ese silencio rico. Me gozo en esa resonancia de caricias en el cuerpo, en la oreja, el ruido del mar golpeando la orilla a lo lejos, que acompaña por unos días después del paseo. Veremos qué pasa.
Y mi salud: perfecta. Y mis ojos: brillantes. Y mi pelo, lavado ayer por la mañana: indecentemente expuesto a la vida, pero revelando esa libertad del encuentro ¿furtivo?
Besos a todos, especialmente a Lina y C.M.,
B.S.S.

lunes, 3 de diciembre de 2012

El hogar y la mina

Leí una cita el otro día, o una frase original, no tengo muy claro, de la diferencia entre los hombres que amaban a una mujer buscando un hogar en ella, y los que querían una mina.
Me sedujo.
Claro... en general en la vida me seducen muchas cosas verbales. Soy como de la onda artística, ya tu sabes. Y una vez que me hablan mucho, y generalmente cuando mi paciencia se ha agotado (de cansada, no necesariamente de intolerancia) Me dan ganas de invocar a la enmienda personal y estampar un beso para oír el silencio de la electricidad correr de una boca a la otra... A veces no pienso en las consecuencias de eso. Otras veces lo he meditado mientras eludo el diálogo y escucho a mi interlocutor.
Lástima que sea un recurso inútil frente a mis congéneres.
El fin de semana descansé poco poquísimo. El viernes leí toda la noche. El sábado paseé por Valparaíso y Viña con M.M. toda la noche. El domingo me dormí a la hora habitual, y ahora aun estoy despierta a las 12.42. Quedé enganchada... De la conversación, de la situación, del sonido acompasado de las olas del mar frente a la Av. Perú. La misma que me vio crecer hace tantos años. 
Lina también participó en una medida menor del paseo. Y claro aunque es extraño que un hombre invite a su perra cuando te saca a pasear, también es algo que me agradó. Si seré loca.  Y bueno... estoy cansada, supongo que debiera postear e ir a dormir. 
Hoy fuimos con P. a japijane, y luego al Flannery's. La charla fue exótica, y la compañía genial. Amo los momentos con amigas íntimas, los secretos de mujeres, las risas cómplices que pocos hombres entenderían...
Espero mañana despertar a una hora decente y llegar a la hora al trabajo. Debo conseguirlo, y bueno, no quiero tener expectativas respecto del romance que sueño tener en mi cabeza... hasta que el hombre no me reclame para si, solo soy una bonita sonrisa en una noche de luna menguante.
Besos!
Bus stop singer.
I red a quote the other day about men that seek and love for a home in a woman and men that seek for a mine (in Chile and Argentina we use this word to refer to an objectified woman).
It seduced me.
Of course... in general terms in life a lot of verbal statements seduce me. My artistic side, maybe? Once I 've been so much talked to, and generally once my patience go null (not intolerantly, but of tirement) I would like to invoke an ammendment of kiss, to listen to the silence of the electricity going from a mouth to the other.. Sometimes I don't think of the consequences of that, other times I meditate it while I elude to respond to the conversation, and listen to the other.
Its a shame this resource is useless with my female friends (well maybe shame isn't the word).
Last weekend I rest too little. Friday night I spent it reading. Saturday night I spent it wandering around Valparaíso and Viña del Mar with M.M. All night. Sunday I slept around the usual timing, and now -original post- I am awake at 12.42 in the night. I got hooked... Of the conversation, the generals, the rythmic sound of the sea waves in front of Av. Peru. The same that saw me grow up so many years ago.
Lina also participated in a lesser way of the trip. And of course it may sound strange that a man takes his dog to a walk with a woman, I liked it. If I am mad... Well I am tired, I guess I should post and sleep.
Today me and P. went to japijane, and then to Flannery's. The talk was exotic, and a cool companionship. I adore the moments with intimate female fellows. The accomplice laughter that few men would understand...
I hope tomorrow -today for the sake of translation- I wake up at a decent hour. I must conquest it, and well, I don't want to expect a thing about this romance happening in my mind. Not at least before the man claims me for him, until then I am just a beautiful smile in a moon night.
Kisses!
Ms. Bus Stop singer.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Terapia de Imanes y otras hierbas

Hoy voy a la tercera sesión de biomagnetismo... por ahora la última, tengo que ver si más adelante vuelvo. Con todo -me hizo replantearme mi economía este mes- Me gustó el resultado, y me he sentido mucho mejor de mis dolencias.
Leí una columna hace un rato, y me llevó a escribir este post. -La reflexión interna invade mis percepciones del dolor... así que no reseño por ahora-. He cambiado en estos últimos años. Visiblemente, internamente, completamente. Mi pelo, mi cuerpo más redondeado (a lo Fiona de Shrek como pienso a veces), mi aceptación, mi silencio y mi palabra.
Me tranquiliza saber que ahora tengo armas frente a algunas dificultades. Me entristece saber que sigo sola igual que todo el rato. Me alegra tener el consuelo de tener amigas y amigos que me acompañan eventualmente. Me enfurece ser menos inocente, aunque también es un alivio... me ayuda a esperar menos de la vida, a disfrutar con lo que tengo, que ya es bastante, y dejar pasar lo que no me conviene.... no consigo nada persiguiendo a nadie.
Quizá lo que más extraño de estar en pareja estable -principalmente por mi experiencia con mi nunca olvidado ciclista- es su olor distintivo, el consuelo de verlo por las tardes, abrazarlo, hacer el amor y dormir abrazados como si nada más importara. Nuestra relación carecía de muchas cosas, pero el contacto físico era una constante que me mantenía alerta, viva, consciente de estar viva, esperanzada de que tendríamos un día una familia. Ahondar en los fallos de esa relación no es productivo. Sin embargo, es quizá un problema el estándar que ha impuesto para todas las siguientes relaciones. ¿No sé ser selectiva? quizá. ¿Me dejo llevar por cuestiones inconducentes? también. Lo que sé a ciencia cierta, es que sigo pidiéndole a Dios que guíe a un otro a mi. No pido que me complete. No pido que sea perfecto. Pido que me acompañe, que venga a visitarme a ratos, que nos veamos seguido, que por las noches me bese el pelo y me diga buenas noches.
 
En mi navegación por Pinterest me encontré un par de links de mejoramiento de salud que me hicieron llegar a la conclusión: Me propongo idealmente dejar el azúcar y los carbohidratos cada cierto rato, y luego vuelvo a ellos. En serio tengo que dejarlos. No por estética. Por salud. No me resulta fácil de pensar, pero soy una comedora por afecto. Lo dijo en un momento hace tres semanas la terapeuta de imanes, y lo confirmo ahora que leí este artículo que mencioné. Como pastelitos, sandwiches, y demases para suplir el espacio existencial en mi guata, en mi espíritu. ¡Y la tía Betty lamentablemente me pasa la cuenta! (resistencia a la insulina-diabetes II)
 
El viernes pasado salí con JPD. Fuimos juntos a una tallarinata. Fue todo rico y lo pasé bien. Aun sí creo que eso tiene que quedar en reposo. Voy con toda la fuerza por delante, derribando barreras, y al parecer eso no es lo que la gente espera encontrarse y les cuesta digerir (me) como parte de sus vidas. Claro, mi familia me quiere, y me soporta, pero bueno, también está el hecho de que me conocen hace 34 años y seis meses, y bueno, eso es un indicador también de que se han acostumbrado a lidiar conmigo restándole importancia a lo que molesta o deja fuera de combate a otros. Y bueno, JPD es tímido, asociado a una autopercepción de si mismo bastante pobre e injusta... yo lo veo y es: brillante, amoroso, guapo... y se nota que tan inseguro. Y ojo, no estoy siendo condescendiente con él, de veras me parece amoroso, guapo e inteligente. ¡Claro que no es perfecto! Pero es un caballero, lo que lo hace deseable para cualquier lady in distress... Lo loco es que estamos los dos en el mismo estadio, pero a los dos nos inmoviliza esa inner voice tan tonta de: no te mereces ser querido. Mi conclusión. (En mi caso esa es una inner voice que combato con una outsider voice que dice: mereces que te quieran, te regaloneen, sigue jugándotela, tú persona favorita existe y ya vendrá).
 
En el trabajo voy bien, al menos así me siento yo, y mis obligaciones varían según los días, aunque nada me cuesta por ahora.
 
Descubrí varios lugares donde aprender a tejer con patrones de crochet, y ahora estoy leyendo algunos de esos patrones. Me parece bueno, porque antes compraba las revistas, las miraba y quedaba en suspenso for ever... o sea sólo tejía los típicos patrones simples -para mi- Ahora puedo aprender otras cosas... aunque requieran un poco más de tiempo lo que es un incentivo... estoy haciendo corazones para adornar árboles navideños, aunque también pueden ir en llaveros o por ahí en un cierre de bolso... mi idea es tejer también copos de nieve... estrellas y distintos diseños.
 
Ayer -hablando de las hierbas- compré Stevia en hierba. Aun ni siquiera hago la investigación prudente para aprender a usarla adecuadamente -en preparaciones o simplemente en té... pero al menos ya empecé con lo básico: tenerla. Esta conciencia de la diabetes viene de una conversación ni tan casual del viernes en la tallarinata con I., una kinesióloga bien amorosa, aunque bastante apasionada que me increpó por no medirme los niveles de glicemia a cada rato. Uf. Quizá dejar el azúcar sea la única opción para eso después de todo, porque es evidente para mi que incorporar un aparato para medir glicemia no está en mis planes en el corto plazo.
 
Las tallarinatas han resultado un buen modo de cumplir con el objetivo de compartir con otros en instancias reales al menos una vez al mes. De todos modos mañana voy a mi clase de cocina, si todo anda bien, y eso. Tengo una teoría en todo caso... de una forma u otra, casi todas las interacciones pasan en algún minuto por internet... el punto está en dejarlo al margen. Vivir de verdad. Como merezco, y como aquellos que me rodean merecen. Encontrarme con P. el otro día fue algo fantástico, y es quizá un buen motivo de repetición vernos más seguido, no lo sé. El babyshower de M. otra instancia de la vida real, aunque con organización vía Facebook.
 
He pensado seriamente armar un diario mural con mis propósitos de mediano plazo. Por ahora un mapa de mi ansiado viaje intercontinental está pegado a las cajas de mamaderas de mi pieza, recordándome seguido porqué debo respetar una línea de ahorro constante, por qué vale la pena evitar el chancherío ($$$$$) (nooooo) y porqué vale la pena soñar (síii). Por último, Pinterest, mi querido amigo, me muestra imágenes de tantos lugares que esperan al otro lado de la pantalla que vaya a caminarlos, recorrerlos, conocerlos, conversarlos, narrarlos e incorporarlos a mis historias.
No tengo ánimo de traducir. Lo haré más tarde quizá :D
Andrea

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Buen dar con las bendiciones de madres y las tallarinatas con bingo

El fin de pasado lo pasé genial. El viernes le cooperé al equipo de rugby de G. mi primo, asistiendo a una tallarinata con bingo que estuvo de lujo. Allí compartí con mi prima y su primo J.P.D.... Genial. A todo esto, sus iniciales suenan a post data.
El sábado el babyshower con bendicion de madres de M. y de su madre X. Genial también, no alcancé a terminarle su manta, pero hoy la terminé.
Ayer hubo un eclipse que no vi, y hoy miércoles fui a la terapia de imanes por primera vez en varios años. Me relajé tanto que perdí la noción del tiempo. Ayer estuve con mi shrink... me encontró clínicamente bien. Me pidió su pilita de exámenes.... Lata.
Fui a buscar frascos de colado donde R. un amigo que tiene un exquisito hijo chico, y estoy aperada para el programa de regalos de fin de año: mermeladas y pesto en primera instancia.
En términos generales...
Terminé la trilogía de 50 sombras, de EL James. Me gusto. Lo he pasado bien, no se concretó una cita, pero bueeee puede que sea para mejor, estoy saludable, tengo sueño, y bueno, el primo de mi prima me cayo un poco demasiado bien. Debe ser los ojos con los que me miro cuando entré. Eran de bienvenida. Independiente de lo que eso signifique o no, y si me atañe directamente a mi o no.
Bueno. Supongo que hoy la hice corta. Ahora el post en inglés.
Past weekend was good. On friday I cooperated with my cousin G.' s rugby team going to a pasta party with bingo... there I shared with my cousin and friend V. and her cousin J.P.D.... cool his initials sound like post data.
On Saturday I went to M. and X. Mom's blessing and baby shower. I did not finish the quilt by then, but today I did.
Yesterday I ended EL JAMES trilogy 50 shades... I liked it. 
Yesterday there was an eclipse, which I did not see, and today I went for biomagnetism therapy for the first time in several years. I relaxed so much that loss track of time. Yesterday I had my shrinks appointment, he said I was clinically fine. And asked me a pile of exams for January. :(
I went to get glass jars to a friend's that has a beautifull baby boy, and now I am totally fine for cooking a ton of mermelaid and pesto for the holiday's gifts.
In general terms I 've been having good times, a date did not concrete, maybe for good, and my cousins cousin got me at hello. It must be because of the eyes with which he looked at me when I came in the room. They were totally welcoming. Independently of what that means or doesn't, and if it was related to me or to us in general.
Well it was a short post after all... Good night, and sweet dreams....
Andy

viernes, 9 de noviembre de 2012

Conversador indisciplinado (y disperso diría yo)

Qué tal,
Ayer me junté a conversar, y conocer personalmente a un amigo, con el que tenía contacto cibernético hace ya tres años. En un momento, y dándose cuenta de la pasión con la que se embarcaba en distintos temas y cambiaba el rumbo de la conversación constantemente, me dijo "It seems I am an undisciplined speaker", claro él es anglo parlante, y elaboró esta forma nominal para autodenominarse. Y no pude menos que sentirme completamente interpretada en ese nombre: Conversadora indisciplinada... es el nombre que todo el mundo me dice cuando me llaman: Saltarín de temas, déficit atencional y otros epítetos menos mencionables.
No lamento ser así. Es parte de quien soy, muestra el carácter que formé creciendo donde crecí, en medio (literalmente) de un racimo de hombre y mujeres bellos, que conversaban de todo un poco, que seguían varias conversaciones a la vez, y que buscaban la atención y reconocimientos de sus pares a diarios durante más de veinticinco años. Claro después se "desgranó el choclo" y cada cual vive lejos, pero aún por estos días cuando nos vemos estas batallas verbales campales (y ojo, uso la batalla campal sin una connotación negativa o de pelea, sino aludiendo al tono de debate desaforado de ideas familiar habitual en casa de mis padres) suceden entre nosotros y nos ayudan a recordar quiénes fuimos, quiénes somos, qué nos define, y qué valores tenemos.
Mi amigo se da cuenta de una cosa que me repiten constantemente: no soy como muchas chilenas o chilenos. No tengo la capacidad de mentir, o de adular cuando la cosa va mal. Digo directamente lo que pienso y quiero. Prefiero la verdad desnuda que la mentira disfrazada. No escondo mis errores de la luz del sol, y si es necesario los muestro para que otros aprendan algo. No temo conversar de lo que duele, importa, se oculta, y genera resquemor en tantos de mis compatriotas: política, sexo, controversia.
Y no es por mi formación universitaria, ni por mi colegio laico de mujeres, ni porque soy inteligente. Es porque en mi variopinta familia se gestó la necesidad de expresarlo todo en la medida de lo racional y posible. Dudo que siempre sea el estado más saludable, quizá filtrar la comunicación es útil en determinados ambientes. Sin embargo, abrazo las conversaciones con aquellos a quienes amo. A veces suceden fuera de mi familia, con amigas-hermanas cósmicas, con personas que pasan por mi lado por momentos. Y ahí está el sello de mis padres. Mi estampa genética cultural. Soy una conversadora indisciplinada, y orgullosa de serlo.
English short version of the post:
Howdy,
Yesterday I joined with a three year ciber friend, to meet in person. In a moment, noticing that in behalf of the passion of a topic he picked a topic and then another, changing the conversation, he said
"It seems I am an undisciplined speaker", in English, as he is an English speaker. And I couldn't less but feel completely related to that nomination: as everybody calls me that way when saying I jump from one topic to the other, havin add or other disgusting naming.
I don't regret being like that. It's part of who I am, it shows the character build grewing where I did, in the literal middle of a bunch of beautiful man and women, that talked a bit of everything, following several conversations at a time, looking for attention and recognition from their pairs daily, for over twentyfive years. Of course we later followed our own paths, but every time we meet, there is the battle of words, not in a negative connotation of the word, but as a discussion of ideas, very usual at my parents home) It reminds us of who we are, what defines us and which are our values.
My friend notices a thing I get constantly repeated: I am not like many Chileans (male or females) I am not able to lie, or be lame when something is wrong. I say straight what I think and want. I prefer naked truth instead of disguised lie. I don't hide my mistajes from sun light, and if necessary I show them so others learn from them. I am not afraid of speaking of what hurtsm cares, is hidden, and it generates discomfort in so many compatriots: politics, sex, controversia.
And is not for my universitary formation, or my non church female school, nor my intelligence. Its because of my so colourfull family that breed a need to express everything in the measure of rationality and possibility. I doubt that doing that always is the healthiest, maybe filtering communication is useful in determined places. However, I embrace the conversations with those I love. Sometimes they happen outside my family walls, among friends cosmic-sisters, with people that go near me eventually. And there is the seal of my parents. Mi genetic cultural stamp. I am an undisciplined speaker, and proud to be so.
Miss bus stop singer.

martes, 23 de octubre de 2012

Pensando en el metro

Cuando uno va atrasado en el metro, camino al trabajo en la mañana, no es conveniente pensar. Sin embargo esta mañana me asaltó una reflexión tardía. Hace tres años cuando empecé este blog, mencioné un personaje que me costó un mal rato generalizado, una amistad que yo estimaba, y mi reputación en varios niveles.
Fue un error de aquellos que te revienta la cabeza, te tritura los nervios y te deja mal. En buenas cuentas, de la mierda que deja muuuuucho abono.
En resumen, me involucré sentimentalmente con una persona no disponible, amigo del marido de una amiga. Eso me hizo colapsar. Me acerqué a mi amiga a contárselo. Y eso me costó su amistad. En mi opinión humilde e interesada de mi persona, los posibles motivos que llevaran a mi amiga a temer por su relación de pareja frente a mi persona debido a este entuerto, son infundados. Personalmente jamás haría daño a una mujer que admiro, y sobre eso estimo. Cuando por enésima vez lo conversé con mi mamá (que aprovecha cada ocasión que tiene para festinar del tema moralinamente, aunque yo la amo tiene algunos defectos) ella me dijo que eso era incorrecto. Y yo no puedo sentirlo así.
Si una mujer no inspira mi respeto, no necesariamente le faltaré el respeto, pero tampoco necesariamente se lo guardaré.
Mi moral es distinta de la de mi madre y la de mi padre. Y evidentemente ellos tienen diferencias morales también, lo admitan o no.
En buenas cuentas, para mi el respeto pasa también por un acto de ver al otro como un igual, como un responsable, como un merecedor.
Perdí el respeto de mi amiga, y no puedo evitarlo, precisamente en esa ley, yo ya no era de fiar, ni era de admirar, ni mucho menos una igual... era una paria que interrumpía relaciones ajenas. (Ojo: en mi opinión nada de lo que paso con este personaje inmundo fue culpa solo mía, el me buscó insistió, y mi gran error fue aceptar...)
Ahora que veo que a quien admiraba y respetaba no es capaz de perdonarme un fallo que no le concernía ni afectaba, entiendo que no merecía ese cariño. No merecía que la mirara hacia arriba, y yo en mi ser interno lo intuí mucho antes. Cuando no fue capaz de invitarme a su matrimonio, con una excusa banal (fueran cuales fueran los motivos, yo le presenté a su marido, y fui la única amiga que no invitó). Y me rompió el corazón que se alejara. Pero es probable que me regalara salud mental cuando hizo eso.
Pienso en todos los errores que existen en la visualización de las personas y de sus motivaciones y me entristezco. Faltó diálogo, pero también faltó bajar del pedestal que otorgaba el título, y una igualación humana. Algo de lo que yo nunca carecí con todos mis defectos.
L. busca ganar un lugar en mi corazón, y lo intenta por el estómago. Mala junta. Me cae bien en todo caso. Su discurso inteligente, su acerbo cultural, es entretenido.
El otro se manifiesta viniendo y yendo, apareciendo y llorando, diciendo y callando. Tenemos una cita para más adelante, veremos si se concreta y qué pasa. Al parecer pese a todas mis oraciones, a mi insistencia "Dios necesito un compañero" aun no pasa nada. En ese departamento parece que tienen mucho trabajo, y bueno, lo mío es sólo una de tantas solicitudes. Habrá que concentrarse en crecer como persona, fortificar los vínculos con las mujeres, armar familias no tradicionales, ahorrar con y sin motivo, generar ideas de ocio y de negocio más allá del trabajo.
La novelita está en la página 86, a solo cuatro páginas de cumplir la meta primera, y luego darle la forma de legible como historia... El vuelo a Concepción es el jueves, y cumpliré el deseo de viaje en avión... Tanto avance en tan poco tiempo. P. W. estaría orgulloso de mi.
 
English readers start here
Walking at the Metro, late to work, I should be hurrying up, but I came thinking. Mom always takes this out of the file, maybe she should have not ever heard the story in the first place but she did. Back in 2009 I spoke about a "character" that made a lot of damage in my life. And colateral damage from my relationship with him was the loss of credibility, and an important friendship in my life.
It was a woman I admired, and looked after for. I presented her her husband, they presented me this guy, friend of her husband. I had an affair with him when he was commiting to marry another person. And stupidly when collapsed for the pressure of the issue, I told her my concerns. She banned me from her life. Probably caring I would do the same thing to her marriage. But she had a wrong view of my character. I would never hurt a woman I care for, look after for, much less admire. The fiance of this guy was a weak superflous woman, and though that is no excuse, it justified me then to allow myself to do this nonsense learning process. Well maybe this hole thing was just an excuse, they haven't invited me to their wedding before this happened, and honestly that truly broke my heart. I don't yet understand how did I consider her my friend after that. (Maybe I was her friend, she was no into it, and probably in fact she gave me mental health by releasing me).
There was a lack of dialogue, but also a feeling of moral superiority (for her M.D. degree on her side that doesn't make anybody a better person, much less friend).
In other stages of my life, L. is trying to win a place in my heart... through food, bad, bad influence. Anyways I like him, he is intelligent, entertaining and has a nurtured culture. Rich.
The other comes and goes, appears crying, telling, shushing. We have a date for later, we'll see if it concretes and what happens. It seems that no matter all my prayers, and insistence "God I need a partner" nothing happens yet. In that department they seem to have too much work, and well, mine seems to be just one of thousands of applications. I'll have to concentrate on growing as a person, fortifying links to other women, build non traditional families, save with and without a motive, generate ideas for leisure and working time besides the job.
The litle novel is on page 86, just four pages from getting to the 90 pages goal. I then have to shape it for better story appeal... The flight to Concepción is on thursday, I will make true my airplane trip wish... So much advance in such small time. P.W. would be proud of his discipule,
A.

martes, 16 de octubre de 2012

Comienzo de semana corta

Martes tipo lunes, pero martes al fin, hemos vuelto al trabajo tras tres días de descanso. Anoche dormí inusualmente bien. Puede ser que no me quedara hasta las últimas viendo teleseries, dado que la que me gustaba la cambiaron al trasnoche y NO me quedaré hasta tan tarde. Puede ser que me hiciera bien ir de paseo y caminar y comer rico y ver barrios históricos. Puede ser que dos cumpleaños infantiles en un mismo fin de semana, ver a parte de mis hermanos y cerciorarme que otra buena parte de la familia está normal me hiciera bien. O puede ser que saltarme un par de comidas me volviera un poco más  liviana. No lo sé.
Lo que sé es que aunque flojeé esta mañana, no salí particularmente tarde. También sé que me costó poco levantarme cuando finalmente lo hice veinte minutos antes de lo habitual. No me dormí en el bus camino al metro, y me bajé en la estación donde normalmente hago cambio de locomoción de vez en cuando, por lo que gasté un poco menos. De a poco mi vida se ordena en sentidos que tienen algo más de relación con lo que espero para mi. Es curioso, porque también eso me tranquiliza.
Se me pasó la ansiedad por el beso de un par de semanas atrás. Fue solo eso, y creo que las razones que tenga él (o no) para pasar de largo, tienen que ser válidas, más que todo el jugo mental que me pase yo.
Con respecto a mi novelita, estoy en las últimas páginas antes de la meta, aunque evidentemente falta desarrollo de la trama, revisión y todo eso. Claro, sin contar con la consabida y bendita superación de las 84 páginas en que voy ahora. Y es que tratar con los desencuentros románticos de una pareja en ciernes es un tema complicado. Finalmente aunque es el momento en que se define si un fling pasa a ser algo más serio o no, en mi vida no he superado adecuadamente ése estadio, entonces hay algo de dolor ahí.
El viernes después del trabajo me encontré con P. un amigo que fue compañero de trabajo en nuestra época gloriosa del callcenter bilingüe. Qué maravilla. No nos veíamos desde 2010, momento en el que me invitó a tomar un cafecito, y al instante de visualizarlo saliendo del metro por casualidad, fue darnos un largo abrazo y decidir ir a por un café, que fue inmortalizado por una fotografía subida a facebook, y una larga conversación desparpajada acerca de los dioses y los mortales.
Extraño ese tipo de amistades en mi vida. Extraño la trascendencia de M. y A., de C. y X, de K. Extraño hablar de libros y música hasta tarde, y soñar con viajes y grandes aventuras dentro de una piscina helada en Antuco, antes de la represa. Extraño subir a la Sierra Velluda, y caminar por la Avenida Perú, bordear la Laguna San Pedro y cocinar mermelada en una tarde de cualquier tipo en Valle Nonguén, sentarse en los pastos de la Universidad de Concepción y sentir la fuerza vital del manto vivo de sus jardines trepar por osmosis hasta los tejidos del cuerpo. Supongo que son los resabios agradables que nos visitan desde el pasado, dándonos a entender que aunque no todo pasado fue mejor hay cosas que da gusto recordar.
Ayer salí con un amigo nuevo, L. Fuimos a caminar al cerro San Cristóbal, luego a un barrio que se llama Concha y Toro, y luego a comer a un restaurante peruano. Resultó ser que teníamos un conocido en común, el hijo de mi profesora de ruso, es notable lo pequeño que es el mundo.
Hoy recibí nuevas noticias desde Finlandia, resultó ser que nuestro amigo finés era efectivamente el corredor de autos que aparecía en youtube!!! jajajajja nunca imaginé eso.
Tengo apostados mis ahorros a dos propósitos y a punta de mucha fuerza de voluntad estoy respetando ese propósito a pesar de los desangres económicos locos. Quiero viajar. Quiero llegar lejos. Y sé que será motivo de cuestionamiento en mi ambiente que prioriza el nido propio, y alguna que otra propiedad en la vida. Quiero creer que eso tiene menos relevancia de la que tiene (de todos modos es el segundo propósito). Quiero ir a ver a los niños de la casa rodante antes de que sean adultos a Francia, y a mi tío al sur de España mientras aun queda tiempo. Quiero concretar lo soñado, lo anhelado largamente en la hirviente ensoñación de mis halucinaciones pasadas. Percibo que es un camino necesario en mi vida, no sé por qué tengo esa idea.
T. me invitó a reunirnos en Viña un sábado por la noche pronto. Es posible que vaya esta semana. Ya debiera pensar en llevar un traje de baño y meter los pies al agua fría del mar. Y revolcarme en la fría ola de chocolate arenera de la orilla, como haría cualquier viñamarina digna de siete años. Ya tengo inquietudes para una lista de deseos cuando termine de cumplir los deseos que me quedan pendientes, claro que falta aun... he pensado lo de los zapatos, y me traje unos tacos que tenía para practicar. Me falta también el vestido de seda. Y el fin de semana en un hotel. Puse la condición de que no fuera Concepción ni Viña, pero puede ser Santiago, o Valparaíso... bueno, tengo que revisar eso. Eso por ahora, algunas canciones han surgido, pero nada para inmortalizar en el otro blog... Canto seguido en todo caso algo así como: Who cares about it, I don't I don't. So if you care, go somewhere else whith that...
Va el post breve en inglés:
Tuesday after the long weekend, yesterday I had a good night sleep, impressing for someone who's always complaining on that sense. It seems that not watching tv late at night, help me with the timing.
Last Friday I met accidentally with P. a friend from the callcenter, coming out from the metro. And as we saw each other we embrace strongly, and decided to have a coffee full of conversation, and joy, with a nice picture for Facebook. That made me long for my other longlasting friends mentioned above. Cooking mermelaids at Nonguen, swimming in a pool near Antuco, walking to the Sierra Velluda, staring life in the gardens of the University of Concepción, letting life touch us as if a magic osmotic presence it were, enjoying Laguna San Pedro, and so on.
Yesterday I went for a walk to San Cristobal with a new friend L. Then we went to barrio Concha y Toro, a place I've never been to, and that I found marvelous, and then to eat something nice at a Peruvian restaurant. It seems fair for a new friendship.
I passed the guy of two weeks ago. Somehow the stress and anxiety left me, and let it go. If he has a reason (or not) for letting me go, he must be right, besides anything that makes me neurotic can't be good.
My novella is on its 84th page, advancing. I still have to reach the goal, plus give it a good ending. I am still lacking for the weekend at a hotel, and the silk dress plus the highheel shoes. I am intending to start using a pair of high heels I brought from Conce as a practice. And considering Valparaiso and Santiago as valid instances for the weekend at the hotel (they aren't Viña or Conce, are they?)
I have been respecting the savings program with a lot of effort, but succeeding as well. Hopefully I'll manage to do it, because I so long to go to France to visit my friends, to Spain to check my uncle, and so on... I understand that to my relatives its a higher priority to get a house. But truly (and though part of this savings is for that) for me, traveling is a must. Somehow it is a need long denied. It was imprinted in my dreams and halucinatory discourses... now it has to become true, to bring happiness and fill the arcades of creativity.
There we are, plus less both post containing same topics, except wait! the two kids birthdays, and the family visit :)
kisses!!!
Ms. Bus stop singer.

viernes, 5 de octubre de 2012

Expectations Zero: Mina Rakastan Sinua

A few weeks ago I wrote a letter to a long no seen family friend from Finland. It was a bet, his email address was not published, but I happened to come, after a bit of search, across his job address and decided to write an old fashioned snail mail, wondering if it was the right person, what are the odds? I had nothing to loose by simply trying.
And magic happened. Today my email account had an incoming entry from the land of Santa. This gave me a wonderful smile, and the feeling that my family is certainly magic, people who have met us all as a group have good memories of the time spent together.
That's my English version of the post, now my mother laguage wins... hahahahha
 
Algunas semanas atrás, estaba buscando gente conocida en Google, varias veces había intentado con el nombre de un amigo finés de mi papá que vino a Chile en el principio de los noventa y alojó con nosotros en la casa de Recreo. En esa época yo tenía unos trece años, y me causó una impresión inmensa. Fue como un enamoramiento platónico furioso. Por primera vez en todo este tiempo, encontré una dirección de él. Relacionada al trabajo, sin emails correspondientes... y dije bueno, no tengo nada que perder, le envío una carta por correo postal...
El resultado fue un emergente correo en mi bandeja de entrada esta mañana con el subject: Greetings from Finland.
Ahhh nooooo!!!! Genial!, y estaba feliz de saber de mi (nosotros)
Crazy. Bueno, la verdad este tipo de cosas me gustan de la Internet. Es cierto que tiene muchas características medio repulsivas si uno se detiene a mirar cosas que quizá no debiera saber o no quiere enterarse, pero tiene estos aciertos increíbles.
Ayer la clase de cocina estuvo deliciosa, el postre... hmmmm genial, y las muchachas que me caen bien conversaban de lo lindo... Hoy me toca viaje a Concepción a la noche, y aun no dilucido si le regalaré algo a los niños o me guardaré para Navidad. Bueno, a última hora decidiré... no tengo ni bolso hecho, ni nada, llegaré esta tarde a regar a mi mascota, echar unos pantalones a mi mochila, un par de prendas de ropa interior, y eso. Tengo sueño, y un tanto de lata, pero mi sonrisa finesa me tiene contenta de todos modos.
Llegaré a casa a sugerir el Truffle que preparamos donde las chicas.
Besitos a todos!
Ms. bus stop singer.
P.S.: Mina Rakastan Sinua (suomi, fines, Finish) Te amo, I love you. La única frase que una adolescente de 13 años que fui se aprendió de memoria y aun recuerda del idioma lapón.