Mostrando entradas con la etiqueta tejidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tejidos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de septiembre de 2017

Primer Aguinaldo en diez años

Hoy me llegó una noticia loca, acerca de la bonificación de septiembre, primera que recibiré desde que trabajé en el call center en 2007.
Es una alegría porque me estaba tomando demasiado relajadamente el sueldo, y se iba a empezar a notar...
El fin de semana estuve en Santiago, viaje en un auto compartido el viernes, muy grata experiencia, y luego me alojé donde Maca. El sábado en la mañana me junté temprano con Ceci. La vi bien, sólida, estable, me encantó sentir que está desentendida de los rollos.
Me fui luego a comprar lanas al centro, y de ahi  a estación Cementerios, donde me junté con C.G. mi primo lejano, encontrado por las virtudes de la internet. Me cocino un arroz basmatí aromatizado con un guiso tai de pollo.... maravilloso, conversamos de lo humano y lo divino por horas. Fue una experiencia muy iluminada. Mucho muy, yo esperaba una cosa, y salí con un regalo de sabiduría inesperada.
Esa tarde cuando llegué a casa de mi hermana de vuelta, Luca vio las lanas que compré y se interesó porque le teja un chaleco. Comimos Tequeños y el domingo temprano tomé bus a Valparaíso. El viaje estuvo acontecido con un compañero de viaje inesperado, que me alteró un poco.
Un hombre sesentón, que participó en el movimiento socialista de los setenta y ochenta, y que cumplió cuatro años de cárcel en esos años. Que quería mi número y al que le negué tajantemente una labor de lana que tejí mientras lo oía contarme historias de sus cuatro hijas, y de sus mujeres, y de su vida.
Me ofrecía un hijo. 
Qué dolor que los hombres no entiendan que eso no es un tema para una persona como yo, que mi teléfono es mio, para dar el número a quien yo escoja y no a quien insista simplemente. 
Justo se pinchó la rueda del bus, y nos cambiaron a otra máquina, entonces me senté sin él, y al bajar del bus me perseguía (leyó mi nombre en mi carnet cuando compre unos cuchuflis) y me siguió hasta que le dije adiós a la cara. Yo iba corriendo a almorzar con mi abuela, que se celebraba sus ochenta en el Club de oficiales, entonces tampoco quería llegar tarde. Me dejé rara la situación.
El almuerzo estuvo rico, compartimos varios primos, con mis abuelos así que mi abuela estaba contenta. Le regalé una novela de una india, que encontré para ella en la Feria Chilena del Libro.
Ahora estoy leyendo Misión Olvido, de María Dueñas y se la mostré a mi abu, pero no captó que la había pedido en la biblioteca. Le entusiasmaba leerla, a ver si se la consigo para Navidad.
Desde el Club nos fuimos un rato al departamento de mi abuela, comimos un trozo de torta y un agua de hierbas, jugamos tren mexicano y nos reímos con mi tía y prima.
Pasé a dejar a mi hermana a su casa, acompañando a papá, y me enteré de que hoy compró su primer automóvil, y luego invité a un chocolate caliente a papá, que tenía una pena por lo de su familia extensa.
Pasamos luego a buscar a mamá y volvimos a eso de las nueve al pueblo, a descansar, para comenzar a rendir esta semana previa a las celebraciones del dieciocho.
Cariños a quien lea esto,
BSS 


jueves, 4 de octubre de 2012

Wish Number 1: Fly, Fly into the music

Uf, queridos,
Mi optimismo es económicamente desangrante, pero bien, no quiero quejarme. Sino, no seré optimista libre, sino que volveré al clóset ;) jijijij
Ayer decidí ver mi obligado viaje a Concepción a fin de mes como una oportunidad. La de cumplir el deseo de volar en avión sola antes de cumplir 35. Y loca como soy, me metí a www.lan.com y compré un pasaje aéreo ida y vuelta aunque la palabra acá es impulsiva, no loca... Sí, como leen, yo que ando contando desde menos de una semana atrás cada peso que gasto, me gasté una ingente suma en un pasaje de avión para ir a ver al famoso pelotudo que no quiere transar y que no tiene toda la información, e iré a mi casa dos veces en el mes. Y por supuesto anoté en mi folio de gastos una salida enorme... Mi jefa me autorizó a faltar el día de la hora, así que por ese lado al menos todo ok.
Bueno tampoco son miles de dólares, apenas un ciento y poco más.
Y es un sueño largamente postergado. Tenía la idea de hacerlo en 2007 cuando trabajaba en el call center, antes de perder el juicio. Y la verdad no lo hice porque nunca fueron tan altos los bonos como para relajarse así.
Igual me achata un poco que la felicidad que me dan esos pequeños gastos o grandes lujos, no la comparto con todos. Mi mamá no objetó y me dijo que era mejor, ella se encarga de los detalles sucios de coordinar las horas y necesita que yo resuelva lo tonto. Pero yo sé que a mi abu por ejemplo le parecerá que podría ahorrarme la plata en vez de hacerlo. Nada que hacer. Es hija del rigor, y su trabajo formal no fue tan largo, entonces siempre manejó el presupuesto familiar con lo que ganaba mi abuelo, lo que no está mal porque es un as programando gastos. Le parece loco que me gaste la plata en clases de cocina de lujo... pero yo lo sigo viendo como un entertainment rico, progresista, e iré hoy. Este mes tenía reservada la plata para ir a dos, pero este viaje en avión acorta recursos :D no importa. Al menos no cederé con todo.
Aparte, estoy gastando menos de todas maneras... aún no evito algunos desangres en locomoción, pero al menos ya no paso a comer a ninguna parte después del trabajo y con eso me estoy ahorrando un buen par de pesos y de gramos.
En otros temas, lo rico es que tengo regalo para mi cuñada listo, y falta ponerme de acuerdo qué le daré a los niños. A mi ahijado de lujo le regalaré una torta que quiere su mamá, mi querida amiga S, para la celebración que estoy invitada cordialmente el sábado 13. A L. y N. creo que los tendré que reservar para la Navidad. Lo conversaré con sus respectivas madres. Y a D. de mi madrina... bueno no sé, ese niño tiene todo lo que necesita, pero de todas maneras un detalle porque ella y su marido son demasiado generosos conmigo.
Sacando cuentas positivas con la lista de deseos voy de la siguiente forma:
Cumplidos = 1, 3, 5, 6, 8, 10, 11.
Por cumplir = 2, 4, 7, 9, *5, *10, *11. * Significa que están en proceso porque requieren de varias instancias.
Ayer al final la peluquera tuvo un problema para ir a casa, y aunque atenderá a mi hermana, mis manos y pies esperarán a Noviembre. Lo cierto es que son unas lucas más para solventar el pasaje. :)
Mi tejido de la manta de M. está perfecto, ahora tengo que unir los cuadros y armar la frazada, luego tejer la borla y estará.
Creo que este fin de semana tengo que traer si o si los libros de vuelta de Concepción para llegar a un acuerdo con el librero, y vender lo que no necesito. Estoy con sobrestock y quizá lo más sabio es mantener un contingente para intercambio y materializar en cobre el resto.
Ayer con mi amigo P. estábamos sacando cuentas para planificar el ahorro del viaje que pretendo hacer el próximo año. Son más o menos 2500 dólares, pero me dió un buen par de datos para comprar pasajes más baratos. Así pues, algunas de mis metas personales no expresadas también están encontrando cauce. Tengo que buscar mi pasaporte, y ver cuándo vence.
¿Es una razón para sentirme esperanzada? No tengo idea, lo cierto es que al menos me da la impresión de que estoy donde debo estar, de que todo va a resolverse, de que se vienen grandes acontecimientos ricos y disfrutables.
Mi mascota parece responder a mis palabras, cuando le hablo sus hojitas se mueven como saludándome contento. Es una alegría al final del día, cuando estoy agotada, cuando no quiero saber de lo que pasa al otro lado de mi puerta, y lo único que quiero es un abrazo apretado, y quizá un beso cariñoso.
M. me ha dado largas con lo de los libros que le encargué y me está cargando su actitud, el abono es que no me confiaré en su capacidad de encargar asuntos en circunstancias posteriores. Mi paciencia y cariño se agotan de vez en cuando, y la verdad no quiero perder mi tiempo esperando lo que no es, lo que no existe. De J. no he sabido más, presiento que le rompí el corazón y me duele, porque nunca fue mi intención hacer nada tan mezquino. En mi fuero interno sé que no soy mezquina, pero mis acciones resultan de una mezquindad absoluta en ocasiones y eso me avergüenza, me abruma, me refleja una cara de espejo que no quiere reconocer esa franja de identidad perversa.
Últimamente he recomendado muchos links al costado de mi blog, los invito a recorrer, hay en inglés y castellano, para todos los gustos. Me he tomado mucho rato posteando :) creo que tengo que concentrarme en otros deberes, los quiero a todos, desde mi alma generosa!!!
ABCD
P.S. Universo envíame un nanai mágico :D

viernes, 28 de septiembre de 2012

Mascota no animal

Qué tal,
Para variar estoy de ánimo primaveral, es viernes, y aunque hace frío, da lo mismo: es día de pago. Sonrisa de oreja a oreja luce en mi. Además hoy comienzo un concienzudo proyecto no relacionado a wishlist. Llevar cuenta de mis gastos diarios en una planilla de excel. Esto, porque haciendo un presupuesto a grosso modo de mis gastos, y siendo muy generosa con entretenciones y lujos que probablemente no recorte, me deberían sobrar muchos pesos, que aunque imagino donde están no quiero ni reconocer ni hacerme cargo de en qué me los gasté. (¿Comida? ¿Libros?)
No se trata de volverse talibana del dinero tampoco. No pienso volverme loca. Si se trata de ser más ordenada, y motivarme a ahorrar, porque pretendo cumplir algunas metas en el mediano plazo: viajar y tener un piso de ahorro con otros dos objetivos: emergencias y la casa propia.
 
El orden está dado de ese modo, porque además mi prioridad es conocer mundo. Cumplir promesas largo tiempo empolvándose en el baúl de los recuerdos. Mi amiga en Montreal, mis amigos en la campiña francesa, mi tío viviendo en España, mis primos viviendo en Mar del Plata. No estoy prometiendo nada nuevamente. Sólo formulando los deseos a la máquina que cumple deseos :), y por supuesto sentando precedente. Estudiar la posibilidad de separar en cuentas diferentes estos dineros no es una mala idea tampoco. Aún no hago ninguna averiguación, sin embargo pronto las iniciaré.
En vista de eso, ayer de camino a casa estuve por la actitud de gastar los últimos pesos del presupuesto del mes pasado en una once en el Jumbo -cuya repetición será más espaciada de ahora en adelante...- Y saliendo de allí ,vi algo que llamó mi atención:
 
En una florería, unos maceteros con lindas flores estacionales, y al lado una hierba (menta de algún tipo) y un romero escuálido, sin flores, pero que igualmente me recordó a mi amado romero florido de la casa de mis padres. Pregunté el precio de las flores, y luego lo pensé mejor, las flores mueren, y se ve mal. En cambio el romero es una planta que tiene vida todo el año, con más o menos flores. Estaba a mi alcance, y lo adopté. Le puse un nombre: Encantador. Esto en honor a los múltiples príncipes de historias conocidos en los cuentos.
 
Mi relación con los Romeros es de larga data. No sé qué edad tenía cuando mi madre empezó a contarme un cuento acerca de una hija de un campesino, hermana de dos chicas un poco más vanidosas que ella. Cuenta mamá que se la contó su abuela. Cuando el papá de las tres chiquillas fue a vender la producción anual al mercado, le preguntó a su mujer y sus hijas qué querían que les trajera de la feria. La madre pidió telas y cintas para coser para sus hijas. La mayor pidió lanas para tejer y crear abrigos para el invierno, la segunda pidió especias para cocinar ricos platos con los que conquistar un marido, la más pequeña pidió simplemente un romero florido.
El padre se extrañó con la solicitud de su pequeña hija, pero ella insistió, y le dijo que si no podía traer ese regalo, no se molestara en traerle nada más, porque ése era su único deseo.
El padre tuvo éxito en las ventas. En la misma feria compró telas para su mujer, lanas para su hija mayor y especias para su hija del medio. Pero no pudo encontrar quien le vendiera un árbol vivo, y tuvo que tristemente partir de vuelta a casa con las manos vacías de regalo para su pequeña hija. Cuando iba saliendo de uno de los pueblos por los que pasaba con su carreta, vió un romero en la orilla, apenas florido, muriéndose de sed. Le pidió al muchacho que era su ayudante que le colaborara sacando cuidadosamente el arbusto de la tierra, protegiendo las raíces con un saco, y subiéndolo.
Al llegar a su casa cada mujer de su familia tuvo lo que esperaba. Todas quedaron contentas. Su hija menor casi lloraba de felicidad al mirar como el delicado arbusto le era entregado. Cuidadosamente lo llevó al costado de la ventana de su dormitorio, y ahí cavó un hoyo y lo plantó. Con los días vió como su planta se secaba, por lo que puso más empeño en cuidarla, le hablaba mientras lo regaba, y limpiaba sus ramas mimosamente. Hasta que se recuperó y en primavera floreció otra vez.
"Querido Romero, si supieras cuánto te quiero" le dijo la muchacha una noche antes de dormirse. A la mañana siguiente, escuchó un ruido en la ventana de su pieza y fue a mirar. Allí, en lugar de su querido arbusto había un joven y la planta ya no estaba.
-¿Quién eres tú? y ¿Qué has hecho con mi Romero?
-Soy un príncipe que fue embrujado por una mala mujer. Ella me transformó en romero y me dejó plantado a la orilla de un camino por donde muy pocos pasan para que muriera lentamente de sed. La condición para volver a ser príncipe era que una mujer me quisiera. ¿Pero qué mujer me querría estando a la orilla de un camino como estaba? Luego un día tu padre pasó por mi lado y decidió traerme hasta acá. No entendí por qué lo hizo, y temí morir. Sin embargo era un regalo para tí, y tú me cuidaste todo este tiempo, hasta decirme que me querías. Espero que me aceptes y me sigas queriendo ahora que soy una persona.
No recuerdo bien el final. Supongo que en cada relato variaba un poco, pero en general el chiquillo se integraba a la familia, y enamoraba a la niña, y en algún momento se casaba con ella.
 
Obsesionada con tener uno hace unos años atrás mi vieja nani me trajo uno de Tirúa o de Florida, no recuerdo bien. Le costó afirmarse, pero ahora es parte del jardín de la casa de mis padres como el que más. Todos los años lo tienen que recortar para que dé espacio a los duraznos de crecer. Y alimenta la esperanza de que en algún lugar guarde un encantador para mi dispuesto a desarrollar sus tranquilizantes ramas.
Veamos si recuerdo postear una foto del pequeño Encantador desde casa esta tarde.
 
Estoy avanzando con el proyecto de frazada para la bebé de X. Es colorida, y hermosa igual que la que hice para D. fotos y más fotos de estos dos proyectos (la frazada de M. y la de D. en un post futuro, cuando termine este último proyecto.)
Respecto al deseo Nº 10, voy en la página 81. Tomando forma lentamente.
Respecto al anillo (del cual me estaba encariñando) tendré que cambiarlo. Uno de los circones se salió, y, o bien me lo reparan o bien elijo otro modelo. La verdad es más dificil cuidar un anillo con tantos circones, así que es probable que elija otro que me gustó bastante con uno solo.
 
Besos a todos, ¡feliz viernes de pago!
Señorita cantora de paraderos

domingo, 18 de marzo de 2012

Sunday, Monday...

Queridos Todos, especialmente Bee,
Hoy fue un día especial. Vino J. de visita, y empezamos a pololear. Él lo sabrá cuando lea este post, pero en el fondo ya lo sabe. Así que da lo mismo. Salimos, disfrutamos, comimos rico, tomamos café.... El Amor. (con un laaaaaargo suspiro)
Fuimos a misa juntos, y ya es evidente para todos que hay algo entre los dos. Tampoco lo he negado. Una amiga de mis padres estaba preocupada en misa hoy. Su yerno de 35 o 36 años está con cáncer, con una prognosis de seis meses de vida... dejando un hijo de cinco años y a su mujer. Así que a aquellos que tengas fe en la oración les encargo a Egon.
Hablamos de planificar el trabajo para el invierno con J. ver lo de mis mermeladas como algo en serio. Compraré un fondo para preparar dulces, y tengo que conseguir los membrillos de este año, capitalizar en envases y frascos, azúcar, castañas, y una buena cuchara de palo o directamente una pala de cocina. (casi remo) que ya encargué a J. de Chillán :)
Tengo ganas de preparar Mazapán en Pascua de Resurrección. Como humorada de regalo. La receta la publicaré pronto en el otro blog, de un recetario que me envió mi hermanita. Así que como imaginarás tengo casi todo el dinero de los seguros invertido.... entre pagar las micros que mis papás me financiaron.... jajajjaja pero bien, es parte de la vida.
Mañana empiezo a hacer reforzamiento de inglés a S. él es hijo de una amiga de mi hermana, que estaba ayudando a mi sobrino con el resfriado -es kinesióloga- y salió el tema durante el té el sábado pasado, de que necesitaba una profe de inglés, y mi hermana me ofreció. Así que tendré una entrada de dinero extra. Que me ayudará a pedir menos dinero a mis papás para la micro, y por supuesto, a capitalizar antes y más rápido para mis negocitos.
Mis tejidos van lentos, pero los estoy retomando. Una cartera, un cojín al que le hace falta su parte de género, y una mantita, están en proyecto.
Tantas ideas... ufff! qué te puedo decir, el Amor.
Besitos a todos!
ABCD