Mostrando entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2020

Feliz (no) cumpleaños

(Empiezo este post el 18/05/2020) Mañana cumplo 42. Cuarenta y dos bailados, sufridos, gozados, amados y desamados días que de 365 en 365 y de vez en cuando 366 a la vez, me han sucedido desde que nací en el seno de una familia grande cuatro décadas atrás.
(Sigo el 19/05 2020) Mucho tiempo fui una persona difícil, de ánimos erráticos, voluble, irascible. Y decidí dejar esas actitudes. Decidí enfocarme en ser clara y concreta. Si no puedo o no quiero, un correcto 'no, gracias'. Con o sin explicación plausible es suficiente.
 Si me enoja algo, un respiro y el silencio, hasta encontrar las palabras precisas.Y supongo que todo esto lo aprendí con J, y por J. A desviar la atención si me enojo, a celebrar si me alegro. Por estos días que reviso el idioma Ruso, recuerdo que Tati, mi profesora de ruso me enseñaba a no dar tantas explicaciones. 
La vida es corta, parece que fuera ayer que chapoteábamos en la playa, arriesgando que la ola chocolate nos llevara, en plena infancia, recuerdo el pelo rubio, los ojos alegres y verdosos, las lecturas de Papelucho para aplacar la vergüenza o el enojo en una pieza de servicio al fondo del primer piso de la casa de Bannen, que en realidad desapareció hace diez años con el tsunami en la Base Naval de Talcahuano.
La adolescencia turbulenta por pensamientos oscuros sin justificación. LA coquetería de los 17 años, el maquillaje y la ropa combinada. El golpe de realidad en la U de Concepción, cuando finalmente me encontré con una verdad innegable: soy una afortunada, en muchas dimensiones y mis infortunios son los menos. Los años de compensación, la aceptación de los tratamientos con químicos, las hosptializaciones, los hombres, la llegada de los amorcitos, la llegada del Amor.
Ha pasado mucho y hubo quienes estuvieron a nuestro lado todo el tiempo: Amigos, Amigos de mi madre y padre, hermanos, familia, personajes terciarios representados por casas, lugares que habito y revisito. 
Ojalá este relato un poco errático te recuerde de dónde vienes tu, cuánto has dejado atrás, cuánto has ganado, cuánto te fue otorgado gratuitamente por la vida y por tus padres; y por último cuanto puedes dar al otor.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Fly Away/Volar lejos del nido

Mañana temprano me voy a Santiago. Voy en primera instancia por una semana. Quisiera tomar un avión y hacerla corta, pero eso tendrá que esperar. Los detalles los saben quienes tienen que saberlos. Necesito flores de bach, un masaje y mil amores. Por ahora me conformaré con cenar algo liviano terminar mi maleta y dormir lo que queda. Besos!
Walking and singing.
Early tomorrow I travel again to Santiago. I go in the first instance for a week or so. I wish I could go by plane, and do it the short way, but that will have to wait. Details are known by whom need to know them. I need Bach drops, a massage and a thousand caresses. Right now I will deal with a light super, finishing my bags and resting. kisses!
A.

martes, 18 de diciembre de 2012

Estado de facebook

Facebook status (aka:enquéestáspensando): "En que vivo enamorándome del amor, haga lo que haga, diga lo que diga y despotrique contra quien despotrique... así que de ahora en adelante: filo no más, como dice mi padre "para adelante porque para atrás no cunde"! y si me enamoro de un bruto o de un ángel, bueno ya sabrá Dios para qué."

Hola...
"Enamoradiza y asumida, peligrosa combinación" es el comentario de mi querida A. Y eso es lo que soy. Una peligrosa combinación. Pasada a oxcitocina, y a ganas de construir cuentos de hadas, castillos en el aire, y relaciones en la realidad. Claro, a distancia, y con el mando del mensaje de texto, más las instantáneas en la mente del fin de semana cualquiera se pasa a feromonas mentales. Mis niveles de obsesividad se tornan medio insoportables, y gracias a Dios tengo trabajo en el cual entretenerme por la vida, sino dejaría chica a cualquiera de esas locas tipo atracción fatal, claro que gracias a google y la internet, buena parte de esa ansia de persecusión puede sublimarse a través de la búsqueda booleana y la recolección de datos irrelevantes de la persona en cuestión. Bueno, quizá ni tanto... pero es que me da susto enamorarme. No naturalmente. No, el hecho de sentirme atraída y halagada por las atenciones de quien me gusta, no me da miedo. Me da miedo la presión de quienes me quieren preocupándose más de la cuenta cuando llego con una sonrisa de oreja a oreja a decir que tuve un fin de semana maravilloso y que estoy entusiasmada con un hombre y su perra. 
Esa voz de alarma viniendo de quienes me quieren suena a voz de demonio, pero bien podría ser cierta toda aquella consternación insoportable que quiero desmentir, aunque me atragante en el proceso.
Es que de veras me gusta este hombre. Es que de veras igual como todos los hombres que me han gustado y por los que he estado dispuesta a dejar de mirar al lado, pero este además quiere algo conmigo. No, tampoco me ha pedido matrimonio, y está fuera de lugar tener ESA expectativa todavía, así que vamos bien. Mis humos están aún a nivel de estómago, lejos de la cabeza... Hemos hablado de monogamia, de exclusividad, y de vernos de nuevo. Eso da para los castillos en el aire, el segundo deseo del enunciado.
Hemos hablado de volver a pasear juntos, de viajar, de besarnos de nuevo. Ha conocido a mi hermana, le ha dado pudor besarme frente a ella, pero discretamente lo ha hecho igual, y me ha contado chistes fomes. No lo sé, siento ese familiar escozor que me dice que las puertas de salida rápida y fácil se terminan. Es como si luego me viera enfrentada a la tercera parte del deseo que hay que tener cuidado en desear porque cuando se vuelve realidad puede trastornar tu vida. La de construir una relación. Y es que en ése departamento es donde se vuelven las cosas intensas. 
Amo intensamente. Me relaciono con mis amigas, mis proyectos y mis ideas intensamente, ¿cómo no me voy a proyectar intensamente en pareja? sería impropio de mi. Y lamentablemente, en este tipo de asuntos la reciprocidad del cuento de hadas es necesaria. Porque en el primer enunciado: contar cuentos de hadas, una puede correr con colores propios. En el segundo enunciado, construir castillos en el aire, también. Basta un poco de imaginación, dos minutos de tiempo libre, una chispa de frustración y tenemos la amalgama perfecta. Pero para construir una relación que funcione de verdad, hace falta reciprocidad y participación de todas las partes involucradas. Sé que cuento con la perra, y con mis infinitas ganas de seguir hacia delante, como proponía mi papá. Falta saber que sucede en la mente de ése autoproclamado rico, que juega a conquistarme sin tener idea de lo que pasa por esta cabeza loca, y este corazón desbocado.
Seguiré soñando, invocando a mi Dios, a la Virgen, a los Santos, y decretando que todo saldrá bien. Que todo resultará como tiene que resultar. Aunque en realidad no tengo idea de cómo tiene que resultar. Si llegas a leer éstas líneas, es que tú también estás pirado conmigo. Y bueno sino, espero que respondas igual, que sientas esta ansiedad igual con tu infinita perceptividad de ocho. Que me abraces a tu costado y veamos si quepo en tu costilla o no. Veamos si el upgrade era realmente merecido, y bueno si no lo era, me comprometo a retirarme dignamente, o lo mejor posible a mis funciones normales, apenas encuentre el próximo retorno en la ruta.

lunes, 3 de diciembre de 2012

El hogar y la mina

Leí una cita el otro día, o una frase original, no tengo muy claro, de la diferencia entre los hombres que amaban a una mujer buscando un hogar en ella, y los que querían una mina.
Me sedujo.
Claro... en general en la vida me seducen muchas cosas verbales. Soy como de la onda artística, ya tu sabes. Y una vez que me hablan mucho, y generalmente cuando mi paciencia se ha agotado (de cansada, no necesariamente de intolerancia) Me dan ganas de invocar a la enmienda personal y estampar un beso para oír el silencio de la electricidad correr de una boca a la otra... A veces no pienso en las consecuencias de eso. Otras veces lo he meditado mientras eludo el diálogo y escucho a mi interlocutor.
Lástima que sea un recurso inútil frente a mis congéneres.
El fin de semana descansé poco poquísimo. El viernes leí toda la noche. El sábado paseé por Valparaíso y Viña con M.M. toda la noche. El domingo me dormí a la hora habitual, y ahora aun estoy despierta a las 12.42. Quedé enganchada... De la conversación, de la situación, del sonido acompasado de las olas del mar frente a la Av. Perú. La misma que me vio crecer hace tantos años. 
Lina también participó en una medida menor del paseo. Y claro aunque es extraño que un hombre invite a su perra cuando te saca a pasear, también es algo que me agradó. Si seré loca.  Y bueno... estoy cansada, supongo que debiera postear e ir a dormir. 
Hoy fuimos con P. a japijane, y luego al Flannery's. La charla fue exótica, y la compañía genial. Amo los momentos con amigas íntimas, los secretos de mujeres, las risas cómplices que pocos hombres entenderían...
Espero mañana despertar a una hora decente y llegar a la hora al trabajo. Debo conseguirlo, y bueno, no quiero tener expectativas respecto del romance que sueño tener en mi cabeza... hasta que el hombre no me reclame para si, solo soy una bonita sonrisa en una noche de luna menguante.
Besos!
Bus stop singer.
I red a quote the other day about men that seek and love for a home in a woman and men that seek for a mine (in Chile and Argentina we use this word to refer to an objectified woman).
It seduced me.
Of course... in general terms in life a lot of verbal statements seduce me. My artistic side, maybe? Once I 've been so much talked to, and generally once my patience go null (not intolerantly, but of tirement) I would like to invoke an ammendment of kiss, to listen to the silence of the electricity going from a mouth to the other.. Sometimes I don't think of the consequences of that, other times I meditate it while I elude to respond to the conversation, and listen to the other.
Its a shame this resource is useless with my female friends (well maybe shame isn't the word).
Last weekend I rest too little. Friday night I spent it reading. Saturday night I spent it wandering around Valparaíso and Viña del Mar with M.M. All night. Sunday I slept around the usual timing, and now -original post- I am awake at 12.42 in the night. I got hooked... Of the conversation, the generals, the rythmic sound of the sea waves in front of Av. Peru. The same that saw me grow up so many years ago.
Lina also participated in a lesser way of the trip. And of course it may sound strange that a man takes his dog to a walk with a woman, I liked it. If I am mad... Well I am tired, I guess I should post and sleep.
Today me and P. went to japijane, and then to Flannery's. The talk was exotic, and a cool companionship. I adore the moments with intimate female fellows. The accomplice laughter that few men would understand...
I hope tomorrow -today for the sake of translation- I wake up at a decent hour. I must conquest it, and well, I don't want to expect a thing about this romance happening in my mind. Not at least before the man claims me for him, until then I am just a beautiful smile in a moon night.
Kisses!
Ms. Bus Stop singer.

martes, 16 de octubre de 2012

Comienzo de semana corta

Martes tipo lunes, pero martes al fin, hemos vuelto al trabajo tras tres días de descanso. Anoche dormí inusualmente bien. Puede ser que no me quedara hasta las últimas viendo teleseries, dado que la que me gustaba la cambiaron al trasnoche y NO me quedaré hasta tan tarde. Puede ser que me hiciera bien ir de paseo y caminar y comer rico y ver barrios históricos. Puede ser que dos cumpleaños infantiles en un mismo fin de semana, ver a parte de mis hermanos y cerciorarme que otra buena parte de la familia está normal me hiciera bien. O puede ser que saltarme un par de comidas me volviera un poco más  liviana. No lo sé.
Lo que sé es que aunque flojeé esta mañana, no salí particularmente tarde. También sé que me costó poco levantarme cuando finalmente lo hice veinte minutos antes de lo habitual. No me dormí en el bus camino al metro, y me bajé en la estación donde normalmente hago cambio de locomoción de vez en cuando, por lo que gasté un poco menos. De a poco mi vida se ordena en sentidos que tienen algo más de relación con lo que espero para mi. Es curioso, porque también eso me tranquiliza.
Se me pasó la ansiedad por el beso de un par de semanas atrás. Fue solo eso, y creo que las razones que tenga él (o no) para pasar de largo, tienen que ser válidas, más que todo el jugo mental que me pase yo.
Con respecto a mi novelita, estoy en las últimas páginas antes de la meta, aunque evidentemente falta desarrollo de la trama, revisión y todo eso. Claro, sin contar con la consabida y bendita superación de las 84 páginas en que voy ahora. Y es que tratar con los desencuentros románticos de una pareja en ciernes es un tema complicado. Finalmente aunque es el momento en que se define si un fling pasa a ser algo más serio o no, en mi vida no he superado adecuadamente ése estadio, entonces hay algo de dolor ahí.
El viernes después del trabajo me encontré con P. un amigo que fue compañero de trabajo en nuestra época gloriosa del callcenter bilingüe. Qué maravilla. No nos veíamos desde 2010, momento en el que me invitó a tomar un cafecito, y al instante de visualizarlo saliendo del metro por casualidad, fue darnos un largo abrazo y decidir ir a por un café, que fue inmortalizado por una fotografía subida a facebook, y una larga conversación desparpajada acerca de los dioses y los mortales.
Extraño ese tipo de amistades en mi vida. Extraño la trascendencia de M. y A., de C. y X, de K. Extraño hablar de libros y música hasta tarde, y soñar con viajes y grandes aventuras dentro de una piscina helada en Antuco, antes de la represa. Extraño subir a la Sierra Velluda, y caminar por la Avenida Perú, bordear la Laguna San Pedro y cocinar mermelada en una tarde de cualquier tipo en Valle Nonguén, sentarse en los pastos de la Universidad de Concepción y sentir la fuerza vital del manto vivo de sus jardines trepar por osmosis hasta los tejidos del cuerpo. Supongo que son los resabios agradables que nos visitan desde el pasado, dándonos a entender que aunque no todo pasado fue mejor hay cosas que da gusto recordar.
Ayer salí con un amigo nuevo, L. Fuimos a caminar al cerro San Cristóbal, luego a un barrio que se llama Concha y Toro, y luego a comer a un restaurante peruano. Resultó ser que teníamos un conocido en común, el hijo de mi profesora de ruso, es notable lo pequeño que es el mundo.
Hoy recibí nuevas noticias desde Finlandia, resultó ser que nuestro amigo finés era efectivamente el corredor de autos que aparecía en youtube!!! jajajajja nunca imaginé eso.
Tengo apostados mis ahorros a dos propósitos y a punta de mucha fuerza de voluntad estoy respetando ese propósito a pesar de los desangres económicos locos. Quiero viajar. Quiero llegar lejos. Y sé que será motivo de cuestionamiento en mi ambiente que prioriza el nido propio, y alguna que otra propiedad en la vida. Quiero creer que eso tiene menos relevancia de la que tiene (de todos modos es el segundo propósito). Quiero ir a ver a los niños de la casa rodante antes de que sean adultos a Francia, y a mi tío al sur de España mientras aun queda tiempo. Quiero concretar lo soñado, lo anhelado largamente en la hirviente ensoñación de mis halucinaciones pasadas. Percibo que es un camino necesario en mi vida, no sé por qué tengo esa idea.
T. me invitó a reunirnos en Viña un sábado por la noche pronto. Es posible que vaya esta semana. Ya debiera pensar en llevar un traje de baño y meter los pies al agua fría del mar. Y revolcarme en la fría ola de chocolate arenera de la orilla, como haría cualquier viñamarina digna de siete años. Ya tengo inquietudes para una lista de deseos cuando termine de cumplir los deseos que me quedan pendientes, claro que falta aun... he pensado lo de los zapatos, y me traje unos tacos que tenía para practicar. Me falta también el vestido de seda. Y el fin de semana en un hotel. Puse la condición de que no fuera Concepción ni Viña, pero puede ser Santiago, o Valparaíso... bueno, tengo que revisar eso. Eso por ahora, algunas canciones han surgido, pero nada para inmortalizar en el otro blog... Canto seguido en todo caso algo así como: Who cares about it, I don't I don't. So if you care, go somewhere else whith that...
Va el post breve en inglés:
Tuesday after the long weekend, yesterday I had a good night sleep, impressing for someone who's always complaining on that sense. It seems that not watching tv late at night, help me with the timing.
Last Friday I met accidentally with P. a friend from the callcenter, coming out from the metro. And as we saw each other we embrace strongly, and decided to have a coffee full of conversation, and joy, with a nice picture for Facebook. That made me long for my other longlasting friends mentioned above. Cooking mermelaids at Nonguen, swimming in a pool near Antuco, walking to the Sierra Velluda, staring life in the gardens of the University of Concepción, letting life touch us as if a magic osmotic presence it were, enjoying Laguna San Pedro, and so on.
Yesterday I went for a walk to San Cristobal with a new friend L. Then we went to barrio Concha y Toro, a place I've never been to, and that I found marvelous, and then to eat something nice at a Peruvian restaurant. It seems fair for a new friendship.
I passed the guy of two weeks ago. Somehow the stress and anxiety left me, and let it go. If he has a reason (or not) for letting me go, he must be right, besides anything that makes me neurotic can't be good.
My novella is on its 84th page, advancing. I still have to reach the goal, plus give it a good ending. I am still lacking for the weekend at a hotel, and the silk dress plus the highheel shoes. I am intending to start using a pair of high heels I brought from Conce as a practice. And considering Valparaiso and Santiago as valid instances for the weekend at the hotel (they aren't Viña or Conce, are they?)
I have been respecting the savings program with a lot of effort, but succeeding as well. Hopefully I'll manage to do it, because I so long to go to France to visit my friends, to Spain to check my uncle, and so on... I understand that to my relatives its a higher priority to get a house. But truly (and though part of this savings is for that) for me, traveling is a must. Somehow it is a need long denied. It was imprinted in my dreams and halucinatory discourses... now it has to become true, to bring happiness and fill the arcades of creativity.
There we are, plus less both post containing same topics, except wait! the two kids birthdays, and the family visit :)
kisses!!!
Ms. Bus stop singer.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

11 de septiembre

El nombre de este día es de título, no sólo en Chile o Estados Unidos, hay otras razones para rememorar o querer olvidar. En fin. Es un dia bizarro el 11 del 9. Ayer empecé a escribir esta entrada, pero la dejé a medio hacer, por dar prioridad a lo que realmente me convoca en la oficina, el trabajo. Además ayer por los clásicos disturbios y protestas, a mucha gente le dieron permiso para irse antes a casa. A nosotros nos dieron instrucciones de irnos cuando quisiéramos/pudiéramos a partir de las 16.00 hrs.
Y fui rumbo a casa, tranquila, feliz. Hablé con mi mamá. Iba todo normal.
De pronto me llama de nuevo y me comunica una mala noticia. Papá a quedado sin trabajo. Tiene estrés de que yo pueda verme afectada. A mi me huele a que él está profundamente afectado y no sabe cómo enfrentar el tema. Eso me dejó con una sensación de cansancio. Una necesidad imperiosa de amarrarme a algo que tenga sentido se apoderó de mi. Una lasitud. Ganas de dormir. Ayer esas ganas no fueron tan fuertes. Sin embargo, esta mañana no quería levantarme.
Decidí que no puedo seguir el mismo patrón que en ocasiones anteriores. Por lo mismo, aunque tenía mis dudas, porque no es un asunto tan barato, tomé la clase de cocina. Llamé a la profesora, F. y le pedí los detalles. Allí espero conocer otras personas, amistades casuales. Conversar de nimiedades. Aprender una receta rica, atreverme a cocinar algo distinto.
A estas alturas, y visto que este fin de semana no será del todo fácil, quiero ir preparada. Con algo distinto que conversar, con fuerzas para callar. Hoy dejaré mi cuento en el concurso. Veremos cómo me va. Le tengo fe como proyecto personal, sin embargo es simple, sin pretensiones, como casi todas las cosas que hago últimamente.
Anoche para variar soñé algo extraño. Con la familia de mis jefes y un hijo de ellos enfermo, cercano a la muerte, deprimido, encerrado en mi oficina pateando almohadas para desquitar la rabia.
¿Seré yo Señor?
Nos tendremos que hacer a la idea. Trataré de postear desde Concepción, ahora a hacerse cargo de los deberes, besos y un sentido abrazo!
A.
Por cierto, mi curso en Coursera ha sido toda una revelación y me inscribí a Introducción al Pensamiento Matemático a partir del próximo lunes.

jueves, 23 de agosto de 2012

Lo que quiero hacer antes de cumplir 35

Ayer posteaba acerca de una lista de cosas por hacer antes de cumplir los 35 años (el 19 de mayo de 2013, o sea en nueve meses más aproximadamente). No sé si la hice antes, en todo caso no me tomé las cosas en serio, o con el tiempo adecuado cuando tuve la intención de hacerlo. Esta vez va en serio, así que allá va.
1º. Viajar sola en avión al menos una vez (el destino importa poco) 
2º. Comprar un vestido de seda cómodo, sentador y de mi talla real, y usarlo (Si no se da la ocasión, buscar o crear la ocasión que amerite usarlo)
3º. Alisarme el pelo con keratina de cacao brasilera en la peluquería.
4º. Hacer una compra moralmente reprochable, prohibida a menores de edad que no sean cigarrillos, alcohol, ni literatura.
5º. Buscar instancias concretas de la vida real para hacer nuevas amistades (sin internet de por medio en el primer acercamiento), al menos una vez por mes.
6º. Invitar a un hombre a salir o a bailar.
7º. Pasar un fin de semana en una ciudad que no sea Viña del Mar ni Concepción, en un hotel, sola o convenientemente acompañada.
8º. Ir a que me den un masaje integral.
9º. Comprar unos zapatos de tacón ALTO, y durante al menos un mes usarlos un vez a la semana como mínimo.
10º. Era el primero de mi lista, pero queda último por estar anunciado en el post previo. Escribir una novela rosa de más de 90 páginas, sola o a cuatro manos, sólo por el gusto de demostrar que se puede. Si queda buena, buscar un método de autopublicación por encargo..
11º. Llevar cuenta de los cumplimientos de cada objetivo de la lista en este blog, documentarlo cuando sea posible con fotos, videos cortos, anécdotas relevantes (obvio, en fin, cualquier souvenir digno de ser mostrado en una entrada de blog mediante foto, scan, grabación de mp3 u otro medio a descubrir en el camino, además de las evidentes palabras).
Deséenme suerte, y si tienen sugerencias dignas en cualquier sentido para cumplir estos objetivos en los próximos ocho meses y fracción que quedan por venir, recibo y escucho sus palabras y comentarios.
Voilá! Así sea, así sea, así sea Hecho Está!
A.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Que no sea la única entrada del mes...

Subir de pelo, bajar de pelo, mostrar la hilacha ... todo por un sueño que tuve.
¿En qué momento mostramos la hilacha? Cuando dejamos de estar a la altura de lo que somos, para caer más bajo.
De algún modo me siento mostrando la hilacha cuando voy a entrevistas de trabajo para desempeñarme como secretaria y me preguntan ¿eres periodista? o ¿terminaste periodismo? y tengo que decir que sí lo hice y que no quiero trabajar de periodista. La verdad es que me muero de ganas por trabajar como periodista, bueno no se si morir de ganas sea una expresión apropiada, pero ganas no me faltan. Estudié ocho años en la Universidad, tiempo durante el cual invertí mucho tiempo soñando sobre los trabajos ideales para mi, y dejé de soñar con eso una vez que salí por motivos absurdos. Porque la plata que pagan los trabajos de periodista es poca... ¿cuándo me ha importado a mi la plata?
Porque los trabajos de periodista no tienen horarios... ¿Acaso tengo mucha vida propia para necesitar tanto tiempo libre? ¿Y por último no es más entretenido tener ese tiempo ocupado en trabajar en algo que me agrada, que simplemente tipeando mensajes, reservando vuelos para otros y atendiendo público?
Seamos honestos, ambos trabajos son decentes, y me la puedo relativamente con ambos. No sé por cuánto tiempo me podría bancar la pega de periodista, pero me gustaría tener una experiencia vivencial como profesional y no como estudiante, para que al menos mis propuestas fueran evaluadas en serio... Soñar no cuesta nada, así que de ahora en adelante no lo descartaré a priori, al menos no en mi fuero interno.
Que llegue el bendito trabajo pronto, ¡que corto las huinchas por despilfarrar el primer sueldo! jajajajjajajaj
Saludos!
ABCD