Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2014

Rollercoaster/ Montaña Rusa.

Yo llegué a pensar que la de las montañas rusas era yo. Era uno más de mis errores frecuentes. Pensar que una es la única que tiene huevos revueltos en la cabeza. 
Siempre nuestra historia tiene un capítulo más. Siempre, siempre, siempre. Y con esto me refiero a M.M. Que tuvo a bien decirme (a esta cabecita loca) en una situación extraterrestre (como he convenido llamar a los períodos críticos de mi vida) que él no podía en ese momento subirse a la montaña rusa de vida que llevaba yo. Cueck! 

Y resulta que cuando todo apunta a que está chato y que yo le caigo ahí no más, mal que mal se fue a esquiar cuando fui literalmente 600 kilómetros al norte de mi casa a tomar un café con él. Dejo de llamarle, de enviarle correítos y mensajes y me llega un mensaje de su parte. Decidido. Concreto: ¡válgame Dios!, ¡Tengo que seguir yendo al Gimnasio! allá me enfoco, me olvido del teléfono, y me olvido de textear que es lo que más daño me hace. Y aparte bajo la guata, me hago feliz.
Con respecto al mensaje de su parte, es una invitación a amanecer juntos en un par de semanas, en un lugar tan bonito, que no puedo menos que emocionarme. Y le cuento esto a A. con quien pasé la tarde, y de pronto me llama papá para comentarme que en la quinta Región hubo un terremoto. Y yo ¡cresta! Tengo dos excusas para textear. Pfff. No contesto nada definitivo del paseo, y pregunto por el temblor. Me corrí por la tangente, porque quiero crear expectativas. Quiero que me desee. Quiero que funcione con él. Que duro decir esto en un espacio público, esperando que mis palabras le resuenen en el ámbito privado, pero querida máquina que cumple deseos te has convertido en un instrumento de Oración. Lo que te pido a ti, se lo pido a Dios de una u otra forma. 
Así que en estas dos semanas ahorraré, iré al gimnasio para no textearle, y bueno, tomaré probablemente la misma decisión que cualquiera que me conozca sabe: iré a encontrarle, a la orilla del mar, a amanecer con el tres días, y luego, me vendré a casa, a armar de valor y seguir con mi vida. Bona ventura! 
Bus stop singer

martes, 9 de abril de 2013

Deseos lanzados a la vida/ Wishes thrown to life

Deseo que alguna de las postulaciones que hago por estos días se haga eco en las carpetas de quienes reciben c.v. con ventilador y helicóptero, y me elijan. Así sea, así sea, Así sea hecho está, gracias gracias gracias.
Es complejo levantarse sin tener ninguna motivación específica pendiente. Para mi al menos, implica una situación incómoda, que no es del todo fácil de sobrellevar. Y miro las ofertas en línea, y se me ocurre que solo falta quedar en una, por el dinero justo, y vuelvo a la máquina. Probablemente a la de la capital, aunque podría ser a la de Concepción también si se diera... Y en un rincón silencioso de mi corazón está la esperanza de que eso suceda. La visualizo como una niña larga y flaca que cuida de su hermano menor el susto (que no es miedo paralizante, no, es mucho menos que eso... apenas una señal de cuando es conveniente arrancar que casi nunca escucho).
Entiendo que es un fuerte desafío y riesgo. Pero quien no se arriesga no cruza el río, y quien ni siquiera toca el agua, menos. Necesitaré de toda la concentración del mundo. De toda la fe. De toda mi capacidad de agradecer a la fuerza creadora divina que me enviará la oferta indicada, la mejor, la que me permita desarrollarme en todos los planos: financiera, laboral, personal, y plenamente. Con una cuota de estrés saludable y sobretodo manejable.
Todo el resto pierde relevancia... El hecho de que solo apostar lejos de mis padres representa un riesgo un tantín superior. Pensar que tengo que ir en una disposición diferente a las veces anteriores, dispuesta a independizarme, dispuesta a tomar clases de baile y reunirme con amigos que me nutran. Y sobretodo dispuesta a amar la decisión de apostar plenamente y a conciencia. Visitar a mi médico regularmente, y no quejarme de los medicamentos.
Son varios los temas. El principal: Lanzo al Universo una oración por el empleo que Dios guarda especialmente para mi, mi regalo de 35, mi coronación. Así sea hecho está.


martes, 16 de octubre de 2012

Comienzo de semana corta

Martes tipo lunes, pero martes al fin, hemos vuelto al trabajo tras tres días de descanso. Anoche dormí inusualmente bien. Puede ser que no me quedara hasta las últimas viendo teleseries, dado que la que me gustaba la cambiaron al trasnoche y NO me quedaré hasta tan tarde. Puede ser que me hiciera bien ir de paseo y caminar y comer rico y ver barrios históricos. Puede ser que dos cumpleaños infantiles en un mismo fin de semana, ver a parte de mis hermanos y cerciorarme que otra buena parte de la familia está normal me hiciera bien. O puede ser que saltarme un par de comidas me volviera un poco más  liviana. No lo sé.
Lo que sé es que aunque flojeé esta mañana, no salí particularmente tarde. También sé que me costó poco levantarme cuando finalmente lo hice veinte minutos antes de lo habitual. No me dormí en el bus camino al metro, y me bajé en la estación donde normalmente hago cambio de locomoción de vez en cuando, por lo que gasté un poco menos. De a poco mi vida se ordena en sentidos que tienen algo más de relación con lo que espero para mi. Es curioso, porque también eso me tranquiliza.
Se me pasó la ansiedad por el beso de un par de semanas atrás. Fue solo eso, y creo que las razones que tenga él (o no) para pasar de largo, tienen que ser válidas, más que todo el jugo mental que me pase yo.
Con respecto a mi novelita, estoy en las últimas páginas antes de la meta, aunque evidentemente falta desarrollo de la trama, revisión y todo eso. Claro, sin contar con la consabida y bendita superación de las 84 páginas en que voy ahora. Y es que tratar con los desencuentros románticos de una pareja en ciernes es un tema complicado. Finalmente aunque es el momento en que se define si un fling pasa a ser algo más serio o no, en mi vida no he superado adecuadamente ése estadio, entonces hay algo de dolor ahí.
El viernes después del trabajo me encontré con P. un amigo que fue compañero de trabajo en nuestra época gloriosa del callcenter bilingüe. Qué maravilla. No nos veíamos desde 2010, momento en el que me invitó a tomar un cafecito, y al instante de visualizarlo saliendo del metro por casualidad, fue darnos un largo abrazo y decidir ir a por un café, que fue inmortalizado por una fotografía subida a facebook, y una larga conversación desparpajada acerca de los dioses y los mortales.
Extraño ese tipo de amistades en mi vida. Extraño la trascendencia de M. y A., de C. y X, de K. Extraño hablar de libros y música hasta tarde, y soñar con viajes y grandes aventuras dentro de una piscina helada en Antuco, antes de la represa. Extraño subir a la Sierra Velluda, y caminar por la Avenida Perú, bordear la Laguna San Pedro y cocinar mermelada en una tarde de cualquier tipo en Valle Nonguén, sentarse en los pastos de la Universidad de Concepción y sentir la fuerza vital del manto vivo de sus jardines trepar por osmosis hasta los tejidos del cuerpo. Supongo que son los resabios agradables que nos visitan desde el pasado, dándonos a entender que aunque no todo pasado fue mejor hay cosas que da gusto recordar.
Ayer salí con un amigo nuevo, L. Fuimos a caminar al cerro San Cristóbal, luego a un barrio que se llama Concha y Toro, y luego a comer a un restaurante peruano. Resultó ser que teníamos un conocido en común, el hijo de mi profesora de ruso, es notable lo pequeño que es el mundo.
Hoy recibí nuevas noticias desde Finlandia, resultó ser que nuestro amigo finés era efectivamente el corredor de autos que aparecía en youtube!!! jajajajja nunca imaginé eso.
Tengo apostados mis ahorros a dos propósitos y a punta de mucha fuerza de voluntad estoy respetando ese propósito a pesar de los desangres económicos locos. Quiero viajar. Quiero llegar lejos. Y sé que será motivo de cuestionamiento en mi ambiente que prioriza el nido propio, y alguna que otra propiedad en la vida. Quiero creer que eso tiene menos relevancia de la que tiene (de todos modos es el segundo propósito). Quiero ir a ver a los niños de la casa rodante antes de que sean adultos a Francia, y a mi tío al sur de España mientras aun queda tiempo. Quiero concretar lo soñado, lo anhelado largamente en la hirviente ensoñación de mis halucinaciones pasadas. Percibo que es un camino necesario en mi vida, no sé por qué tengo esa idea.
T. me invitó a reunirnos en Viña un sábado por la noche pronto. Es posible que vaya esta semana. Ya debiera pensar en llevar un traje de baño y meter los pies al agua fría del mar. Y revolcarme en la fría ola de chocolate arenera de la orilla, como haría cualquier viñamarina digna de siete años. Ya tengo inquietudes para una lista de deseos cuando termine de cumplir los deseos que me quedan pendientes, claro que falta aun... he pensado lo de los zapatos, y me traje unos tacos que tenía para practicar. Me falta también el vestido de seda. Y el fin de semana en un hotel. Puse la condición de que no fuera Concepción ni Viña, pero puede ser Santiago, o Valparaíso... bueno, tengo que revisar eso. Eso por ahora, algunas canciones han surgido, pero nada para inmortalizar en el otro blog... Canto seguido en todo caso algo así como: Who cares about it, I don't I don't. So if you care, go somewhere else whith that...
Va el post breve en inglés:
Tuesday after the long weekend, yesterday I had a good night sleep, impressing for someone who's always complaining on that sense. It seems that not watching tv late at night, help me with the timing.
Last Friday I met accidentally with P. a friend from the callcenter, coming out from the metro. And as we saw each other we embrace strongly, and decided to have a coffee full of conversation, and joy, with a nice picture for Facebook. That made me long for my other longlasting friends mentioned above. Cooking mermelaids at Nonguen, swimming in a pool near Antuco, walking to the Sierra Velluda, staring life in the gardens of the University of Concepción, letting life touch us as if a magic osmotic presence it were, enjoying Laguna San Pedro, and so on.
Yesterday I went for a walk to San Cristobal with a new friend L. Then we went to barrio Concha y Toro, a place I've never been to, and that I found marvelous, and then to eat something nice at a Peruvian restaurant. It seems fair for a new friendship.
I passed the guy of two weeks ago. Somehow the stress and anxiety left me, and let it go. If he has a reason (or not) for letting me go, he must be right, besides anything that makes me neurotic can't be good.
My novella is on its 84th page, advancing. I still have to reach the goal, plus give it a good ending. I am still lacking for the weekend at a hotel, and the silk dress plus the highheel shoes. I am intending to start using a pair of high heels I brought from Conce as a practice. And considering Valparaiso and Santiago as valid instances for the weekend at the hotel (they aren't Viña or Conce, are they?)
I have been respecting the savings program with a lot of effort, but succeeding as well. Hopefully I'll manage to do it, because I so long to go to France to visit my friends, to Spain to check my uncle, and so on... I understand that to my relatives its a higher priority to get a house. But truly (and though part of this savings is for that) for me, traveling is a must. Somehow it is a need long denied. It was imprinted in my dreams and halucinatory discourses... now it has to become true, to bring happiness and fill the arcades of creativity.
There we are, plus less both post containing same topics, except wait! the two kids birthdays, and the family visit :)
kisses!!!
Ms. Bus stop singer.

jueves, 4 de octubre de 2012

Wish Number 1: Fly, Fly into the music

Uf, queridos,
Mi optimismo es económicamente desangrante, pero bien, no quiero quejarme. Sino, no seré optimista libre, sino que volveré al clóset ;) jijijij
Ayer decidí ver mi obligado viaje a Concepción a fin de mes como una oportunidad. La de cumplir el deseo de volar en avión sola antes de cumplir 35. Y loca como soy, me metí a www.lan.com y compré un pasaje aéreo ida y vuelta aunque la palabra acá es impulsiva, no loca... Sí, como leen, yo que ando contando desde menos de una semana atrás cada peso que gasto, me gasté una ingente suma en un pasaje de avión para ir a ver al famoso pelotudo que no quiere transar y que no tiene toda la información, e iré a mi casa dos veces en el mes. Y por supuesto anoté en mi folio de gastos una salida enorme... Mi jefa me autorizó a faltar el día de la hora, así que por ese lado al menos todo ok.
Bueno tampoco son miles de dólares, apenas un ciento y poco más.
Y es un sueño largamente postergado. Tenía la idea de hacerlo en 2007 cuando trabajaba en el call center, antes de perder el juicio. Y la verdad no lo hice porque nunca fueron tan altos los bonos como para relajarse así.
Igual me achata un poco que la felicidad que me dan esos pequeños gastos o grandes lujos, no la comparto con todos. Mi mamá no objetó y me dijo que era mejor, ella se encarga de los detalles sucios de coordinar las horas y necesita que yo resuelva lo tonto. Pero yo sé que a mi abu por ejemplo le parecerá que podría ahorrarme la plata en vez de hacerlo. Nada que hacer. Es hija del rigor, y su trabajo formal no fue tan largo, entonces siempre manejó el presupuesto familiar con lo que ganaba mi abuelo, lo que no está mal porque es un as programando gastos. Le parece loco que me gaste la plata en clases de cocina de lujo... pero yo lo sigo viendo como un entertainment rico, progresista, e iré hoy. Este mes tenía reservada la plata para ir a dos, pero este viaje en avión acorta recursos :D no importa. Al menos no cederé con todo.
Aparte, estoy gastando menos de todas maneras... aún no evito algunos desangres en locomoción, pero al menos ya no paso a comer a ninguna parte después del trabajo y con eso me estoy ahorrando un buen par de pesos y de gramos.
En otros temas, lo rico es que tengo regalo para mi cuñada listo, y falta ponerme de acuerdo qué le daré a los niños. A mi ahijado de lujo le regalaré una torta que quiere su mamá, mi querida amiga S, para la celebración que estoy invitada cordialmente el sábado 13. A L. y N. creo que los tendré que reservar para la Navidad. Lo conversaré con sus respectivas madres. Y a D. de mi madrina... bueno no sé, ese niño tiene todo lo que necesita, pero de todas maneras un detalle porque ella y su marido son demasiado generosos conmigo.
Sacando cuentas positivas con la lista de deseos voy de la siguiente forma:
Cumplidos = 1, 3, 5, 6, 8, 10, 11.
Por cumplir = 2, 4, 7, 9, *5, *10, *11. * Significa que están en proceso porque requieren de varias instancias.
Ayer al final la peluquera tuvo un problema para ir a casa, y aunque atenderá a mi hermana, mis manos y pies esperarán a Noviembre. Lo cierto es que son unas lucas más para solventar el pasaje. :)
Mi tejido de la manta de M. está perfecto, ahora tengo que unir los cuadros y armar la frazada, luego tejer la borla y estará.
Creo que este fin de semana tengo que traer si o si los libros de vuelta de Concepción para llegar a un acuerdo con el librero, y vender lo que no necesito. Estoy con sobrestock y quizá lo más sabio es mantener un contingente para intercambio y materializar en cobre el resto.
Ayer con mi amigo P. estábamos sacando cuentas para planificar el ahorro del viaje que pretendo hacer el próximo año. Son más o menos 2500 dólares, pero me dió un buen par de datos para comprar pasajes más baratos. Así pues, algunas de mis metas personales no expresadas también están encontrando cauce. Tengo que buscar mi pasaporte, y ver cuándo vence.
¿Es una razón para sentirme esperanzada? No tengo idea, lo cierto es que al menos me da la impresión de que estoy donde debo estar, de que todo va a resolverse, de que se vienen grandes acontecimientos ricos y disfrutables.
Mi mascota parece responder a mis palabras, cuando le hablo sus hojitas se mueven como saludándome contento. Es una alegría al final del día, cuando estoy agotada, cuando no quiero saber de lo que pasa al otro lado de mi puerta, y lo único que quiero es un abrazo apretado, y quizá un beso cariñoso.
M. me ha dado largas con lo de los libros que le encargué y me está cargando su actitud, el abono es que no me confiaré en su capacidad de encargar asuntos en circunstancias posteriores. Mi paciencia y cariño se agotan de vez en cuando, y la verdad no quiero perder mi tiempo esperando lo que no es, lo que no existe. De J. no he sabido más, presiento que le rompí el corazón y me duele, porque nunca fue mi intención hacer nada tan mezquino. En mi fuero interno sé que no soy mezquina, pero mis acciones resultan de una mezquindad absoluta en ocasiones y eso me avergüenza, me abruma, me refleja una cara de espejo que no quiere reconocer esa franja de identidad perversa.
Últimamente he recomendado muchos links al costado de mi blog, los invito a recorrer, hay en inglés y castellano, para todos los gustos. Me he tomado mucho rato posteando :) creo que tengo que concentrarme en otros deberes, los quiero a todos, desde mi alma generosa!!!
ABCD
P.S. Universo envíame un nanai mágico :D

miércoles, 3 de octubre de 2012

Enamorarse de la vida, el resto es mierda...

Y la mierda es abono...
Esta idea, surgió ayer de una conversación largamente postergada, pero finalmente agendada con P. una de mis amigas más extrañadas en mi vida presente. Ella es portadora de magia, y alegría, y puntos de vista optimistas. Todo lo que yo quiero atraer a mi vida en una amiga, y personificar yo misma.
He cambiado mi habitual y largo paseo en micro de la tarde por una corta caminata (10 minutos) metro (30 minutos) más micro a casa (25-35 minutos) esto porque en mi opcion triple micro retrasaba el uso de la tercera micro y justo llegaba a la hora de mayor tráfico lo que me demoraba hasta el infinito y más allá. Finalmente del actual modo, ahorro tiempo, y gasto solo 20 pesos más. Y CAMINO!!!!
Hoy sufrí un percance que me dio rabia, me sumió en la frustración, y me obligó a pedir permiso para faltar al trabajo (todo en uno).
Nada agradable. En el hospital donde me entregan los medicamentos, el médico que le dio la receta a mi mamá le dijo que le daría una única receta, y que tenía que ir a consulta. Voy a requerir toda mi paciencia y ánimo para ir a visitar al médico tratante, con una carta de W. (mi actual médico) y la gran cara de aquello para pedir que me sigan dando los remedios como hasta ahora.
No quiero entrar en detalles. Este tipo de eventos me descompensa un poco, mal que mal me recuerda que es mi cárcel personal, de la que no puedo escapar a mi antojo. Ya me quisiera esas libertades.
Bueno eso de que la mierda es abono, se refiere a lo que uno aprende de situaciones que aparentemente no tienen nada de bueno... lo poco bueno que tienen es que son aprendizaje.
Estoy estancada con mi novelita rosa, y lo peor a siete páginas de cumplir el objetivo numérico mínimo trazado.
Hoy, L. la manicurista vendrá a casa a hacerme las manos y los pies. Ya sé, es un lujo, pero uno que pretende incentivar el gasto dirigido a cuestiones que reditúen a plazo más largo.
El abono de la situación con el médico es que estaré una noche más en Concepción, al menos eso acordé con uno de mis jefes, falta que mi jefa dé el visto bueno. Me carga abusar en el trabajo, pero esto es fuerza mayor. Sacando cuentas, si me comprara personalmente los remedios, el 90% de mis ahorros aproximadamente se irían en tratamiento medicamentoso.
Con el curso estoy ajustándome. Me falta de todas maneras ritmo, y sobre todo me falta enfoque. Pero bueno, la práctica hace al maestro, y el resto es abono.
M.B.S.S.

P.S.: Por cierto... necesito un nanai urgente.

lunes, 1 de octubre de 2012

Primer día de octubre, nuevos objetivos

Hola a todos, especialmente a Bee,
Desde el viernes - día de pago- estoy implementando el seguimiento de mis gastos. Es un tema que me tiene jodidamente alerta, porque suelo ser muy relajada con la plata que ocupo, y despreocupada con el tema. Pero mi intención es ahorrar. Entonces tengo que generar una conciencia de la utilización de recursos que me permita prever gastos, y organizar finanzas.
Este mes doblé el primer monto de ahorro, y veremos si llego a fin de mes con el restante. Claro que he disminuido mi avidez por leer, no tanto porque no ame los libros igual que siempre, sino porque he optado por lecturas que me son más ajenas, y por lo tanto me demoran más. Además, mi abuela - a quien visité el fin de semana- me envió a casa con un buen par de libros, y por último, implementaré la vía del intercambio y la venta de los libros para el presupuesto libros. Por lo tanto ése ítem de gasto pretendo disminuirlo.
Por otra parte, el real interés por perder algunos kilos, me tiene bastante entusiasmada con la idea de disminuir el consumo en cafeterías camino a casa. Con eso bajan gastos y calorías. Gran iniciativa. Ojo, esto no significa que desaparezcan de mis planes por completo, sino simplemente ir menos veces a la semana y al mes a comer fuera.
También ocuparé el sistema de sobres para ordenarme. Casi todos los gastos fijos mensuales o bimensuales, los iré guardando en sobres con nombre de destino, para reservar ese dinero a esos fines. De modo de poder usar la plata efectivamente como quiero y no como me veo obligada a hacer, sobretodo a fin de mes cuando se han agotado los recursos: si está planeado se puede lograr.
Bueno, lo que me tiene realmente alerta es la implementación de un método que leí en internet para llevar cuenta de los gastos diarios. Entonces guardo las boletas de lo que compro, y al llegar a casa en la noche, o al día siguiente, ingreso los gastos, con una breve nota de lo que son, en una tabla de excel con la fórmula que permite ir restando automáticamente el dinero que se ha gastado. Y además ir sumando diariamente los gastos fijos y los otros gastos en los que incurro a diario. Luego puedo deshacerme de las boletas... tampoco se trata de juntarlas compulsivamente.
Por qué andar alerta, porque hay gastos que no van con boleta. Las propinas por ejemplo, o un taxi para acercar al trabajo, si no pido el ticket no tengo idea de cuánto gasto en eso. Así pues, trataré de levantarme más temprano para poder evitar los taxis extra, y respetar la mayor cantidad de instancias en las que puedo gastar y en las que no.
Es un desafío que pretendo llevar en el largo plazo. Me interesa viajar, y eso no es regalado, se consigue con esfuerzo. Me interesa eventualmente comprar un departamento o casa chiquita donde vivir, eso tampoco sale gratis, y por último, debo prever tiempos de vacas flacas, y eso simplemente debe ser controlado mediante un ahorro lo más consciente posible.
 
Hay otro tema que me inquieta.
Mi relación con la hermana con la que vivo es inconstante. Pasa por buenos momentos, y otros momentos que surgen intempestivamente de mucha violencia verbal, dolor y acritud. Siento que mis crisis las vivió con lupa, que la afectaron más de lo que me afectaron a mi, al menos en lo que el largo plazo se refiere, que momentos en los que estuve bien, para ella estuve mal, que en su memoria hice cosas que no hice, y eso me desconcierta. Ayer me acusó de intentar aprovechar su extinta amistad con una persona para mi beneficio personal, y no me parece que en ningún momento esa fuera mi intención.
De hecho, con respecto a esta persona, aún no entiendo por qué se distanció, y aunque comprendo el origen de la diferencia, no entiendo cómo cala tan hondo su corazón una desaveniencia tan simple y banal. Al parecer a mi hermana la cazan los fantasmas de sus hombres, los de sus amigas, y los que pertenecen a su historia como los que pasan por su lado sin marcar huella. En este caso un altercado por un hombre arrasó con la amistad de dos mujeres (amistad de más de veinte años).
 
Eso no cabe en mi forma de pensar, y en mi código valórico.
 
No entiendo por qué yo soy capaz de pedir disculpas, o de perdonar y para ella eso tiene poco o nada de valor si no viene de si misma. Sí, reconozco que he perdido amistades, me he alejado de otras, y bueno, son procesos de vida. Lo que no entiendo es que algo sin importancia mate la amistad...
Le comenté que quiero organizar una reunión en la casa con esta persona incluida, e invitar amigos a cocinar y compartir. De modo de fomentar las reuniones interpersonales reales, por otra parte estoy cansada de tener solo amistades por internet, ¡es agotador! me faltan besos y abrazos fraternales, pero bien, ella impuso su necesidad de estar ausente si asistía esta mujer, y por último fue violenta y descalificadora verbalmente, terminando toda discusión lléndose de la cocina con un taxativo "Háblalo con mamá y que ella te diga". ¿En qué mundo vive que cree que a los treinta y tantos años va a pesar más lo que pueda decir mi mamá desde el sur, que lo que yo piense por mi misma respecto de un tema puntual?
El primo -que fue testigo de toda la conversación-discusión- estaba atacadísimo, según él somos unas graves y discutimos demasiado por cosas sin importancia, en mi opinión tiene razón, pero me asusta saberme arrastrada a esas desaveniencias que no provienen de mi.
Si yo sé que ella no quiere participar de ninguna invitación que incluya a esta persona, simplemente no la incluyo, pero este show mediático interno que me lanza es una exageración patética y enfermiza que me habla de un estado emocional descontrolado.  Con decir "conmigo no cuentes" basta y sobra. A buen entendedor pocas palabras.
Por último, no entiendo por qué sería yo una persona interesada si aprovecho una oferta amable de otra. En una relación de ganancia-ganancia.
Veo mi proyección de vida a largo plazo no condicionada a situaciones difíciles de prever: o sea, no condicionada a encontrar marido, tener hijos con un hombre que no conozco todavía, o ganarme el kino, y siendo realistas (es lo que hablabamos con esta amiga): a esta edad uno debe madurar y promover la amistad con personas con intereses parecidos y claro, también con diferencias, aunque sobrellevables. Yo también me neurotizo porque no consigo novio, y no tengo hijos y mi reloj biológico avanza... Pero mi vida no puede girar en torno a eso, y generar instancias donde pensar en otras cosas, o por último a través de las cuales conocer personas que me presenten novio (para zanjar el tema de una vez) es un enfoque tanto más positivo de ver el mismo tema. Tener amigos con los cuales juntarse a cocinar y comer, a correr o practicar deportes o hobbies, prestarse libros, compartir recetas, aprender una manualidad o ir de viaje, eso es lo que cuenta a la larga... Por que sino, ¿quién nos recogerá cuando estemos deprimidos, tristes o desválidos y huérfanos?
Y una rencilla estúpida, por un pelotudo liviano de sangre que quiere acaparar la atención de la mayor cantidad de mujeres posible, pues bueno, ¡eso no puede impedirme ver lo realmente importante!
Todavía estoy pensando en mi Mercedes y en mis sueños de amor fallido, claro, soy una soñadora, pero si quiero disfrutar, gozar, aprovechar la vida, entonces tengo que concentrarme y organizarme para vivir antes que soñar, y para concretar esos sueños, en lugar de dejarlos en tinterilla para siempre.
Cariños lectores, y todo mi ánimo a la optimista poniendo un pie fuera del clóset,
 
La que canta en el camino al trabajo, la parada de buses, la mente y el súper,
ABCD

viernes, 28 de septiembre de 2012

Mascota no animal

Qué tal,
Para variar estoy de ánimo primaveral, es viernes, y aunque hace frío, da lo mismo: es día de pago. Sonrisa de oreja a oreja luce en mi. Además hoy comienzo un concienzudo proyecto no relacionado a wishlist. Llevar cuenta de mis gastos diarios en una planilla de excel. Esto, porque haciendo un presupuesto a grosso modo de mis gastos, y siendo muy generosa con entretenciones y lujos que probablemente no recorte, me deberían sobrar muchos pesos, que aunque imagino donde están no quiero ni reconocer ni hacerme cargo de en qué me los gasté. (¿Comida? ¿Libros?)
No se trata de volverse talibana del dinero tampoco. No pienso volverme loca. Si se trata de ser más ordenada, y motivarme a ahorrar, porque pretendo cumplir algunas metas en el mediano plazo: viajar y tener un piso de ahorro con otros dos objetivos: emergencias y la casa propia.
 
El orden está dado de ese modo, porque además mi prioridad es conocer mundo. Cumplir promesas largo tiempo empolvándose en el baúl de los recuerdos. Mi amiga en Montreal, mis amigos en la campiña francesa, mi tío viviendo en España, mis primos viviendo en Mar del Plata. No estoy prometiendo nada nuevamente. Sólo formulando los deseos a la máquina que cumple deseos :), y por supuesto sentando precedente. Estudiar la posibilidad de separar en cuentas diferentes estos dineros no es una mala idea tampoco. Aún no hago ninguna averiguación, sin embargo pronto las iniciaré.
En vista de eso, ayer de camino a casa estuve por la actitud de gastar los últimos pesos del presupuesto del mes pasado en una once en el Jumbo -cuya repetición será más espaciada de ahora en adelante...- Y saliendo de allí ,vi algo que llamó mi atención:
 
En una florería, unos maceteros con lindas flores estacionales, y al lado una hierba (menta de algún tipo) y un romero escuálido, sin flores, pero que igualmente me recordó a mi amado romero florido de la casa de mis padres. Pregunté el precio de las flores, y luego lo pensé mejor, las flores mueren, y se ve mal. En cambio el romero es una planta que tiene vida todo el año, con más o menos flores. Estaba a mi alcance, y lo adopté. Le puse un nombre: Encantador. Esto en honor a los múltiples príncipes de historias conocidos en los cuentos.
 
Mi relación con los Romeros es de larga data. No sé qué edad tenía cuando mi madre empezó a contarme un cuento acerca de una hija de un campesino, hermana de dos chicas un poco más vanidosas que ella. Cuenta mamá que se la contó su abuela. Cuando el papá de las tres chiquillas fue a vender la producción anual al mercado, le preguntó a su mujer y sus hijas qué querían que les trajera de la feria. La madre pidió telas y cintas para coser para sus hijas. La mayor pidió lanas para tejer y crear abrigos para el invierno, la segunda pidió especias para cocinar ricos platos con los que conquistar un marido, la más pequeña pidió simplemente un romero florido.
El padre se extrañó con la solicitud de su pequeña hija, pero ella insistió, y le dijo que si no podía traer ese regalo, no se molestara en traerle nada más, porque ése era su único deseo.
El padre tuvo éxito en las ventas. En la misma feria compró telas para su mujer, lanas para su hija mayor y especias para su hija del medio. Pero no pudo encontrar quien le vendiera un árbol vivo, y tuvo que tristemente partir de vuelta a casa con las manos vacías de regalo para su pequeña hija. Cuando iba saliendo de uno de los pueblos por los que pasaba con su carreta, vió un romero en la orilla, apenas florido, muriéndose de sed. Le pidió al muchacho que era su ayudante que le colaborara sacando cuidadosamente el arbusto de la tierra, protegiendo las raíces con un saco, y subiéndolo.
Al llegar a su casa cada mujer de su familia tuvo lo que esperaba. Todas quedaron contentas. Su hija menor casi lloraba de felicidad al mirar como el delicado arbusto le era entregado. Cuidadosamente lo llevó al costado de la ventana de su dormitorio, y ahí cavó un hoyo y lo plantó. Con los días vió como su planta se secaba, por lo que puso más empeño en cuidarla, le hablaba mientras lo regaba, y limpiaba sus ramas mimosamente. Hasta que se recuperó y en primavera floreció otra vez.
"Querido Romero, si supieras cuánto te quiero" le dijo la muchacha una noche antes de dormirse. A la mañana siguiente, escuchó un ruido en la ventana de su pieza y fue a mirar. Allí, en lugar de su querido arbusto había un joven y la planta ya no estaba.
-¿Quién eres tú? y ¿Qué has hecho con mi Romero?
-Soy un príncipe que fue embrujado por una mala mujer. Ella me transformó en romero y me dejó plantado a la orilla de un camino por donde muy pocos pasan para que muriera lentamente de sed. La condición para volver a ser príncipe era que una mujer me quisiera. ¿Pero qué mujer me querría estando a la orilla de un camino como estaba? Luego un día tu padre pasó por mi lado y decidió traerme hasta acá. No entendí por qué lo hizo, y temí morir. Sin embargo era un regalo para tí, y tú me cuidaste todo este tiempo, hasta decirme que me querías. Espero que me aceptes y me sigas queriendo ahora que soy una persona.
No recuerdo bien el final. Supongo que en cada relato variaba un poco, pero en general el chiquillo se integraba a la familia, y enamoraba a la niña, y en algún momento se casaba con ella.
 
Obsesionada con tener uno hace unos años atrás mi vieja nani me trajo uno de Tirúa o de Florida, no recuerdo bien. Le costó afirmarse, pero ahora es parte del jardín de la casa de mis padres como el que más. Todos los años lo tienen que recortar para que dé espacio a los duraznos de crecer. Y alimenta la esperanza de que en algún lugar guarde un encantador para mi dispuesto a desarrollar sus tranquilizantes ramas.
Veamos si recuerdo postear una foto del pequeño Encantador desde casa esta tarde.
 
Estoy avanzando con el proyecto de frazada para la bebé de X. Es colorida, y hermosa igual que la que hice para D. fotos y más fotos de estos dos proyectos (la frazada de M. y la de D. en un post futuro, cuando termine este último proyecto.)
Respecto al deseo Nº 10, voy en la página 81. Tomando forma lentamente.
Respecto al anillo (del cual me estaba encariñando) tendré que cambiarlo. Uno de los circones se salió, y, o bien me lo reparan o bien elijo otro modelo. La verdad es más dificil cuidar un anillo con tantos circones, así que es probable que elija otro que me gustó bastante con uno solo.
 
Besos a todos, ¡feliz viernes de pago!
Señorita cantora de paraderos

domingo, 22 de julio de 2012

Prometido es deuda

Queridos míos,
Acá va la prometida foto de la cámara nueva. Esta semana fue una de poco, pero productivo trabajo. Estuve trabajando en archivo, y acepté la invitación de X. para trabajar como colaboradoras. Ha sido interesante, y entretenido. Hemos avanzado ya con dos composiciones cada una.
También he retomado la eterna corrección de mi texto de ciencia ficción futurista, y le he ido agregando algunas pistas nuevas a la historia. 
Me acaba de llegar un collar de conchitas blancas de  regalo de mi profesora de Chino Mandarín que a principios de Agosto vuelve a vivir a China. Es toda una sorpresa, y me apena no haberle regalado nada especial a ella. Ella es dulce y muy especial, de verdad uno de mis mejores recuerdos de mi año sabático. Por cierto, ahora que llevo más de tres meses trabajando puede decirse que ya no estoy en sabático... aunque no esté imponiendo legalmente, lo que tengo que empezar a hacer pronto... se puede decir que soy toda una trabajadora asalariada que se está acostando muy tarde por postear esta vez... jajajjaja
un beso grande, mañana día de vestido veré si me combinan las conchitas, abrazos,
ABCD